
El 31 de mayo de 2026 se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Colombia, lo que ha hecho que una gran cantidad de precandidatos comiencen a hacer campaña para ser elegidos por la ciudadanía.
Uno de los casos de figuras que se han vuelto relevantes por su discurso es el de Santiago Botero, un empresario que ha centrado su discurso en la lucha contra la impunidad y la corrupción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Botero se ha vuelto viral en repetidas ocasiones por indicar que en su hipotético gobierno le dará “balín” a todos los criminales.
Además, tras una entrevista con el medio Desigual, volvió a ser tendencia, pero esta vez por afirmar que se siente orgulloso de ser comparado con Carlos Castaño, fundador de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En la entrevista, Botero mencionó que lo hace feliz ser comparado con el jefe paramilitar porque este fundó a las autodefensas, que combatieron a la guerrilla durante varios años.
“Que detallazo huevón. La gente me habla de Carlos Castaño. Si usted me dice que soy Carlos Castaño, yo me pongo orgulloso y le voy a decir por qué. Carlos Castaño monta algo que se llaman las autodefensas, que es diferente a los paramilitares que tienen que ver con narcotráfico. Las autodefensas se montan porque a él y su hermano les matan a su padre".
Botero recordó que los hermanos Castaño también fueron parte de Los Pepes (Perseguidos por Pablo Escobar), que fue conformada por criminales que eran enemigos del capo del cartel de Medellín.
“Ellos montan las autodefensas porque el Estado no los puede defender de la guerrilla. Este señor, cuando pasa el tema de Pablo Escobar, se volvió aliado del gobierno y gracias a Los Pepes es que matan a Pablo Escobar“.

Dejando de lado los crímenes de lesa humanidad que cometió Carlos Castaño, el precandidato lo comparó con Gustavo Petro y hasta afirmó que el fundador de las AUC habría derrotado electoralmente al hoy presidente.
“Cuando a mí me hablan de Carlos Castaño, siento que hablamos de alguien que podría ser candidato presidencial. Hoy tenemos a un presidente que fue guerrillero. Carlos Castaño le habría ganado las elecciones a Gustavo Petro, de lejos”.
Por último, Botero defendió a Castaño al indicar que había sido traicionado por su hermano Vicente Castaño, Salvatore Mancuso y los demás cabecillas de las AUC que años más tarde firmaron la paz con el Estado colombiano.
“Matan a Carlos Castaño porque no estaba de acuerdo con el narcotráfico, Vicente, de la mano con el que llegó de Estados Unidos, mataron a Carlos Casto. Cuando usted me habla de Carlos Castaño, habla de alguien que le dio esperanza a Colombia, porque los guerrilleros estaban acabando con este país, dio esperanza cuando mataron a Pablo Escobar. Yo cuando digo que lo admiro, es esa parte", puntualizó.

En los comentarios de la publicación, los usuarios trataron de irresponsable a Botero, recordándole que Castaño y las AUC fueron responsables asesinatos selectivos, masacres, desapariciones forzadas, secuestros y desplazamientos de comunidades.
De la misma forma, que Castaño habría sido quien ordenó el asesinato de Jaime Garzón en 1999 y avaló la ejecución de población civil en las masacres como las de El Aro, Mapiripán y La Gabarra; además, se afirma que también ordenó el asesinato de su hermano mayor Fidel Castaño.
“Perdió los pocos votos que tenía”, “Eso pasa cuando se sabe la historia contada por una serie y no la de verdad” o “Increíble que en pleno 2025 exista alguien que hable con orgullo sobre Carlos Castaño”, fueron algunos de los comentarios al respecto.
Más Noticias
Polémico asesor Germán Trejo no será contratado en el Gobierno Petro: lo habían vinculado con estafas en otros países
El experto en planificación política dejó el proceso de selección después de que se conocieran denuncias por presuntas estafas y cuestionamientos sobre su historial profesional

Mientras los ‘influencers’ brillaron, los veteranos políticos perdieron posiciones: así fue el balance de la consulta del Pacto Histórico
El ascenso de creadores digitales al tope de las listas se hizo visible, mientras el electorado relegó a políticos establecidos, según las cifras arrojadas en el más reciente proceso interno del movimiento de izquierda

Revelan nuevos detalles del feminicidio de Laura Camila Blanco: la periodista fue ‘lanzada’ desde un edificio en el noroccidente de Bogotá
La investigación sobre la muerte de la periodista en Bogotá cambió de rumbo por el informe forense, que determinó que fue asfixiada antes de caer, lo que llevó a la captura de su pareja

Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025
Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Española habló en redes sobre cómo es hacer turismo en Colombia: “Los miedos se te caen”
La turista compartió con sus seguidores todo lo que ha sentido y aprendido luego de pasar dos semanas recorriendo Colombia y conoceer las montañas del país


