
Luna, conocida en redes sociales como “la francesa paisa”, realizó un experimento social en Medellín para evidenciar la frecuencia de silbidos y comentarios que muchas mujeres reciben al caminar por la ciudad.
A través de un video publicado en su perfil de Tiktok, la creadora de contenido documentó su recorrido desde la zona de Robledo (Barrio de la ciudad) hasta el Picacho (mirador natural y ecoparque ubicado al noroccidente de la ciudad, en el corregimiento de San Cristóbal), y registró cuántas veces fue objeto de este tipo de interacciones.
La grabación comenzó cuando Luna, vestida con ropa deportiva, inició su trayecto con el objetivo de subir al mirador, pero la idea era dejar en evidencia algunas de las situaciones que a las mujeres les toca tolerar en las calles por cuenta de los hombres que se les acercan a decirles frases o palabras sobre su apariencia física, las persuaden o persiguen por varios minutos, tal como le ha pasado a ella en varias oportunidades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Desde los primeros minutos, notó que los silbidos y comentarios eran constantes, lo que la llevó a reflexionar sobre la normalización de estas conductas en los espacios públicos de la ciudad y a partir de eso nació su objetivo de exteriorizarlo con los internautas y conocer su pensamiento al respecto.

Fue así como “La francesa paisa”, en tiempo real, dejó ver la cantidad de veces que una mujer puede ser objeto de este tipo de situaciones mientras realiza una actividad cotidiana y deben pasar sin decir mayor cosa por miedo a lo que pueda suceder, a pesar de que ella en un momento sí trató de defenderse y pedir respeto por su espacio.
Durante el video, Luna expresó su molestia ante la situación y reconoció que la constante atención no solicitada le generó rabia, pero optó por canalizar esa emoción en una acción creativa: transformar su experiencia en un experimento social que pudiera visibilizar el problema y abrir un debate en redes sociales.
“Bueno, como pueden ver estoy en Robledo y estoy subiendo al Picacho, pero me puse mi ropa de deporte y muy rápidamente me di cuenta de un fenómeno que me dio mucha rabia. Porque a mí me siguen pitando. Esa rabia la voy a transformar y vamos a hacer una experiencia social. Vamos a ver cuántas veces me pitan hasta que llegue al Picacho”, indicó la joven creadora de contenido.
De acuerdo con lo que se puede ver en las imágenes, loe silban desde los taxis, algunos motociclistas que la pasan por el lado, uno de los hombres que iba caminando al lado de ella, incluso quedó grabado su rostro en la cámara y decidió saludar, hubo otros que se tomaron el tiempo de bajar las ventanas de su carro para decirle frases como: “hermosa, guapa” o “Yo la cuidaría toda la vida, mi amor”, y otro la siguió en el camino por al menos cinco minutos, según contó, mientras exponía su apariencia también en el video.
Sin embargo, uno de los momentos más alarmantes del clip fue cuando dejó ver que en la noche, de regreso a su casa, un hombre camino a su lado por un buen tiempo al tiempo en el que le expresaba su gusto hacia ella y le indicaba que quería estar a su lado.
“Linda. Mis agogó, si me toca escoltarla, la escolto hasta el final. Eso sí, apóyeme”, escucha que le dice el hombre desconocido a la francesa.
En ese momento, ella reaccionó porque, según indicó, en ese punto ya había perdido la paciencia con la situación, estaba oscuro y le dio miedo, así que le gritó: “Parce, te largas” y dejó ver que se quedó quieta y mirándolo seriamente.
“Una mujer sola, por una hora. Fueron 5 kilómetros y pasaron 15 situaciones de acoso. Desafortunadamente, así se ve el cotidiano de una mujer en cualquier ciudad del mundo (no estoy funando a Medellín). Estoy haciendo este video porque quiero denunciar este fenómeno y de pronto permitir a algunos hombres ponerse en los zapatos de lo que es ser mujer en la ciudad. Me parece importante volver pública esta situación que me tiene harta. Porque sé muy bien que todas las mujeres que verán este video se identificarán en esos momentos incómodos, pesados, degradantes, que hacen que al 100% de nosotras nos genera miedo caminar en la calle, que debería de ser algo en que ni siquiera tenemos que pensar. Hombres, ¿les parece que estamos exagerando? ¿Sirve de algo volver estas interacciones públicas?“, puntualizó la joven.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes

Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda

Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas
