Consejo de Estado admitió demanda que busca la “muerte política” de María del Mar y María José Pizarro

Con esto, buscan ponerle fin a la carrera en el mundo de la política a las hijas del líder y candidato presidencial del M-19, Carlos Pizarro Leongómez, que fue asesinado

Guardar
Las hermanas podrán apelar la
Las hermanas podrán apelar la decisión - crédito Consejo de Estado / Facebook | @pizarromariajo/IG | @mariadelmarpizarro/IG

El Consejo de Estado admitió para estudio una demanda que busca la “muerte política” de las congresistas María José Pizarro (ahora precandidata presidencial), senadora, y María del Mar Pizarro, representante a la Cámara, ambas integrantes de la coalición del Pacto Histórico.

La acción judicial señala que las parlamentarias habrían incurrido en una violación al régimen de inhabilidades previsto para ejercer cargos en el Congreso, señaló un informe de W Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La demanda, presentada por Nidia Esperanza Márquez Monroy, argumentó que María José Pizarro Rodríguez y María del Mar Pizarro García vulneraron las normas al inscribirse “por el mismo partido” durante las elecciones parlamentarias del 13 de marzo de 2022.

Según consta en el documento presentado al alto tribunal, “las señoras María del Mar Pizarro García y María José Pizarro Rodríguez son hermanas al ser hijas del señor Carlos Pizarro Leongómez (QEPD)” y, por tanto, se encuentran dentro del tercer grado de consanguinidad.

La demanda que aceptó el Consejo de Estado y pone en aprietos a María José Pizarro y su hermana María del Mar

La demandante solicitó que se declare la pérdida de investidura de ambas congresistas al considerar que la inscripción simultánea y por la misma colectividad constituye un incumplimiento del régimen de inhabilidades.

En la acción judicial se precisa: “Se inscribieron por el mismo partido para la elección de miembros de Corporaciones Públicas, es decir, para las Elecciones Parlamentarias, realizadas en la misma fecha, esto es el 13 del mes de marzo del año 2022”.

Por ser hermanas y participar
Por ser hermanas y participar en elecciones de una misma legislatura fue que se admitió la denuncia por parte del Consejo de Estado - crédito Colprensa

Por ende, el Consejo de Estado consideró que los hechos presentados reúnen los requisitos para una evaluación de fondo

A raíz de lo anterior, el alto tribunal sentenció en su auto: “ADMITIR, en primera instancia, la acción de pérdida de la investidura interpuesta por la señora Nidia Esperanza Márquez Monroy en contra de las señoras María del Mar Pizarro García como representante a la Cámara por el distrito capital de Bogotá, y la señora María José Pizarro Rodríguez, como senadora de la República, ambas para el periodo constitucional 2022-2026”.

La decisión podrá ser apelada por María José y María del Mar

Como parte de la decisión, se dispuso el traslado formal de la demanda a las dos congresistas involucradas, quienes contarán con un plazo de cinco días para presentar su defensa frente a los hechos señalados por la parte demandante.

“Se ordena que se le corra traslado de la demanda a las dos congresistas que ahora serán investigadas para que dentro de los cinco días siguientes puedan responder a los hechos por los cuales la demandante las señala”, afirmó el alto tribunal al notificar la decisión, indicó el mismo medio radial.

La Procuraduría General de la Nación también tendrá la posibilidad de intervenir y emitir concepto en la investigación.

María José y María del
María José y María del Mar (ambas con prendas de color rojo) son hermanas e hijas de Carlos Pizarro Leongómez - crédito @mariadelmarpizarro/IG

La admisión de la demanda coloca bajo escrutinio a las dos integrantes del Pacto Histórico y abre un proceso que podría culminar en la pérdida de investidura, una sanción que impide el ejercicio de cargos públicos en el país.

El caso será tramitado por la Sala de Decisión Novena del Consejo de Estado, que evaluará los argumentos y evidencia presentados por ambas partes antes de emitir un fallo de fondo sobre la supuesta inhabilidad.

Este procedimiento judicial ha generado atención en el escenario político, dado que involucra a dos figuras relevantes en el Congreso y pone en discusión la aplicación estricta de las normas sobre inhabilidades y parentesco en la inscripción de candidaturas legislativas.

El resultado de la investigación será seguido de cerca por la opinión pública y por sectores políticos interesados en la composición del Legislativo, más aún, porque en menos de dos meses, el 26 de octubre de 2025, se realizará la consulta interna del Pacto Histórico para definir quién será el candidato presidencial de la coalición (y afín al Gobierno de Gustavo Petro).

María José Pizarro hace parte
María José Pizarro hace parte de los nueve precandidatos presidenciales de la coalición del Pacto Histórico - crédito @pactohistorico/IG

Además de María José Pizarro (una de las señaladas en la demanda), los otros precandidatos de la consulta son:

  • Daniel Quintero: exalcalde de Medellín
  • Gustavo Bolívar: exdirector del Departamento para la Prosperidad Social
  • Susana Muhamad: exministra de Ambiente
  • Carolina Corcho: exministra de Salud
  • Gloria Flórez: senadora y presidenta de Colombia Humana
  • Alí Bantú Ashanti: abogado y líder social de la población afrodescendiente
  • Iván Cepeda: senador de la República
  • Gloria Ramírez: exministra de Trabajo

Más Noticias

Plan retorno en VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad

Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Plan retorno en VIVO, siga

Petro pidió “a quienes los conocen” entregar información de las personas que causaron la muerte de Jaime Esteban Moreno: “Asesinos”

El presidente solicitó a los ciudadanos que puedan brindar información oportuna sobre los jóvenes que aún no han sido capturados, para que acudan a las autoridades

Petro pidió “a quienes los

Masacre en El Águila, Valle del Cauca, estaría ligada a disputa entre grupos criminales por el control territorial

La Policía del Valle señaló que el tiroteo estuvo motivado por la pugna territorial entre bandas dedicadas al microtráfico y la extorsión. Una de las víctimas había recuperado su libertad días antes

Masacre en El Águila, Valle

Aida Victoria Merlano se sinceró entre lágrimas sobre la compra de su finca y el drama con Juan David Tejada

La creadora de contenido barranquillera abrió su corazón en una entrevista, contando cómo el embarazo y la deuda de la finca la llevaron al límite, mientras los desacuerdos con su ahora expareja siguen dando de qué hablar

Aida Victoria Merlano se sinceró

Cayó banda Los de La Pradera, con toneladas de marihuana ocultas entre alimentos, bebidas y madera: distribuían a varias zonas del país

La Fiscalía confirmó cuatro capturas de integrantes claves de la banda delincuencial. La droga era distribuida desde varios puntos en el suroccidente de Colombia

Cayó banda Los de La
MÁS NOTICIAS