Ignorar el humo blanco del exhosto de su carro puede salirle caro: lo que no vea hoy, mañana le duele al bolsillo

El humo que sale del escape no es solo un detalle estético: blanco, negro, azul o gris, cada color puede advertir fallas graves en el motor y gastos inesperados si no se atienden a tiempo

Guardar
Humo gris denso puede ser
Humo gris denso puede ser aceite quemado o falla en la mezcla de aire; requiere atención profesional. - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Si alguna vez ha visto salir humo del tubo de escape de su carro, sabe que no siempre es buena señal.

Aunque a veces se trate de vapor normal, otros colores pueden ser la alerta de que algo en el motor no anda bien y que posponer la revisión puede terminar en una reparación costosa.

Prestar atención al color, la densidad y el olor del humo puede ahorrarle más de un dolor de cabeza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Humo blanco: ¿vapor o problema serio?

Empecemos con el humo blanco. Si sale solo cuando arranca el carro en la mañana fría y desaparece después de unos minutos, no hay drama: es solo vapor de agua condensado que se evapora al calentarse el motor.

Pero si el humo blanco es persistente, denso y con un olor dulzón, hay que ponerse serio. Esto suele indicar que el refrigerante está entrando en las cámaras de combustión, normalmente por una junta de culata dañada, una culata agrietada o problemas en el bloque motor.

Cuando esto pasa, el carro puede sobrecalentarse y provocar daños internos graves. Un detalle que confirma el problema es el aceite con aspecto lechoso o espumoso; si lo nota, la recomendación es llevar el vehículo a un taller de confianza de inmediato.

Humo negro: el motor está comiendo de más

El humo negro, por su parte, significa que el motor está quemando demasiado combustible. Esto puede ocurrir por un filtro de aire sucio, inyectores dañados, sensores averiados o problemas en la válvula.

En los motores diésel viejos, especialmente los fabricados antes de 2004 y sin filtro de partículas, es común ver ráfagas de humo negro al acelerar.

Humo negro constante: señal de
Humo negro constante: señal de exceso de combustible o problemas en la inyección. - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Sin embargo, si la nube negra es constante, puede ser señal de fallas serias en los inyectores o el sistema de inyección, aumentando el consumo de combustible y acelerando el desgaste del catalizador. Ignorar este síntoma puede traer reparaciones caras y sorpresas desagradables en el bolsillo.

Humo azul: aceite en acción donde no debe estar

Luego está el humo azul, que no es fácil de ignorar. Este color indica que el aceite está entrando en la cámara de combustión. Las causas más comunes son juntas de válvula gastadas, segmentos de pistón defectuosos o un turbocompresor desgastado.

Suele ir acompañado de un olor acre y puede aparecer de forma continua o al acelerar y desacelerar el motor.

Además de aumentar el consumo de aceite, este problema deja depósitos en las bujías y otros componentes, reduciendo el rendimiento y la vida útil del vehículo.

Humo azul en el escape
Humo azul en el escape indica que el aceite está entrando en la combustión; revisión inmediata. - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Si el humo azul es abundante, la recomendación es detener el carro y llamar a un mecánico de confianza, porque seguir rodando podría causar un daño irreversible.

Humo gris: señales mixtas, atención redoblada

El humo gris es un poco más complejo. Puede deberse a la quema de aceite, a una válvula defectuosa o, en vehículos con transmisión automática, a que el motor aspira y quema fluido de la transmisión.

Si el humo es muy denso, puede estar indicando falta de aire en la mezcla de combustión o problemas en el turbocompresor. La reparación depende de la causa exacta, pero siempre requiere revisión de un especialista.

Humo gris denso puede ser
Humo gris denso puede ser aceite quemado o falla en la mezcla de aire; requiere atención profesional. - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Para identificar la causa exacta del humo, los expertos recomiendan observar cuándo y cómo aparece. Si solo surge con el motor frío y desaparece al calentarse, lo más probable es que sea condensación.

Un nivel de refrigerante que baja, aceite lechoso o humo con olor dulce indica fuga de refrigerante; olor acre señala quema de aceite; y la presencia de hollín bajo la salida de escape va de la mano con el humo negro por combustión incompleta.

Claves para identificar la causa del humo

El mantenimiento preventivo sigue siendo la mejor defensa. Cambios de aceite regulares, revisión del nivel de refrigerante, limpieza de inyectores en vehículos diésel y chequeos periódicos en talleres especializados ayudan a mantener el motor en buen estado y a evitar averías graves.

Atender cualquier cambio en el color, la densidad o el olor del humo a tiempo puede prolongar la vida útil del carro y ahorrarle mucho dinero.

En pocas palabras, mirar el humo del escape es como escuchar lo que el carro le quiere decir. Mientras más rápido se atienda cualquier cambio, más tiempo y dinero se ahorra, y mejor se cuida la inversión que representa su vehículo.

Más Noticias

Jhon Jader Durán fue el peor calificado tras la goleada de Fenerbahce en Turquía: “No hizo nada, no tiene química con sus compañeros”

El delantero antioqueño ha sido cuestionado por la prensa del país europeo debido a sus conductas en otros clubes y a su ‘misteriosa’ lesión al inicio de la temporada

Jhon Jader Durán fue el

Sara Corrales reveló que decidió llevar una vida más natural, lejos de los químicos, por el bienestar del bebé

La actriz explicó cómo adapta su estilo de vida, desde el ejercicio hasta el uso de productos naturales, y animó a otras mujeres a informarse y dejar atrás mitos sobre la gestación

Sara Corrales reveló que decidió

Confederación de Comunidades Judías de Colombia celebró el operativo contra secta Lev Tahor en Yarumal, Antioquia: “Prácticas contrarias a la ley”

Representantes de la comunidad judía en Colombia respaldaron el rescate de los 17 menores y enfatizaron que el grupo extremista no representa sus valores, instando a mantener la vigilancia ante grupos que vulneran derechos bajo pretextos religiosos

Confederación de Comunidades Judías de

Alerta por supuesto panfleto de las disidencias amenazando a trabajadores de EPM en Antioquia: “Serán declarados objetivo militar”

La circulación de un volante intimidatorio que declara objetivo militar a empleados de la empresa generó alarma y una reacción inmediata de la fuerza pública

Alerta por supuesto panfleto de

Rescate a joven colombiana secuestrada en Quito luego de enviar mensaje de auxilio: así fue el operativo

La colaboración entre unidades especializadas antisecuestro de Colombia y Ecuador permitió ubicar y salvar a una joven retenida en cautiverio en un hotel durante once días

Rescate a joven colombiana secuestrada
MÁS NOTICIAS