Banda criminal Los Costeños anunció que detendrá los homicidios y las extorsiones en Barranquilla: esta es la carta de la defensa de alias Castor

La defensa de alias Castor notificó al Ministerio de Justicia la suspensión temporal de crímenes violentos en la ciudad y su área metropolitana, en respuesta a la apertura de diálogos por parte del Gobierno Nacional

Guardar
Defensa de alias Castor afirmó
Defensa de alias Castor afirmó que cesará la violencia en la capital del Atlántico hasta el 30 de septiembre de 2025 - crédito Policía

La defensa de Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como alias Castor, notificó oficialmente al Ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre, una decisión que determina un giro en el panorama de seguridad de Barranquilla y el departamento del Atlántico.

En una carta enviada a las autoridades, el equipo legal de Díaz Collazos informó un cese de las actividades delictivas vinculadas a homicidios y extorsiones por parte de la Organización Bloque Resistencia Caribe.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El documento, conocido por W Radio, señaló que, a partir de las 00:00 horas del 23 de agosto de 2025 y hasta las 00:00 horas del 30 de septiembre de 2025, la estructura criminal dejará de ejecutar estos crímenes en Barranquilla y su área metropolitana.

Esta medida incluye tanto al grupo liderado por Díaz Collazos como al llamado Grupo Bloque Resistencia Caribe, y fue comunicada en el contexto de un acuerdo contractual y de confianza con el propio Estado.

Los elementos de prueba dan cuenta de que estaría involucrado en homicidios, tráfico de estupefacientes, instrumentalización de menores de edad, y otras conductas delictivas en Barranquilla y su área metropolitana - crédito Fiscalía

En la misiva se resalta explícitamente que el anuncio responde a la apertura de espacios de diálogo por parte del actual Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, y está enmarcado en la voluntad de colaborar en los procesos de construcción de paz y disminución de la violencia urbana.

La misiva, expedida en Bogotá y firmada por el representante de la defensa de Díaz Collazos, presenta la medida como un acto que responde a “la apertura de espacios de diálogo por parte del actual Gobierno del presidente Gustavo Petro”, e implica no solo al propio Díaz Collazos, identificado jurídicamente en la carta como perteneciente a la Organización Criminal conocida como Oficina los Costeños, sino también a todo el grupo señalado, “en conjunto con el Grupo Bloque Resistencia Caribe, con el cual se encuentra en alianza”.

Alias Castor habló por medio
Alias Castor habló por medio de su abogado para informar que hará un cese a actividades delictivas por diálogos con el Gobierno - crédito Colprensa

Este compromiso, dado a conocer formalmente ante el Ministerio de Justicia, se suma a recientes esfuerzos para avanzar en el desmonte de estructuras criminales y la búsqueda de entendimientos que contribuyan a la protección de la vida y la tranquilidad en la capital del Atlántico.

El impacto real de este anuncio dependerá del cumplimiento efectivo sobre el terreno y de la respuesta de las autoridades y la sociedad, que se mantienen a la expectativa ante esta inédita declaración de cese de actividades por parte de uno de los principales líderes del crimen organizado en la región.

Alias Castor pidió ser “gestor de paz”

El líder de la organización criminal Los Costeños, Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como alias Castor, reiteró su deseo de ser nombrado gestor de paz, figura clave dentro de la política de Paz Total.

La solicitud, presentada el 17 de marzo de 2025 ante la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, depende exclusivamente de la decisión del presidente Gustavo Petro, de acuerdo con información de Caracol Radio.

El proceso comenzó cuando Díaz Collazos argumentó que las actividades ilícitas de Los Costeños habrían experimentado una reducción. En un documento firmado para respaldar su petición, el líder expuso que el grupo criminal disminuyó los casos de extorsión en el Atlántico, al informar que octubre mostró una caída del 41% respecto a diciembre, y noviembre un 53% menos frente al mismo mes, según datos recopilados por el Gaula y divulgados por W Radio.

Este intento de acceder a la figura de gestor de paz no es el primero, ya que en marzo de 2024 el mismo líder habría presentado una solicitud similar ante el Gobierno colombiano.

Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias
Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, en medio de su entrada al penal de la Dorada, Caldas - crédito Policía

La respuesta por parte de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, encabezada por Otty Patiño, reiteró que la decisión sobre la designación de gestores de paz recae únicamente en el presidente de la República. Según Caracol Radio, no existe un derecho subjetivo que garantice acceder a este estatus, por lo que todo queda circunscrito a la valoración exclusiva del jefe de Estado.

Según Patiño, en diálogo con Blu Radio, cualquier proceso de diálogo con organizaciones ilegales requiere el compromiso manifiesto de desmovilización y el cese total de actividades delictivas.

“Solo se harán mesas de diálogos con quienes estén dispuestos —y así lo expresen públicamente— a desmovilizar sus estructuras y a cesar toda actividad ilegal”, detalló el funcionario en declaraciones recogidas por el medio.

Más Noticias

Víctimas de Córdoba participarán en proceso de la JEP contra Zulema Jattin, excongresista implicada en parapolítica que acusó de “negligencia” a Álvaro Uribe

En agosto de 2023, la expresidenta de la Cámara de Representantes mencionó al exmandatario en una audiencia ante la Jurisdicción por presuntamente omitir una denuncia que implicaba a paramilitares

Víctimas de Córdoba participarán en

Vicky Dávila aprovechó la sanción al menor que asesinó a Miguel Uribe para lanzar una propuesta: “Tiene que tener una condena justa”

La precandidata presidencial, que fue directora de un reconocido medio de comunicación, aseguró que joven sicario debió ser condenado como un adulto y recibir un castigo acorde al delito que cometió

Vicky Dávila aprovechó la sanción

Joven español contó por qué decidió estudiar en Colombia y lo comparó con Francia: “No sabía nada de lo que había dentro”

El estudiante Carlos Galán aseguró que su madre lo impulsó a conocer el país e influyó en su decisión

Joven español contó por qué

Juvinao se despachó contra Petro por declaraciones sobre el atentado a Julio Cesar Triana: “Es de una inhumanidad desconcertante”

La representante del partido Alianza Verde respondió al presidente de la República y calificó como “revictimizantes” sus afirmaciones sobre los hechos que rodearon el atentado a su compañero de corporación, el 13 de agosto de 2025

Juvinao se despachó contra Petro

Hombre fue ultimado a machetazos por el esposo de la mujer que lo acompañaba

La involucrada en el caso fue agredida por su pareja y permanece internada en la UCI de un centro médico de Montería

Hombre fue ultimado a machetazos
MÁS NOTICIAS