
Este martes 26 de agosto, la capital colombiana enfrentó una serie de incidentes simultáneos: obras demoradas en la autopista Norte, un accidente con derrame de sustancias químicas en la avenida La Esperanza y retrasos en la avenida El Dorado, lo que generó extensos trancones y desvíos en rutas clave, según reportaron medios como Blu Radio y Noticias Caracol y usuarios en redes sociales.
Además, en la autopista Norte, sentido sur, dos de los tres carriles permanecieron bloqueados desde primeras horas del lunes debido a una obra que no ha concluido en el tiempo previsto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta situación agravó el tráfico en uno de los accesos más transitados de Bogotá, donde los conductores manifestaron a Blu Radio su inconformidad por las demoras y la falta de soluciones efectivas para aliviar la congestión.

Accidente tractomula y cierre en Avenida de la Esperanza
Mientras tanto, la Avenida de la Esperanza, a la altura del puente de la Avenida Boyacá y la carrera 70, se convirtió en otro punto crítico tras el accidente de una tractomula que transportaba cloro.
El vehículo volcó y su contenedor cayó sobre la vía, provocando el derrame de químicos peligrosos.
El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá intervino de inmediato para controlar la situación y asegurar la zona, lo que obligó al cierre total de la vía.

Las autoridades informaron a Caracol Noticias que la operación de limpieza y control de residuos químicos podría extenderse hasta 24 horas, con el objetivo de evitar riesgos para la salud y la seguridad de los conductores.
El cierre de la Avenida de la Esperanza tuvo un impacto directo en el transporte público. Varias rutas del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) debieron modificar sus recorridos, entre ellas las rutas 166, 291, C129, C135, C155, F410, K303, K305, K306, K307, K314, K417, K319, K325, K329, K332 y K334.
Usuarios del Sitp reportaron en redes sociales demoras y dificultades para llegar a sus destinos, mientras las autoridades recomendaban tomar rutas alternas y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Desde la cuenta oficial de X, antes Twitter, del Cuerpo oficial de Bomberos de Bogotá, se ha confirmado que aún siguen el trasiego y recolección de residuos peligrosos, además han confirmado que, “Se permanecerá en el punto hasta que el vehículo sea retirado de la zona. Los productos químicos son traslados a la empresa y recogidos por el operador de Ecolab Colombia”
Trancón en Avenida El Dorado y recomendaciones
A la par, la Avenida El Dorado (Calle 26), principal vía de acceso al Aeropuerto Internacional El Dorado, registró fuertes trancones desde la carrera 90 hasta la entrada del Puente Aéreo.
Las obras en curso en este sector intensificaron el tráfico, afectando especialmente a los pasajeros que se dirigían al aeropuerto. La Secretaría de Movilidad de Bogotá recomendó a los viajeros salir con mayor anticipación para evitar contratiempos y posibles pérdidas de vuelos, según recogió Blu Radio.
Las autoridades de tránsito y el Cuerpo de Bomberos mantuvieron presencia permanente en los puntos de cierre y desvío, coordinando las labores de limpieza y orientando a los conductores.
Desde la cuenta oficial de Bogotá Tránsito, se informó que la normalización de la situación en la Avenida de la Esperanza podría tardar cerca de 24 horas. Por su parte, la Secretaría de Movilidad reiteró la importancia de planificar los desplazamientos y estar atentos a los reportes en tiempo real para evitar quedar atrapados en los prolongados trancones.
Conductores afectados expresaron su frustración por la falta de información oportuna sobre los cierres. Varios denunciaron ante Caracol Noticias que no encontraron avisos previos que les permitieran tomar rutas alternas, lo que los llevó a quedar atrapados en medio de la congestión.
Las autoridades, por su parte, insistieron en que los cierres y desvíos se mantendrían hasta que se completaran las labores de limpieza y control de los residuos químicos, estimando la reapertura de la Avenida de la Esperanza hacia las 15:00 del martes.
En medio de la incertidumbre y el malestar, la ausencia de señalización adecuada en los puntos de cierre dejó a muchos conductores sin opciones claras para evitar los atascos, una situación que, según los testimonios recogidos por Caracol Noticias, incrementó la frustración de quienes transitan por la ciudad.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 22 de octubre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Top de Netflix en Colombia: Estas son las películas más vistas en la plataforma
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas
