Autodefensas estarían amenazando y extorsionando con notas adhesivas pegadas en candados de locales comerciales en Santa Marta

El temor a una nueva ola de cobros con fines extorsivos se extiende entre quienes dependen de la actividad comercial, mientras la Policía investiga las amenazas y refuerza la protección en la zona

Guardar
Estas son las notas dejadas en los candados de establecimientos comerciales en Santa Marta - crédito Grupo de difusión

Papeles con mensajes intimidatorios atribuidos a un grupo armado ilegal aparecieron en la mañana del jueves 28 de agosto en varios comercios del centro histórico de Santa Marta, lo que generó alarma entre los comerciantes y una rápida reacción de la Policía Metropolitana.

Las notas adhesivas, que presuntamente llevaban la firma de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (Acsn), fueron hallados en locales ubicados en la calle 18 con carrera 6, una zona reconocida por su actividad comercial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según relataron los empleados y propietarios de los establecimientos, los papeles estaban adheridos a los candados de las puertas de acceso cuando llegaron a dar apertura a los locales e iniciar, como todos los días, con la jornada laboral.

Este es el mensaje que,
Este es el mensaje que, presuntamente, la organización criminal compartió a los comerciantes - crédito Redes sociales/Facebook

El contenido de los mensajes, de tono amenazante, instaba a los propietarios a establecer contacto con la organización en un plazo breve. En uno de los fragmentos se leía: “Comuniquese a este número (...) en menos de 24 horas att: Ascn (sic)”.

La aparición de estos mensajes incrementó la preocupación entre los comerciantes, que ya venían expresando inquietud por la presencia de estructuras criminales en la región. El temor a una posible nueva ola de extorsiones se ha extendido entre quienes dependen de la actividad comercial en el centro histórico, especialmente en sectores dedicados a la venta de zapatos y ropa deportiva.

Los empleados de los establecimientos afectados, al percatarse de la situación, notificaron de inmediato a las autoridades. La Policía Metropolitana de Santa Marta informó que inició una investigación para verificar la autenticidad de los panfletos y determinar su origen. Además, anunció el despliegue de un equipo especializado con el objetivo de brindar protección a los comerciantes que pudieran estar en riesgo.

Las Autodefensas Conquistadoras de la
Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada estarían detrás de amenazas a comerciantes - crédito Fotomontaje Infobae (Ejército Nacional de Colombia/ @ACSN129068/X)

En respuesta a estos hechos, las autoridades reiteraron la importancia de que la ciudadanía denuncie cualquier situación relacionada con amenazas o extorsión y reafirmaron su compromiso de mantener la seguridad en el sector comercial del centro histórico de la ciudad.

Policía y Ejército detuvieron a presunto coordinador de cobros de las Acsn en Santa Marta

El 23 de agosto de 2025, la Policía Nacional reportó que, en una operación conjunta con el Gaula y el Ejército Nacional, se llevó a cabo la captura mediante orden judicial de alias Chino, señalado por concierto para delinquir con fines de extorsión y extorsión agravada en Santa Marta.

Las autoridades identificaron al detenido como uno de los supuestos coordinadores de cobros dentro de las Acsn.

Las investigaciones apuntaron a que “Chino” se presentaba como miembro del mencionado grupo criminal y cumplía un rol destacado dentro de la estructura criminal.

Las pesquisas revelaron que exigía el pago de cuotas extorsivas a comerciantes y empresarios bajo amenazas, con el objetivo de permitirles el desarrollo de actividades económicas sin represalias, originando ingresos mensuales estimados de hasta $30.000.000. Esta modalidad tuvo impacto negativo en el dinamismo comercial de la ciudad y fortaleció la financiación interna de la agrupación ilegal.

Alias Chino sería el encargado
Alias Chino sería el encargado de coordinar cobros extorsivos - crédito Policía

Durante el procedimiento, uniformados incautaron elementos materiales probatorios, los cuales quedaron a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones. Estos materiales serán clave para avanzar en el proceso judicial que ahora enfrenta el capturado y una eventual condena.

El coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, declaró: “Con este resultado, la Policía Nacional ratifica su compromiso de proteger a los ciudadanos, y combatir de manera frontal a los grupos delincuenciales que atentan contra la tranquilidad y la economía local”. La institución mantuvo el despliegue de estrategias para enfrentar redes de extorsión y desarticular estructuras que operan en la región caribeña.