
El 16 de agosto de 2025, el senador por el Pacto Histórico y precandidato presidencial Iván Cepeda confirmó, en el Congreso de la República, que denunció penalmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, a sus hijos Tomás y Jerónimo y el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, por lo que, a su juicio, es un plan de difamación en su contra.
“A partir de la condena del señor Álvaro Uribe Vélez, hemos asistido las víctimas de este proceso a una sistemática campaña, lo cual me ha llevado el día de hoy a denunciar penalmente al expresidente, a sus hijos Tomás Uribe Moreno y Jerónimo Uribe Moreno, y al director del partido político Centro Democrático, Gabriel Vallejo, por los siguientes delitos o la comisión presunta de los siguientes delitos: calumnia agravada, injuria agravada, hostigamiento agravado y amenazas”, señaló.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
En respuesta a las declaraciones de Cepeda, desde el Centro Democrático no dudaron en rechazar la querella. En el Salón Elíptico, el senador Carlos Meisel sostuvo que sería de mayor relevancia que el aspirante a llegar a la Casa de Nariño revelara su asociación con varios de los exlíderes de las extintas Farc. “Nos encantaría que la justicia de este país aclarara por qué usted aparece en los correos de Raúl Reyes, eso si nos encantaría (...) Nos nos venga a acusar”.

La postura del congresista recibió el respaldo de Uribe Vélez que, en sus redes sociales, subió el video de Meisel con el mensaje: Al Candidato. “Que a Raúl Reyes no se le caían los celulares….”.
En este debate, el presidente de la República, Gustavo Petro, defendió a Cepeda de los señalamientos. En un mensaje dirigido al líder del Centro Democrático, aseguró que no existe ninguna prueba que relacione al integrante del Pacto Histórico con la guerrilla.
“No señor Uribe. La investigación sobre Guacharacas y La Carolina las hice yo. Y son verdad”, escribió en su cuenta de X.
Así mismo, aseveró que el exprocurador Alejandro Ordóñez comprobó que los correos habían sido manipulados. Además de que los computadores fueron recogidos por soldados ecuatorianos y no por autoridades colombianas.

“El documento sobre los computadores de Reyes lo tuve yo, entregado a mí personalmente por Ordoñez, y se comprobó que tenía manipulación hecha por extraños y no tenía cadena de custodia, dado que con la configuración de un delito internacional, se bombardeó a Reyes matándolo, en un país vecino, y sus computadores fueron recogidos por soldados ecuatorianos y no por fiscales colombianos”.
Incluso, el primer mandatario señaló que las acusaciones contra Cepeda provienen de un proceso irregular que va en contravía del marco legal colombiano, por lo que no debe de ser tenido en cuenta.
“Una ilegalidad trae otra ilegalidad, y sobre eso no se establece la verdad. Se enredan en sus propias mentiras y ya no saben salir de ellas. La verdad os hará libres, decía Martí, el liberal cubano, pacto al que lo he invitado amablemente y con sinceridad”, subrayó Petro.
Petro estalló contra policía retirado que recordó la cercanía de Cepeda con Jesús Santrich y alias Iván Márquez

El presidente Gustavo Petro también exigió respeto por su compañero de partido al brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, que mostró su desdén por la precandidatura presidencial de Iván Cepeda, Guzmán público una foto en redes sociales en la que se ve al legislador compartiendo con dos líderes guerrilleros. La imagen iba acompañada del mensaje: “Un hecho vale más que mil palabras”.

A su vez, Petro lo acusó de lanzar comentarios que dañan el ambiente electoral, por lo que pidió su abstención en política. “Usted señor es un funcionario público del gobernador de Antioquia. Le solicito abstenerse de hacer política dañina”.
El primer mandatario recordó que el padre de Iván Cepeda fue asesinado por su militancia en la Unión Patriótica (UP) en 1994. Además, señaló que jugó un rol fundamental para la desmovilización y firma de los Acuerdos de Paz 2016 con las Farc.
Así las cosas, solicitó a brigadier general (r) dejar de lado ese tipo de comentarios y comportarse como un ex uniformado que sirvió a la patria colombiana.
“El que muestra ahí le fue asesinado su padre, senador de la república, y la gestión de su hijo fue conseguir la paz para que no hubiera más muerte en este país. Usted estuvo bajo mis órdenes, compórtese como un oficial de Bolívar”.
Más Noticias
Miguel Polo Polo se despachó contra Petro por orden de rectificación y lanzó pulla: “¡A retractarse! Lo veo”
El presidente debe rectificar información con la que acusó al fiscal Mario Burgos de tener nexos con el narcotráfico y de cometer irregularidades como funcionario

Niño de cinco años murió electrocutado dentro de su casa en Bucaramanga: la madre está hospitalizada
La víctima llegó al centro asistencial sin signos vitales y, pese a la activación inmediata de los protocolos médicos, no fue posible reanimarlo

Este es el lugar ideal para los viajeros apasionados por la arquitectura colonial y las fuentes hídricas
Las construcciones tradicionales, con muros robustos y fachadas labradas, fusionan elementos con rasgos modernos, brindando al visitante una experiencia visual y cultural única al recorrer sus calles adoquinadas

Video: Armada Nacional fue atacada con canoa bomba en el río Guaviare; no se reportaron heridos
Un grupo armado al margen de la ley adecuó el vehículo fluvial con motor, cargado con material explosivo, el cual fue empleado como para atentar contra unidades que realizaban labores de patrullaje

Jhon Jáder Durán se despidió de José Mourinho en sus redes sociales: “Estuve contigo poco tiempo”
Tras conocerse la salida del entrenador portugués del Fenerbahce, poco después de la eliminación del club de la fase previa de la Champions League, el colombiano se pronunció
