
El cierre total de la calle Barranquilla en Medellín marcó una jornada de alta tensión tras los enfrentamientos entre encapuchados y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) a las afueras de la Universidad de Antioquia. La medida, adoptada por las autoridades locales, respondió a los disturbios que se desataron en el sector y que obligaron a suspender la movilidad en ambos sentidos de esta importante vía.
La situación de alteración del orden público comenzó en las horas previas al mediodía del 28 de agosto de 2025, cuando se registraron los primeros incidentes en los alrededores del campus universitario. Poco después, las fuerzas de seguridad acudieron al lugar con el objetivo de contener los desmanes y restablecer la normalidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Como consecuencia directa de los enfrentamientos, que incluyeron varias explosiones, las directivas de la Universidad de Antioquia ordenaron la evacuación del campus. Esta decisión se acompañó de la suspensión inmediata de todas las actividades académicas y administrativas durante el resto de la jornada, mientras las autoridades continuaban con las labores de control en el perímetro de la institución.
El impacto de los disturbios también se extendió al sistema de transporte público. La operación comercial del metroplús quedó interrumpida en las estaciones cercanas a la universidad, limitando el servicio únicamente entre los tramos U. de M. - Minorista y Hospital - Parque Aranjuez.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, habló en rueda de prensa sobre los hechos. Según el mandatario, los responsables de los ataques a la institución educativa son militantes de grupos armados, por lo que el objetivo de las autoridades es claro: recuperar la seguridad en la capital antioqueña.

“Lo mismo de siempre, unos pichones de guerrilleros, inclusive muchos de ellos ya reclutados por estructuras criminales queriendo generar caos. Mi respuesta es muy clara: recuperar el orden público en cada rincón de la ciudad”.
En su intervención, Gutiérrez enfatizó la necesidad de una respuesta más contundente por parte de las autoridades, puesto que cuenta con información de que hay grupos que quieren reactivar la primera línea en Colombia con el fin de desestabilizar a las principales ciudades del país.
“Le decía al general de la Policía Metropolitana, no puede seguir siendo que ellos tiren papas bombas y nosotros respondamos simplemente con chorros de agua, hay que hacer capturas de quienes generar terror. Nosotros tenemos información de que lo que quieren es reactivar estas primeras líneas para lo que se viene en el país. Quieren incendiar ciudades y generar inestabilidad”.
Frente a esto, subrayó la postura de su administración: “Nosotros acá estamos preparados para aguantar y resistir. Ellos tienen el apoyo de Petro y del Gobierno nacional, nosotros tenemos el apoyo de la ciudadanía; la fuerza pública tiene que estar del lado de la Constitución y la ley, garantizar el orden público”.
A propósito, Federico Gutiérrez lanzó una crítica directa a los responsables de los disturbios, argumentado que el país está cansado de que se fomente la violencia y el caos como forma de manifestación.
“Siempre los mismos haciendo daño, hasta cuando por Dios... y posan de defensores de derechos humanos cuando son quienes los violan, posan de defensores de derechos sociales cuando son quienes no dejan avanzar a las ciudades y el país. Estamos mamados de esa gente que todo lo hace a través de la violencia”.

En paralelo, el mandatario distrital habló sobre un atraco cometido el 23 de agosto de 2025 en El Poblado que generó indignación en toda la ciudad. Anunció una millonaria recompensa para quien otorgue información sobre los delincuentes que hurtaron un taxi.
“Nosotros no vamos a descansar hasta que la gente se sienta tranquila. Todos esos criminales, a todos los bandidos, los vamos a seguir persiguiendo hasta que la gente esté tranquila. Nosotros queremos acabar con ese delito y por eso ofrecemos a partir de este momento recompensa de hasta 25 millones de pesos por atracador”.
Más Noticias
Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional

Traición planeada, un conductor cómplice y el prostíbulo: así cayeron los autores materiales del homicidio del líder indígena Marcos López
15 días tuvo que tomar el Cuerpo Élite de la Policía Nacional para dar con los responsables del homicidio en Nariño, ocurrido en 2023: estos fueron los detalles claves de la operación

Qué ver esta noche en Disney+ Colombia
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Petro estalló contra Bruce Mac Master tras denunciarlo ante la Cidh por hostigamiento sistemático y agresión: “Haciéndose la víctima”
El presidente de la Andi solicitó que la entidad tome nota de la información presentada y exhorte al Estado colombiano a pronunciarse sobre los hechos


