
Daniel Quintero decidió dar un paso al frente en el escenario político colombiano al confirmar su intención de participar en la consulta popular del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026. El exalcalde de Medellín manifestó su determinación de competir bajo condiciones de igualdad, a pesar de las críticas provenientes de figuras influyentes dentro de la coalición que llevó a Gustavo Petro a la presidencia.
Tras confirmar su intención de ser la cara del partido del presidente de la República, Gustavo Petro en las presidenciales del próximo año, Quintero detalló que recientemente sostuvo un diálogo con el comité político del Pacto Histórico, que le aseguró que el proceso interno se desarrollará con garantías plenas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
A su vez, dijo que le transmitieron que no se aplicaría en su contra la llamada “estrategia del bolígrafo”, una práctica que podría favorecer a ciertos precandidatos. “Me dijeron que no iban a practicar la estrategia del bolígrafo contra mí y yo quiero creerles que así va a ser”, afirmó el exmandatario, subrayando que su única exigencia es la equidad: “Ventajas para nadie y garantías para todos”, dijo en entrevista con Semana.
Frente a la posibilidad de ser excluido de la contienda interna, Quintero fue enfático al advertir que, de producirse un veto, adoptará una postura firme. “Ahí sí toca a uno parase duro”, declaró, y añadió que, en caso de ser apartado mediante maniobras con apariencia de legales, recurrirá nuevamente al respaldo ciudadano, recordando su victoria anterior como candidato independiente en Medellín. “Donde me lleguen a vetar, vamos a tomar las decisiones que tengamos que tomar. Yo ya gané como independiente una vez, sin partidos ni jefes políticos, en Medellín. Y si los del bolígrafo logran sacarme con leguleyadas, yo saldré igual a las calles a buscar el apoyo ciudadano”, sostuvo.
A pesar de considerar este escenario hipotético, el exalcalde expresó su confianza en que no se materializará, especialmente tras los recientes llamados a la unidad realizados por el presidente Petro al interior del movimiento. No obstante, reconoció la incertidumbre inherente al contexto político nacional: “No creo que vaya a pasar, pero, pues, estamos en Colombia”.
Las ideas de Daniel Quintero en caso de que sea presidente

En cuanto a su posicionamiento ideológico, Daniel Quintero, precandidato presidencial, abordó las percepciones encontradas sobre su perfil político, señalado por algunos como de izquierda y por otros como de derecha. Explicó que se identifica con el modelo chino, donde, según su visión, el foco se sitúa en las personas más allá de las etiquetas ideológicas. Para él, los ejes centrales de su propuesta son la justicia social, la justicia ambiental y la construcción de un país en paz, lo que, a su juicio, le permite conectar con diversos sectores. Desde una perspectiva académica, se autodefinió como “un ingeniero de izquierda, antipolítico y transformador, que le gusta hacer reformas”.
Esta orientación, afirmó, ha guiado su gestión en los distintos cargos públicos que ha desempeñado y será el principio rector de su eventual gobierno. Se describió como “una izquierda moderna, ejecutiva, eficiente, buena en seguridad y que está atrayendo muchos sectores (...) que se están sintiendo representados por las propuestas que estamos haciendo nosotros”.

El exalcalde de Medellín también planteó la necesidad de una transformación profunda del sistema político, comparando la situación con la reparación de un motor averiado en lugar de limitarse a cambiar al conductor.
Entre sus propuestas adicionales, Quintero mencionó la eliminación del Congreso de la República, notarías y redes de favores que, según él, afectan al país, así como el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas mediante tecnología y liderazgo militar para mejorar la seguridad y las oportunidades. También recordó que durante su gestión en Medellín se logró una reducción en los índices de homicidios.
Más Noticias
Ciudadanos aprovecharon accidente de tránsito de dos ladrones y tomaron parte del dinero hurtado en Ipiales, Nariño
La rápida acción de la Policía Nacional permitió identificar y detener a un sujeto implicado en un robo, incautando parte del dinero, un arma de fuego y el vehículo utilizado, según informaron las autoridades locales

Mujer trans colombiana entre las tres víctimas por las que un hombre fue condenado a cadena perpetua por feminicidio en Roma
Lo más insólito del caso es que los feminicidios se registraron antes del Día Internacional de la Memoria Transgénero, y que cada año se conmemora el 20 de noviembre

Aníbal Gaviria respondió a críticas por su candidatura a la presidencia por La Fuerza de las Regiones: “Se logró lo que propuso”
El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, que fue blanco de duros cuestionamientos tras este agitado proceso de escogencia, habló con Infobae Colombia frente a los interrogantes que quedaron en el aire y reveló que viene para la coalición que propone la descentralización del poder

La carretera se encarece: así sube el costo del transporte de carga que termina golpeando cada compra del país
El repunte en los costos del transporte de carga —marcado por combustibles, peajes y mano de obra al alza— está encareciendo la movilidad de los productos y amplificando la presión sobre los precios al consumidor

EN VIVO Santa Fe vs. Fortaleza, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: duelo de bogotanos en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix


