Papá Pitufo: Tribunal Superior de Bogotá negó petición de la defensa del ‘zar del contrabando’, que buscaba anular el proceso

Diego Marín Buitrago se encuentra en libertad tras la decisión de la justicia de Portugal de fallar a su favor un habeas corpus, pese a que era solicitado en extradición por Colombia para que responda por los delitos que le han sido endilgados

Guardar
Diego Marín Buitrago, alias Papá
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo - crédito redes sociales

En lo que podría ser considerado un duro revés para la defensa de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, el Tribunal Superior de Bogotá rechazó la solicitud de nulidad presentada por sus apoderados y ordenó, según se supo el martes 26 de agosto, que el expediente sea devuelto al Juzgado Quinto Especializado de Bogotá: para que avance en la acusación contra este personaje, señalado -entre otras- de haber aportado $500 millones a la campaña de Gustavo Petro.

De acuerdo con lo que reveló Caracol Radio, con esta determinación, el proceso judicial contra el denominado ‘zar del contrabando’ continuará y se reanudará la etapa de acusación formal en su contra. Lo anterior, como parte de los procesos que cursan en los tribunales nacionales del personaje que, por un fallo de la justicia de Portugal, que se encuentra en libertad tras la decisión de fallar a su favor un habeas corpus que lo dejó en libertad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Por las razones expuestas, la Sala confirmará la decisión del juez de primera instancia que negó la solicitud de nulidad elevada por la defensa del procesado presentada en la audiencia de formulación de acusación”, se leyó en la determinación judicial, que calificó como “premisas infundadas” las consideraciones de los abogados de Marín Buitrago, pues no se exhiben las supuestas irregularidades denunciadas para intentar la anulación de lo actuado hasta el momento.

En junio de 2025, la
En junio de 2025, la Fiscalía de Colombia había solicitado a Portugal medidas urgentes contra Diego Marín Buitrago tras su liberación por habeas corpus - crédito Fiscalía General de la Nación

“Además, el apelante omite desarrollar los demás principios que rigen las nulidades, pues solamente los enuncia”, agregó el fallo del Tribunal. Esto, en relación con el caso por el cual Marín Buitrago -según la Fiscalía- encabezó, en el periodo comprendido entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, una organización criminal con presencia nacional que contaba con funcionarios en los puertos de Buenaventura y el Puerto de Cartagena; a cambio de dinero y dádivas.

De acuerdo con el ente acusador, en este periodo se habrían entregado $13.000.000 en efectivo a varios funcionarios públicos y $902.800.000 durante operativos con agencias encubiertas; y se incautaron $103.814.000 en allanamientos. El total de dinero involucrado asciende a $1.019.614.000 y, según la acusación, existe una relación directa de estos fondos con el procesado; esa vinculación será detallada durante el proceso judicial.

Los motivos desestimados por el Tribunal Superior de Bogotá para no anular el caso contra ‘Papá Pitufo’

La defensa de alias Papá Pitufo argumentó en su momento que el caso debía anularse al haberse vulnerado el debido proceso, luego de que la jueza de control de garantías, al parecer, negó la solicitud de conexión para que el acusado, desde Portugal, participara en la audiencia de imputación. Es por ello que en junio de 2025 se presentó oficialmente la petición de nulidad del proceso bajo estos motivos; los cuales fueron desestimados.

Esta es una de las
Esta es una de las evidencias que recopiló la Fiscalía General de la Nación sobre el caso de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo - crédito Fiscalía General de la Nación

No obstante, según el citado medio, se evidenció de acuerdo con el despacho del Tribunal Superior de Bogotá que el indiciado se negó a asistir a las diferentes audiencias, pese al conocimiento de la investigación penal seguida en su contra, y recibir previamente comunicaciones reiteradas por los medios posibles, sin demostrar una causa justificada de su no comparecencia”. Es decir, adrede, Marín Buitrago no habría comparecido ante los llamados hechos por el juzgado.

Marín Buitrago, que inicialmente había sido capturado en España, pero que se fugó del país ibérico, fue recapturado en territorio luso. Pero el 9 de junio de 2025 fue dejado en libertad por el Supremo Tribunal de Justicia; aunque con la salvedad de que la decisión implique el cierre del proceso de extradición, que según se explicó por el alto tribunal, podría reactivarse si se niega en firme la solicitud de protección internacional.

Más Noticias

David Luna se despachó contra Petro por hipótesis que lanzó sobre el magnicidio de Miguel Uribe: “Ha hecho del engaño su forma de gobernar”

El mandatario nacional se atrevió a señalar los supuestos motivos por los cuales Miguel Uribe fue asesinado, pero sus palabras le valieron para nuevos señalamientos y descalificaciones de sus contradictores

David Luna se despachó contra

Extécnico de la selección ecuatoriana sería el apuntado por el América de Cali para llegar a la dirección técnica

El cuadro vallecaucano anunció la salida del argentino Diego Gabriel Raimondi, luego de lo que fue la derrota con Alianza F.C. en Valledupar en su más reciente salida

Extécnico de la selección ecuatoriana

Expertos alertan que el Gobierno podría tener mayorías en la Corte Constitucional: “Convalidará cuanta reforma le plazca”

Carlos Camargo, María Patricia Balanta y Jaime Humberto Tobar son los aspirantes a ocupar la vacante que deja José Fernando Reyes en la Corte Constitucional, y expertos advierten lo que pasaría si el Ejecutivo obtiene un aliado en este alto tribunal

Expertos alertan que el Gobierno

Ataque armado en el casco urbano de Saravena, Arauca, dejó dos policías muertos: anuncian recompensa por información de los atacantes

El enfrentamiento se produjo cuando hombres armados irrumpieron en el anillo de seguridad que resguarda la zona central del municipio

Ataque armado en el casco

Germán Vargas Lleras arremetió contra la defensora del Pueblo tras hablar sobre candidatos a la Corte Constitucional: “Está pagando los favores de su elección”

El exvicepresidente y líder de Cambio Radical criticó con dureza a Iris Marín Ortiz por un video en el que la funcionaria, al parecer, promueve la elección de una mujer como magistrada de la alta corte

Germán Vargas Lleras arremetió contra
MÁS NOTICIAS