
La periodista y precandidata presidencial, Vicky Dávila, en una entrevista con La Mega, en Ibagué, manifestó que Colombia ya está “en la puerta del infierno con la presidencia del M-19” y planteó si el país quería experimentar “la paila del infierno con una presidencia de las Farc”.
Estas afirmaciones surgieron días después de que el senador Iván Cepeda anunciara su precandidatura presidencial. De hecho, previamente, Dávila había dicho que “no se les puede elegir presidente a las Farc” y muchos interpretaron que se refería a Cepeda.
Frente a las declaraciones de Dávila en la entrevista antes mencionada, la senadora del partido Comunes, Sandra Ramírez, respondió señalando: “Ella sabe que son mentiras”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la entrevista, Dávila señaló la importancia de recordar el pasado político de Colombia y advirtió sobre el riesgo de otorgar el poder a organizaciones insurgentes. Resaltó que el país ya vivió la experiencia de “llevar al M-19 al poder”, según ella, en referencia al Gobierno de Gustavo Petro. y cuestionó la posibilidad de repetir una situación similar con “una presidencia de las Farc”, de acuerdo con sus palabras.

“Ya Colombia le dio la presidencia al M19. No podemos ahora darle la presidencia a las FARC. Tenemos que tener eso muy claro. Ya probamos el M diecinueve. ¿Queremos probar una presidencia de las FARC? La respuesta es no", afirmó Dávila.
En otro momento de la conversación, Dávila hizo un llamado a la cautela y a no dejarse engañar por propuestas o discursos políticos que busquen beneficiar a las Farc, según sus palabras. Insistió en la importancia de que los ciudadanos sean conscientes de quiénes representan estos intereses.
“Cuidado, no se dejen meter embuchados. Todos sabemos de qué manera, de qué manera y quiénes o quién representa a esas FARC. No podemos entregarle la presidencia en el 26 a las FARC bajo ninguna circunstancia”, enfatizó la periodista y candidata presidencial.
En respuesta a las declaraciones de Dávila, la senadora Sandra Ramírez cuestionó la influencia de la periodista en el debate político y señaló que sus intentos de generar temor entre la población no han tenido efecto. Ramírez afirmó que Dávila carece de apoyo real, incluso dentro de sectores políticos que aparentan cercanía.
“A Vicky Dávila NO le ha funcionado nada, absolutamente nada del terror mediático, pánico y miedo que ha infundido en el país. Vicky Dávila está sola en esta carrera presidencial en la que nadie cree, ni siquiera Uribe”, expresó la legisladora perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República por medio de su cuenta en la red social X.
Finalmente, la senadora Sandra Ramírez, exintegrante de las Farc y ultima compañera sentimental del excomandante de esa guerrilla, alias Manuel Marulanda Vélez o “Tirofijo”, concluyó su intervención cuestionando las afirmaciones sobre el M-19 y las Farc.
También sugirió que Dávila recurre a estas narrativas de manera consciente para infundir temor en la ciudadanía. “Ahora sale con el cuento del M-19 y las FARC. Ella sabe que son mentiras pero necesita que la gente tenga miedo. Triste empezar y terminar una carrera política así”, manifestó Ramírez en su publicación respondiendo a Vicky Dávila.

Días antes de la entrevista,Dávila publicó un mensaje en el que advirtió sobre el rumbo político del país y reiteró su preocupación por el pasado de las organizaciones insurgentes. En esa ocasión, escribió: “Ya en Colombia eligieron presidente del M-19, ahora no se les puede elegir presidente a las Farc”.
En ese momento quien le contestó fue el presidente Gustavo Petro quien cuestionó: “¿Quién es de las Farc Vicky?” a lo que la periodista respondió: “Usted sabe. ¿No?”.
Tras los cuestionamientos, el gobernante de los colombianos aseguró que no conoce a ningún candidato o miembro de la extinta guerrilla, por lo que solicitó a Dávila que le explique al país a detalle su argumentación. “No amiga, no lo conozco, cuéntanos a todas y todos”.
Más Noticias
Tenga en cuenta los cambios en los cajeros automáticos: nuevos límites de retiro y transferencias en Colombia
La medida busca fortalecer la seguridad y optimizar la operación bancaria en Colombia

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Catherine Juvinao califica a Juliana Guerrero como un “poquito mitómana”
Recientemente, la Fundación Universitaria San José anuló los títulos de Juliana Guerrero, designada viceministra de Juventudes

Nequi deja de funcionar temporalmente hoy: horarios y recomendaciones para sus usuarios
La billetera digital Nequi informó que suspenderá sus servicios desde este 8 de noviembre

“Hay pruebas suficientes”: padre de Luis Andrés Colmenares confía en fallo de la Corte Suprema
Quince años después de la muerte de Luis Andrés Colmenares, su padre, Luis Alonso Colmenares, aseguró que existen “pruebas suficientes” y confía en que la Corte Suprema de Justicia revise el caso a fondo


