
La muerte de al menos diez disidentes de la estructura de alias Iván Mordisco y el secuestro de decenas de soldados del Ejército en Guaviare elevaron la tensión en la zona.
Durante el operativo militar, las Fuerzas Militares neutralizaron a alias Dumar y capturaron a seis integrantes del grupo, entre ellos dos mujeres. Posteriormente, se reportó el secuestro de 34 soldados, un hecho que fue confirmado por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez. La situación provocó un aumento de la alarma en la región.
Frente a este secuestro, la congresista del Centro Democrático, Paola Holguín, cuestionó al presidente Gustavo Petro. “Qué hace Petro sentado en mesas de negociación con bandidos”, expresó Holguín en un mensaje en su cuenta de X, manifestando su inconformidad con la respuesta del Gobierno ante la crisis generada por los grupos armados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El secuestro de treinta y cuatro militares en un área rural del retorno Guaviare, eh, obedece a la acción ilegal, delictiva, de unas personas vestidas de civil, que dicen retener a unos militares. No, no los están reteniendo. Eso va contra la voluntad de ellos y eso es un secuestro”, dijo el ministro de Defensa con respecto al secuestro de los soldados.
Debido a lo anterior, Holguín, en su mensaje, cuestionó las negociaciones y advirtió sobre los delitos cometidos contra miembros de la Fuerza Pública y civiles.

“34 Militares secuestrados hace 3 días en El Retorno (Guaviare), tras la muerte de alias Dumar, de las disidencias de las Farc. ¿Qué hace Petro sentado en mesas de negociación con bandidos que no paran de cometer actos terroristas y crímenes contra nuestra Fuerza Pública y Civiles?“, escribió en su publicación la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático en su publicación de la red social X.
María Fernanda Cabal, compañera de partido de Paola Holguín en el Centro Democrático, también se pronunció sobre el secuestro de los militares en Guaviare. Cabal cuestionó la falta de consecuencias para los responsables y pidió garantías jurídicas para las fuerzas armadas.
“Este es el ‘deporte’ de los criminales en Colombia. Secuestran cuando les viene en gana a soldados y policías y no hay consecuencias. ¿Para cuándo la Fiscal Luz Adriana nos dará noticias sobre imputaciones a los responsables de estos hechos? El Ejército y la Policía deben contar con garantías jurídicas para que puedan actuar en defensa de los intereses del país y la institucionalidad”, escribió en su cuenta de la red social antes mencionada, la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Por su parte, la senadora del Partido Conservador, Nadia Blel, señaló que los hechos ocurridos en Guaviare reflejan el fracaso de la política de Paz Total del Gobierno y criticó la falta de respaldo a la Fuerza Pública. Blel pidió medidas firmes para fortalecer la autoridad y la seguridad en el país.
“Demuestra, una vez más, el fracaso de la política de Paz Total del Gobierno. Mientras los violentos avanzan, a la Fuerza Pública la dejan sola. ¡No más gabelas para criminales! Se necesitan decisiones firmes, de Estado, que devuelvan autoridad y orden al país. La seguridad de nuestros soldados y de todos los colombianos no puede manejarse con silencios ni improvisaciones. Quienes arriesgan la vida por defender nuestra Nación merecen garantías reales y no respuestas tardías”, dijo.

Y es que, recientemente las Fuerzas Militares y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, oficializaron la información desde la Procuraduría, confirmando que los uniformados efectivamente fueron retenidos.
“Dicen que es un corredor humanitario. Aquí nosotros nos podemos y debemos defender no solamente nuestra integridad y tenemos toda la capacidad para hacerlo y para defender a los demás colombianos y no necesitamos ese corredor de humanos”, continuó explicando Sánchez.
Este episodio está relacionado con una operación militar dirigida contra “Dumar”, un líder con más de quince años de actividades ilícitas y responsable de ataques contra el Ejército, entre ellos el homicidio de cuatro uniformados en el municipio de Argelia, Cauca.
Más Noticias
Etapa 9 de la Vuelta a España EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal en una nueva llegada a puerto de montaña
El líder del Ineos Grenadiers buscará en la Estación de Esquí de Valdezcaray su primera victoria en la edición 80 y acercarse al podio de la competencia
Estos son los precandidatos que mueven el tablero: así se vive la batalla electoral por la Presidencia de Colombia
Expertos advierten que la contienda se definirá por la capacidad de movilizar emociones y viralizar mensajes. El segmento indeciso será clave en un escenario de alta polarización

Lotería de Boyacá: conoce los números ganadores del sorteo del sábado 30 de agosto de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Asalto en Modelia terminó en persecución, balacera y captura de dos delincuentes en Bogotá
Dos de los asaltantes fueron aprehendidos tras chocar un vehículo robado, mientras otros dos lograron escapar y siguen siendo buscados por las autoridades

Violencia de hijos contra padres: 1.642 denuncias en Bogotá en los primeros siete meses de 2025
Entre las causas destacan la intolerancia, el consumo de sustancias, conflictos familiares, ausencia de límites y dificultades en la comunicación dentro del hogar
