María Fernanda Cabal le pidió a Petro explicaciones tras negar la existencia del Cartel de los Soles

La senadora cuestionó a Petro por defender a Nicolás Maduro y le exigió presentar de inmediato las pruebas que afirma tener sobre traficantes de cocaína colombiana que pasa por Venezuela

Guardar
Para la senadora María Fernanda
Para la senadora María Fernanda Cabal el presidente Petro defendió a Nicolás Maduro - crédito Colprensa

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal publicó una réplica directa al presidente Gustavo Petro a través de la red social X.

Cabal criticó la defensa de Petro al dictador venezolano Nicolás Maduro y exigió mayor responsabilidad frente a las declaraciones sobre el narcotráfico, que emitió en respuesta a un mensaje del senador republicano de Estados Unidos, Carlos Gimenez.

En su mensaje, Cabal afirmó: “Petro, en todo caso defender al narcoterrorista Nicolás Maduro jamás será una buena idea. Si usted tiene las «evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa por Venezuela» le asiste el deber de presentar las denuncias respectivas de manera urgente”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La publicación de Cabal se presentó en respuesta a un trino del presidente Petro en el que, al debatir con el congresista Carlos Giménez, mencionó que, negando la existencia del Cartel de los Soles, tiene “las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa por Venezuela —de otro cartel—… el que esté en renglón tres de la lista, sea quién sea, necesitará de la cárcel, pues es tráfico de estupefacientes”.

María Fernanda Cabal le pidió
María Fernanda Cabal le pidió acciones al presidente Petro con respecto a la "Junta del narcotráfico" denunciada por Petro - crédito @MariaFdaCabal/X

El duro cruce de mensajes entre Pero y el senador republicano Carlos Gimenez

Y es que el mensaje de Gimenez en contra del mandatario colombiano no fue bien recibido por el presidente, ya que le comentó que el primer dignatario colombiano “acaba de firmar su propia sentencia. En el Congreso de Estados Unidos, no tomaremos esto de chiste. Al contrario, es gravísimo”.

El congresista republicano aseguró que
El congresista republicano aseguró que las declaraciones de Gustavo Petro tendrán consecuencias en Estados Unidos - crédito red social X

El mensaje de Petro que despertó las acciones de Gimenez fue: “El cartel de los soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen. El paso de cocaína colombiana por Venezuela, lo controla la Junta del narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente medio”, escribió Petro.

“Le propuse a EE.UU y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel. Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito: La gran Colombia potencia mundial de la vida y pilar esencial de la unidad latinoamericana y de la paz”, agregó Petro.

Ministro de Defensa se pronunció sobre negación del Cartel de los Soles por parte de Petro

El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, descartó que los servicios de inteligencia nacionales tengan información que confirme la existencia del denominado Cartel de los Soles en Venezuela, por fuera de la narrativa internacional que desde hace años vincula a altos mandos militares de ese país con redes de narcotráfico.

Consultado en entrevista por Blu Radio sobre la polémica afirmación del presidente Gustavo Petro, que negó que exista tal organización, Sánchez fue tajante: “Para nosotros existen amenazas transnacionales, existe crimen organizado trasnacional y está caracterizado en los planes que tenemos (…) los grupos armados organizados que ya todos conocen: el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias en todas sus expresiones. Esa es la información que tenemos en nuestros documentos de inteligencia”.

Pedro Sánchez respaldó la versión
Pedro Sánchez respaldó la versión de Gustavo Petro sobre su negación del Cartel de los Soles - crédito Jair F. Coll/Reuters

Sánchez fue aún más explícito respecto a las denuncias de supuestos vínculos entre el Cartel de los Soles, el ELN o células de Hezbolá en Venezuela: “Yo no he tenido ninguna información sobre eso”.

Hasta el momento, explicó, tampoco han recibido notificaciones formales desde agencias de inteligencia estadounidenses sobre la temática. Con esta posición, el ministro respaldó indirectamente la versión del presidente Petro, que argumentó que la existencia de esa estructura responde más a motivos políticos que a evidencia concreta.

El general Sánchez también se refirió al reciente aumento del pie de fuerza militar venezolano en áreas fronterizas como Zulia y Táchira. Detalló que Colombia se enteró del despliegue por los medios, y no por vías oficiales.