
La militante del Pacto Histórico María José Pizarro hizo fuertes señalamientos a Iván Duque durante su periodo presidencial (2018-2022) afirmando que su gobierno trajo la muerte de muchos jóvenes en el país.
Todo se dio por una publicación del expresidente en su cuenta en X donde aparece con el Gobierno de Israel.
"Siempre es un honor visitar el Estado de Israel y dialogar con un cercano amigo y aliado del pueblo colombiano, el Primer Ministro @netanyahu, con quien impulsamos una vigorosa agenda de inversión y comercio entre 2018 y 2022″, señaló Duque.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El expresidente colombiano habló de la amistad cercana y el gran aliado que ha sido el gobierno de Israel para Colombia.
“Con el empresario Gabriel Gilinski y el equipo de la Fundación I+D (@fimasd_org) @Vicmunro, conversamos sobre cómo fortalecer la agenda de innovación social entre emprendedores de Israel y Colombia“, dijo.

El pronunciamiento de Duque desató la furia de Pizarro que le respondió: “No le bastó con todos los jóvenes asesinados durante su gobierno, ahora se reúne con genocidas“.
La senadora del Pacto Histórico le recalcó al expresidente que siempre estará de lado de la verdad y la libertad de los pueblos, afirmando que el mundo clama por la libertad del pueblo palestino.
“Siempre estaremos del lado de la vida y la democracia. Hoy el mundo clama por la libertad y la paz para el pueblo palestino”, puntualizó María José Pizarro.

La visita del expresidente colombiano Iván Duque ocurre también en un momento de marcada tensión diplomática entre el gobierno colombiano y Israel, motivada por las declaraciones y postura crítica del actual presidente, Gustavo Petro, respecto a la gestión militar israelí sobre la Franja de Gaza.
El presidente Petro reaccionó de forma inmediata al encuentro, replicando la publicación de Duque en X y afirmando: “Les importa nada que haya un genocidio, que mueran por hambre personas, que bombardeen niños, lo han hecho también en Colombia. Perdieron el corazón”.

“Doble racero y doble vergüenza. Ninguno nos representa a la mayoría de colombianos. A los dos los derrotaremos en las urnas!¡Vamos por Colombia imparables!“, dijo Claudia López.

Por su parte, el exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, le dijo al expresidente Duque que es una “vergüenza global”.

A pesar de las críticas que ha recibido, el expresidente Iván Duque afirmó en otra publicación en su cuenta en X, que no habrá paz mientras exista Hamas.
"Hoy visitamos el Kibbutz Nir Oz y el memorial del Festival Nova para rendir tributo a las víctimas, entre ellas algunos compatriotas colombianos. El 7 de octubre de 2023, centenares de personas, en su mayoría civiles inocentes en sus hogares y jóvenes que disfrutaban de un festival de música, fueron masacradas por el grupo terrorista Hamás", señaló.
“Ese hecho dantesco demostró que Hamás no quiere la paz y que su objetivo sigue siendo la destrucción del Estado de Israel. No habrá paz mientras exista Hamás” ratificó Duque por medio de un video y varias fotografías publicadas en su cuenta en X.

¿De qué se trató la reunión del exmandatario Iván Duque con el gobierno de Israel?
El expresidente de Colombia, Iván Duque Márquez, sostuvo un reciente encuentro en Israel con el primer ministro Benjamín Netanyahu, profundizando los vínculos entre ambos países en el contexto del actual conflicto con Hamás.
El exmandatario colombiano compartió detalles de su visita a Tel Aviv, donde enfatizó la cooperación y el intercambio en temas de inversión, comercio e innovación entre ambas naciones.
La reunión contó con la presencia de miembros de la Fundación Innovación para el Desarrollo, el empresario Gabriel Gilinski y el ex secretario General de la República, Víctor Muñoz.
Durante el encuentro, Duque y Netanyahu intercambiaron libros como símbolo de colaboración y aprecio mutuo. El primer ministro israelí regaló al expresidente colombiano la autobiografía “Bibi, mi historia”, publicada en 2022, que aborda los retos de su carrera política.
Por su parte, Duque entregó su propio libro, “Fuerza y Verdad”, publicado en 2025, resultado de diálogos con estudiantes y académicos de la Universidad de Oxford.

Este texto explora el futuro del humanismo por medio de conversaciones con expertos internacionales.
No es la primera vez que el expresidente colombiano respalda a Netanyahu. En noviembre de 2024, posterior a la emisión de órdenes de captura de la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí, Iván Duque objetó las medidas judiciales y defendió el derecho de Israel a enfrentar a “las estructuras terroristas de Medio Oriente”.
También dirigió críticas a la comunidad internacional por la falta de atención a la situación en Venezuela, bajo el gobierno de Nicolás Maduro.
La controversia pública por la postura de Duque frente a Israel resalta las diferencias entre los sectores políticos del país, en contraste con la actual política exterior del gobierno colombiano.
El anterior episodio evidencia las distintas perspectivas que predominan sobre las relaciones internacionales, la seguridad regional y la defensa de los derechos humanos en el ámbito global.
Más Noticias
Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca


