Melissa Gate por poco es mordida por un perro durante evento en vivo: así reaccionó la influenciadora

La paisa tomó con gracia el desencuentro con el animal, justificando su actitud por los traumas que posiblemente tuvo en el pasado con sus anteriores dueños

Guardar
A la paisa la mascota por poco y le pasa factura con una mordedura en su rostro - crédito @rechismes/IG

Melissa Gate vivió momentos de tensión durante una actividad en la que se incluían mascotas para entregar en adopción. La paisa se disponía a realizar un video con uno de los perros que tenían destinados para grabar videos, cuando el animal al ver la cercanía con la exparticipante de La casa de los famosos Colombia, reaccionó ladrando y estuvo a punto de morderla.

En el clip se observa cuando la creadora de contenido agarra la correa del animal, lo acaricia, se acerca a su hocico y, de repente, el perro, nervioso, lanza el primer ladrido e intenta morderla en el rostro. La reacción de Gate fue echar su cabeza hacia atrás, lanzar un grito y entre risas nerviosas, pedir que pausaran la grabación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Melissa Gate fue víctima de
Melissa Gate fue víctima de un ataque por un perro y resultó ilesa - crédito @Nmar2255/X

“¡Corteee! No es que como el perro está traumatizado, obviamente te va a tirar y hay mucha gente...”, provocando que los organizadores retiraran al animal del evento para tranquilizarlo. Al fondo, la mascota que responde al nombre de Banano, recibe un llamado de atención de uno de sus cuidadores que dice “¡No Banano!”.

Las reacciones en redes sociales no tardaron en aparecer, por lo que rápidamente las reacciones no tardaron en aparecer, entre los que destacan: “La energía de esa mujer no miente, el perrito sintió un aura negra”; “es normal, cuando el perro fue víctima de abuso y sintió atacado su espacio vital, ataca a la persona”; “seguro ahora salen a decir que Karina fue la que mandó al perro para que la ataque”, entre otros.

Este incidente de Melissa Gate, reaviva lo ocurrido recientemente en el sector de San Blas II donde un grupo de vecinos ha manifestado su preocupación frente al aumento de ataques de perros, cuestionando la ausencia de medidas eficaces para controlar la situación en la zona.

Entre enero y agosto de
Entre enero y agosto de 2024, la Subred Sur Occidente registró 1.188 casos de ataques de perros - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

En ese contexto, la cifra de 1.188 casos de ataques de perros registrada entre enero y agosto de 2024 por la Subred Sur Occidente refleja una tendencia al alza respecto a los 1.145 episodios reportados en el mismo periodo del año anterior, según informó Blu Radio.

El incidente reciente implicó a una mujer que se desplazaba por la vía principal del sector cuando, según los testimonios recogidos por Blu Radio, fue atacada por un grupo de perros que reside en un potrero cercano. “Los perros responsables del ataque tienen dueño, pero permanecen sueltos en el potrero y frecuentemente se desplazan hacia la vía pública”, señalaron miembros de la comunidad.

Dentro de los factores de riesgo mencionados por los vecinos, destacan la vulnerabilidad de niños, adultos mayores y peatones que transitan diariamente por el área.

Los vecinos aun exigen medidas
Los vecinos aun exigen medidas que permitan prevenir nuevos incidentes y proteger a los transeúntes - crédito @AnimalesBOG/X

Desde la perspectiva de la comunidad, esta situación no es excepcional. “Este no es un caso aislado y la situación representa un riesgo constante”, relataron varios residentes al medio citado, poniendo de manifiesto la reiteración de estos episodios en el barrio y la preocupación generalizada por la seguridad.

Recientemente, el concejal Samir Bedoya Piraquive, del Partido MIRA, que calificó la situación como alarmante, destacó la necesidad de un mayor control sobre los animales en estado de abandono. En su intervención, Bedoya presentó una serie de propuestas destinadas a enfrentar esta problemática de manera integral. Entre las medidas planteadas, resaltó:

  • La necesidad de realizar una investigación exhaustiva sobre los ataques registrados, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
  • Enfatizó la importancia de garantizar que los perros involucrados en estos incidentes sean atendidos por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba). Esto incluiría una valoración médica de los animales y, en caso necesario, su reubicación en espacios seguros.
  • Propuso la implementación de un plan inmediato para prevenir y controlar la población de animales abandonados, como una medida clave para reducir los riesgos asociados.
  • El establecimiento de rutas claras para la denuncia, atención y seguimiento de casos relacionados con agresividad animal o animales en riesgo.