Murieron mineros por intoxicación de gases tóxicos dentro de un socavón en el Cauca

De acuerdo con el reporte, los trabajadores fallecieron en el interior de una mina de oro, ubicada en el sector rural de Mindalá, en el municipio de Suárez

Guardar
Dos mineros mueren en el
Dos mineros mueren en el municipio de Suárez, Cauca, por intoxicación de gases en una mina de oro - crédito Europa Press

Dos mineros del municipio de Suárez (Cauca) fallecieron tras inhalar gases tóxicos dentro de un socavón en el sector rural de Mindalá, un hecho que ha conmocionado a la comunidad local por las condiciones en las que se desarrollan las labores de minería artesanal.

La emergencia ocurrió el martes 26 de agosto, cuando los trabajadores, identificados como Herly Fabián Rodallega Urrutia, de 22 años, y Dirbay Lucumí Urrutia, de 30 años, perdieron la vida al quedar atrapados en el interior de una de las excavaciones utilizadas para la extracción de oro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con información preliminar, el accidente movilizó rápidamente a vecinos y compañeros de trabajo, quienes narraron cómo intentaron rescatar a ambos mineros luego de que algunos trabajadores salieran del socavón a pedir auxilio.

“La misma gente de la vereda llegó hasta el socavón para ayudar a estos mineros, de ahí que entre todos ingresaron al lugar para después sacar a los dos jóvenes y brindarle los primeros auxilios en el sitio, trataron de reanimarlos pero lamentable ya no registraba signos vitales”, relató Julián Carabalí, líder campesino de Suárez, para el medio regional El País.

De acuerdo con el reporte,
De acuerdo con el reporte, los trabajadores fallecieron en el interior de una mina de oro, ubicada en el sector rural de Mindalá, en el municipio de Suárez- crédito Colprensa

Con la colaboración de los habitantes del sector, los cuerpos fueron trasladados hasta Santander de Quilichao, donde Medicina Legal asumió el procedimiento forense y los familiares informaron a las autoridades sobre el suceso.

Las víctimas, ambos miembros de comunidades afrodescendientes, desarrollaban una actividad que, según señalaron los allegados, carece de las medidas mínimas de protección requeridas. “Nos indican que esta clase de actividades se realizan sin las correspondientes medidas de seguridad, más cuando es una práctica que es considerada ancestral”, manifestaron funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía al medio regional.

De esta manera, los familiares esperan poder reclamar los cuerpos y retornar con ellos a Suárez para la sepultura, proceso al que se sumará la comunidad. .

Las autoridades municipales, por su parte, anunciaron controles más estrictos en la zona con el propósito de prevenir nuevos incidentes y exhortaron a quienes practican la minería artesanal a implementar medidas que garanticen la vida de los trabajadores.

Las comunidades de esa población
Las comunidades de esa población salieron en ayuda de los mineros cuando sus compañeros de trabajo salieron de ese agujero pidiendo ayuda al ver desplomarse a los dos jóvenes - crédito Matias Delacroix/AP Foto

El líder social Carabalí contextualizó la dimensión cultural y económica de la minería en la región.

“La minería acá en nuestro municipio se caracteriza por ser artesanal y ancestral, impulsada por las comunidades afrodescendientes e indígenas que existan acá, estas últimas buscan dignificar el oficio y defender su territorio frente a la explotación ilegal y los conflictos territoriales que genera la extracción extensiva de minerales, de ahí que es un reto enseñarles a los campesinos que tomen medidas a la hora de trabajar en esta clase de actividades”, afirmó.

Cinco heridos dejó explosión en mina de carbón en Tópaga, Boyacá, dos presentan quemaduras graves

Un sexto hombre que intentó auxiliar a las víctimas se vio también afectado por inhalación de gas metano, episodio que los mineros denominan engasamiento, tras la explosión registrada en la mina de carbón de la vereda San José, en el sector Peña de Las Águilas, municipio de Tópaga, Boyacá.

La emergencia, causada por una deflagración al interior del túnel, dejó a cinco trabajadores lesionados, dos de ellos con quemaduras graves en al menos un 60% de sus cuerpos, según reportes oficiales.

La explosión ocurrió en una explotación carbonífera señalada por las autoridades como probablemente ilegal, ubicada en una zona rural donde la actividad minera se encuentra restringida debido al alto riesgo de deslizamientos.

El Tiempo recopiló relatos que dan cuenta de la rápida intervención de equipos de rescate, quienes lograron evacuar a los afectados y evitar una tragedia mayor.

Cinco obreros resultaron heridos tras
Cinco obreros resultaron heridos tras una explosión de gas metano ocurrida en una mina de carbón, ubicada en zona rural de Tópaga, Boyacá - crédito X @TuiterosBoyaca

De acuerdo con la información, los cinco obreros se hallaban dentro del túnel al producirse la combustión, provocada por una deflagración de gas metano, proceso que consiste en una combustión que progresa más lentamente que una detonación.

Dos de los heridos, identificados como hermanos de apellido Naranjo y propietarios del túnel, resultaron con quemaduras de primer y segundo grado en extensas zonas de su cuerpo, incluyendo las vías respiratorias, razón por la cual se evalúa su traslado al Hospital Simón Bolívar en Bogotá.

Más Noticias

Julián Zuluaga confesó cómo le impactaron los comentarios de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity’: “Muy fuerte”

El exconcursante relató a Infobae Colombia cómo vivió la presión, la convivencia y el valor de las relaciones humanas en el ‘reality’, sin afectarse por los comentarios de la presentadora

Julián Zuluaga confesó cómo le

Concierto de Silvestre Dangond en El Campín obligó a reprogramar el partido de Santa Fe vs. Once Caldas por la fecha 9 de la Liga

La Dimayor ha dejado claro a los clubes que cuenta con pocas fechas para reprogramar partidos, por lo que en esta ocasión se corrió el duelo para el primer lunes de septiembre

Concierto de Silvestre Dangond en

La historia del colombiano capturado en su país y extraditado a Chile: tendrá que responder por huir del país con una niña de dos años; su hija

El ciudadano colombiano regresó desde Ñuble (Chile) a Bogotá, con su hija biológica, pero sin el consentimiento de su madre, por vías alternas y hasta por un paso ilegal

La historia del colombiano capturado

Vicky Dávila preguntó “¿Queremos probar la paila del infierno con una presidencia de las Farc?”, y Sandra Ramírez contestó: “Mentiras”

Las palabras de la periodista y precandidata presidencial generaron debate, al sugerir que el país enfrenta riesgos con un “candidato de las Farc” en el poder

Vicky Dávila preguntó “¿Queremos probar

Petro cuestionó a la justicia colombiana por informe de Estados Unidos que vincula a la familia Char: “¿No debería ser investigado?”

El informe estadounidense pone en entredicho la transparencia de la empresa barranquillera Tecnoglass y su relación con Serfinanza, generando inquietud en el sector corporativo colombiano

Petro cuestionó a la justicia
MÁS NOTICIAS