Alfredo Saade aprovechó afirmación de Donald Trump para sugerir nueva censura a los medios: “A los ministros de las TICs les puede la falta de carácter”

El exjefe de despacho criticó a los exministros de las Tics de Petro, después de las declaraciones del presidente de Estados Unidos, porque el propio Saade ha planteado cerrar medios de comunicación en Colombia

Guardar
Alfredo Saade expresó su descontento
Alfredo Saade expresó su descontento con el desempeño de los ministros de las tics en el Gobierno Petro, señalando que carecen de firmeza en su gestión y comentó que él ha insistido con respecto a este tema en varias oportunidades - crédito Colprensa

Donald Trump elevó sus críticas hacia los medios más influyentes de Estados Unidos y advirtió sobre la posibilidad de retirar los permisos de transmisión a NBC y ABC. Trump señaló que estas cadenas mantenían una postura ideológica adversa y consideró que el tratamiento informativo perjudicó a los republicanos con una cobertura negativa, de acuerdo a su punto de vista.

El exjefe de despacho Alfredo Saade reaccionó a las declaraciones de Donald Trump diciendo que a los ministros de las Tics del Gobierno Petro “les puede la falta de carácter”.

Saade ha criticado en varias oportunidades a los medios de comunicación, manteniendo una postura de confrontación hacia ellos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un mensaje difundido el 24 de agosto en Truth Social, Trump planteó por qué tales cadenas no entregaban “millones de dólares al año” por utilizar las frecuencias más valiosas del país.

Afirmó que “deberían perder sus licencias por su cobertura injusta hacia los republicanos y los conservadores”, y agregó que, en todo caso, tendrían que abonar montos considerables para mantener ese derecho.

Alfredo Saade expresó su descontento con el desempeño de los ministros de las tics en el Gobierno Petro, señalando que carecen de firmeza en su gestión y comentó que él ha insistido con respecto a este tema en varias oportunidades.

Según Saade, “he insistido hasta la saciedad pero a los ministros de las tics que han pasado por el gobierno @petrogustavo les puede la falta de carácter”.

Alfredo Saade reaccionó a las
Alfredo Saade reaccionó a las declaraciones de Donald Trump - crédito @alfredosaadev

En el mes de julio, Saade realizó mensajes como este: “Periodismo arrodillado tiene que ser controlado”, escribió en la plataforma digital la tarde del lunes 21 de julio. Esta declaración generó una inmediata respuesta de periodistas reconocidos y de integrantes del órgano legislativo, quienes advirtieron que se trataba de un intento de censura hacia los conglomerados de medios, situación que compararon con lo sucedido bajo el régimen chavista en Venezuela desde hace más de veinte años.

Con esta publicación, el jefe
Con esta publicación, el jefe de Despacho del Gobierno, Alfredo Saade, arremetió contra los medios de comunicación en Colombia - crédito @alfredosaadev/X

En otra de sus publicaciones antiguas Saade comentó lo siguiente: “El 66% de colombianos creemos que los medios de comunicación que mientan, que generen odio y que saquen titulares para destruir la moral y honra de las personas; deben ser cerrados.Cuando el pueblo se pronuncia, es hora de corregir el camino o de legislar a favor del pueblo”.

Por otro lado, Saade no fue la única figura política cercana al Gobierno de Gustavo Petro que reaccionó a las declaraciones de Donald Trump. La senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes, también intervino en el debate generado en redes sociales y cuestionó los señalamientos sobre supuesta censura en Colombia, dirigidos al presidente Gustavo Petro.

En su mensaje, Ramírez comparó la actitud de Trump con la del mandatario colombiano y puso en duda las críticas sobre autoritarismo hacia el gobierno actual. Específicamente, preguntó cuántos medios había mandado a cerrar Petro en tres años.

“Donald Trump en 7 meses ya pide cerrar medios de comunicación porque no le gusta que le digan la verdad de su administración. En 3 años ¿cuántos medios ha mandado a cerrar el presidente @petrogustavo? Pregunta seria para @VickyDavilaH y otros. ¿Cuál es la dictadura?”, comentó la legisladora perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República por medio de una publicación en su cuenta de la red social X.

Sandra Ramírez también comentó lo
Sandra Ramírez también comentó lo dicho por el presidente de Estados Unidos - crédito @SandraComunes

En cuanto al mensaje del presidente Donald Trump, el mandatario señaló que NBC y ABC, a quienes describió como “dos de las peores y más parciales cadenas en todo el mundo”, habrían destinado “el 97 por ciento” de su cobertura a información negativa sobre su administración. A su juicio, este comportamiento representó “una verdadera amenaza para la democracia” y sería motivo suficiente para que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) les retirara las licencias de transmisión.

Trump también insistió en que, desde su óptica, el periodismo “corrupto” no debía recibir reconocimientos, sino “erradicarse”. “El periodismo deshonesto no debe ser premiado. Hay que ponerle fin”, expresó.

Estas afirmaciones surgieron poco tiempo después de que el presidente concretara un pacto extrajudicial de 15 millones de dólares con CBS, relacionado con señalamientos de difamación.