Intento de motín en estación de Policía de Bucaramanga: prendieron fuego a las instalaciones y hay más de 10 heridos

De acuerdo con información preliminar, los internos protestaban por el inconformismo ante la deficiente alimentación y el trato recibido

Guardar
Los internos comenzaron disturbios y
Los internos comenzaron disturbios y prendieron fuego a colchones dentro de una de las celdas - crédito Pixabay

Un motín que se llevó a cabo por personas privadas de la libertad en la estación de Policía Norte de Bucaramanga (Santander) desencadenó una emergencia que puso en alerta a las autoridades y a los habitantes de los alrededores del sector.

El incidente ocurrió en la noche del lunes 25 de agosto, donde los internos comenzaron disturbios y prendieron fuego a colchones dentro de una de las celdas, generando una situación de alto riesgo dentro de las instalaciones policiales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte oficial, la quema de elementos fue controlada gracias a la reacción coordinada del personal uniformado y del Cuerpo Oficial de Bomberos, quienes lograron sofocar el incendio y evitar que se propagara a otras áreas.

En medio de las protestas, familiares de reclusos bloquearon la vía frente a la Estación de Policía Norte de Bucaramanga. La interrupción del tránsito ocurrió debido al malestar generado por un motín protagonizado por internos, quienes, según denunciaron los manifestantes, llevaban días sin recibir visitas y enfrentaban situaciones de alimentación inadecuada.

Internos incendiaron colchonetas y otros
Internos incendiaron colchonetas y otros elementos en señal de protesta - crédito Google Maps

Las protestas continuaron hasta la medianoche, cuando los protestantes liberaron ambos sentidos de la vía, permitiendo así la circulación vehicular.

Las autoridades confirmaron que no se registraron heridos graves ni daños estructurales significativos en la estación, a pesar de la fuerte tensión vivida durante los hechos.

La emergencia requirió la atención y presencia de varios organismos estatales y policiales. Unidades del GOES, el Grupo de Diálogo y Mantenimiento del Orden, integrantes de la Defensoría del Pueblo y gestores de convivencia de la Alcaldía de Bucaramanga acudieron al lugar para estabilizar la situación y garantizar la atención de los detenidos.

Adicionalmente, uniformados adscritos a la Estación Norte trabajaron para contener la emergencia y asegurar que no se produjeran mayores alteraciones.

Privados de la libertad protagonizan disturbios en la Estación Norte de Bucaramanga - crédito Redes sociales

La situación dejó también algunas afectaciones a nivel sanitario. Una ambulancia de la empresa AMG prestó sus servicios en el sitio, constatando que catorce internos presentaban lesiones superficiales auto infringidas, las cuales no ameritaron traslado hospitalario.

Solo uno de los privados de la libertad, identificado como Pompilio Meléndez Vargas, de nacionalidad venezolana y procesado por el delito de homicidio, fue remitido al Hospital Local del Norte.

Según informaron las autoridades, presentaba una laceración en el brazo además de una molestia en el hombro que databa de días anteriores tras una caída. Luego de recibir atención médica, regresó a la celda número 3 en la estación.

Las autoridades señalaron que tras los hechos el orden se restableció y no se reportaron daños graves en las instalaciones ni agresiones contra el personal policial.

Más de 10 heridos dejó
Más de 10 heridos dejó la protesta de internos de la estación de Policía de Bucaramanga - crédito Captura video

Hacinamiento en Bucaramanga

Un aspecto que agrava la situación en las estaciones de Policía de Bucaramanga es la incomunicación de los detenidos con sus familias, según testimonios recogidos en el lugar.

Familiares de los internos han manifestado que, en la Estación del Norte, “los internos están totalmente incomunicados, la familia no sabe nada de ellos. De un momento a otro ellos dejaron de comunicarse con las familias”, expuso Hernando Mantilla, defensor de los derechos carcelarios, de acuerdo con declaraciones allegadas a la emisora Caracol Radio.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, el hacinamiento en estos centros se ha intensificado porque “hay exceso de detenidos que aún no han sido condenados”, lo que genera constantes problemas sanitarios y de convivencia. La situación resulta crítica en la Estación de Policía del Norte, que tiene una capacidad para 15 internos pero en la actualidad alberga a 145 personas sindicadas.

En la Estación de Policía del Centro, la situación es similar: allí permanecen detenidos 110 ciudadanos pese a que solo existe cupo para 15. Un agravante señalado por las autoridades es que, aunque la permanencia máxima en estos sitios debería limitarse a 36 horas de detención, hay casos de personas que llevan hasta un año privadas de la libertad sin sentencia.