
El Centro Democrático se pronunció este jueves sobre la decisión del senador Iván Cepeda de denunciar al expresidente Iván Duque por supuesta “apología al genocidio” tras su reunión con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, en plena ofensiva israelí en Gaza.
La reacción del partido se publicó en X, pero fue eliminada minutos después. En su mensaje, el Centro Democrático señaló: “El senador Cepeda ahora amenaza con demandar al expresidente Duque por una supuesta apología al genocidio del pueblo palestino”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El partido cuestionó lo que considera una paradoja frente a los crímenes de la guerrilla en Colombia.
“Extraño que jamás demandó a la Farc por terrorismo en contra de los colombianos, por el secuestro y tortura de miles de ciudadanos, soldados y policías, por el reclutamiento de miles de niños, por la violación y ultraje a miles de mujeres, por las bombas y tomas terroristas a centenares de municipios del país, por el desplazamiento de miles de campesinos y agricultores, por la desaparición forzada de miles de ciudadanos y por el daño inmenso que ese grupo narcoterrorista le ha hecho a Colombia”.

El partido cerró con una reflexión: “Nos preguntamos en voz alta: conveniencia, afinidad ideológica, representación y apoyo político, o todas las anteriores?”
La reunión de Duque con Netanyahu también generó fuertes reacciones en la política colombiana. El precandidato Iván Cepeda calificó la visita como “una vergüenza para Colombia y para el mundo” y anunció la denuncia contra Duque, señalando que este habría minimizado la gravedad de la situación en Gaza al referirse a los hechos como un “efecto colateral de una guerra”.
Según el senador, “63.000 víctimas, en su gran mayoría niños y mujeres, personas en centros clínicos, periodistas y médicos, han sido alcanzados por misiles en acciones que buscan exterminar al pueblo palestino. Netanyahu es un genocida, un criminal de guerra”.
Cepeda recordó además que desde noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad, responsabilizándolo junto a Yoav Gallant por actos como el uso del hambre como método de guerra, asesinatos, persecución y ataques intencionales contra la población civil.
El presidente Gustavo Petro también criticó la visita, escribiendo en redes: “Duque no tiene corazón. Importa nada que haya un genocidio, que mueran personas de hambre, que bombardeen niños, lo han hecho también en Colombia”.

Desde Oriente Medio, Duque respondió a las críticas y acusó al gobierno de Petro de respaldar al grupo Hamás: “Tenemos un gobierno que apoya a Hamás y se asocia con el antisemitismo”.
Con la publicación borrada del Centro Democrático, el partido buscó poner en perspectiva la denuncia de Cepeda y cuestionar la coherencia de sus acciones políticas frente a hechos de violencia nacional e internacional, aunque decidió eliminar el mensaje de sus redes sociales minutos después.
Jerónimo Uribe acusa a Cepeda y al gobierno por narcotráfico
En paralelo, Jerónimo Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, publicó un mensaje en redes sociales en el que responsabilizó al senador Iván Cepeda y a miembros del actual gobierno por el auge del narcotráfico en Colombia y por supuestos vínculos con las Farc y otros actores cuestionados.
En su declaración, Uribe cuestionó la manera en que Cepeda se dirige a él y aludió a su presunta cercanía con líderes de la guerrilla, así como a su relación con Juan Guillermo Monsalve.
Además, aseguró que el presidente Gustavo Petro habría impulsado una campaña de violencia contra la oposición que, según sus palabras, derivó en un magnicidio y atacó a la justicia, calificada por él como “corrupta, narcotraficante y cobarde”.

A lo largo de su mensaje, Jerónimo Uribe enumeró hechos que, a su juicio, desmienten cualquier montaje en su contra. Mencionó que uno de los frentes de las Farc llevó el nombre del padre de Cepeda como estandarte y que mensajes de Tirofijo lo identificaban como enlace político.
También afirmó que los computadores de Raúl Reyes evidenciaban que Cepeda solicitó apoyo a la guerrilla para la organización de marchas, asegurando que “esos computadores no se cayeron ni se les borró la memoria”.
Uribe también vinculó a Cepeda con la fuga de Jesús Santrich y con encuentros en La Habana, denominados “El Pacto de la Picota”, atribuyéndole responsabilidad en la impunidad de altos mandos de la guerrilla y en el fortalecimiento de estructuras ilegales en Colombia.
Más Noticias
Clima en Medellín: la predicción para este 29 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Previsión del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 29 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica del tiempo en Cartagena de Indias para este 29 de agosto
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Barranquilla: prepárate antes de salir de casa
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cómo estará el clima en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
