Maquilladora relató que fue víctima de angustiante intento de estafa bajo la modalidad de falso servicio

La joven fue engañada por delincuentes que simularon contratar sus servicios, como ha ocurrido en diferentes sectores

Guardar
Esta modalidad es más común de lo que parece, según las denuncias de los internautas - crédito cindym.makeup / TikTok

Una maquilladora, identificada como Cindy Marín, reveló a través de su cuenta de TikTok que fue víctima de la modalidad de estafa por falso servicio en medio de una zona rural de Girardota, ubicado en el Valle de Aburrá (Antioquia), tras la solicitud de un servicio. Los hechos ocurrieron el 17 de agosto de 2025, pero la joven se atrevió a denunciar días después de lo ocurrido, con el fin de advertir a sus colegas sobre los riesgos de la modalidad de estafa conocida como “falso servicio”.

La joven trabajadora fue contactada por un hombre que solicitó maquillaje para una quinceañera y su madre, argumentando que la persona originalmente contratada las había dejado sin atención a último minuto. El cliente insistió en que todo el pago sería en efectivo y se negó a entregar un anticipo: “Primer error, porque yo siempre, siempre trabajo con anticipos”, aseguró la víctima.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para llegar al destino, la profesional solicitó un transporte por aplicación y al conductor lo identificó como don Eugenio. El trayecto se extendió mucho más de lo esperado, hasta alcanzar una zona donde la señal telefónica era intermitente y la ubicación parecía cada vez más remota; por esta razón, la maquilladora intentó comunicarse con el cliente para recibir indicaciones precisas, pero solo obtuvo respuestas evasivas y la promesa de que un mayordomo acudiría por ella en 5 minutos.

Durante el trayecto, el supuesto cliente mostró un insistente interés por detalles del vehículo en el que viajaba Cindy, preguntando repetidamente por el tipo de carro y la ruta seguida. La maquilladora evitó proporcionar información específica, limitándose a decir que iba en un carro particular con una persona de confianza.

La mujer decidió denunciar para
La mujer decidió denunciar para alertar a más trabajadores - crédito Pixabay

La joven se alarmó al recibir una llamada de un número desconocido: “Mientras supuestamente estaba esperando el mayordomo, a mí me llaman de un número desconocido, supremamente extraño, y me dicen que me hablan de un grupo de alto riesgo, ilegal, que son los encargados de la zona”, que les aseguraron tenerlos vigilados y los cuestionaban por estar allí.

Mientras la presión psicológica aumentaba, don Eugenio intentó tranquilizarla: “No, cálmate, que de esta salimos, no nos va a pasar nada malo”. Al mismo tiempo, la maquilladora le escribió al cliente por WhatsApp para informarle de la llamada, pero la respuesta solo incrementó sus sospechas de su complicidad con el supuesto grupo armado.

La tensión creció cuando los supuestos delincuentes demostraron conocer detalles del vehículo, pero la comunicación se interrumpió varias veces por la mala señal. En una de esas ocasiones, tras mover el vehículo, la maquilladora recibió una nueva llamada: “Ustedes ¿por qué movieron el carro? Se movieron aproximadamente 200 metros”. Las amenazas continuaron: “Que si no pensábamos que esto era en serio, que nos iban a quemar el carro para que viéramos que era verdad”.

Crecen los reportes de engaños
Crecen los reportes de engaños a trabajadores independientes que son citados a lugares apartados - crédito Jenny Kane/AP Foto

En ese momento, don Eugenio le propuso abandonar el lugar de inmediato y se cruzaron con un joven en moto al que le contaron lo sucedido: “Nos dijo que en Girardota, era muy común que esto pasara, que llevaban a la gente hasta ese punto para robarla o extorsionarla”. Finalmente, la maquilladora y su conductor lograron salir ilesos, aunque el miedo siguió durante todo el trayecto de regreso.

Una modalidad de robo común

La joven confesó que dudó en compartir su experiencia por vergüenza a admitir que estuvo a punto de caer en una estafa, pero decidió hacerlo para alertar a otras personas sobre este tipo de engaños: “Siento que tengo la responsabilidad de prevenir, porque evidentemente esto lo están haciendo y es un modo super grande que tienen para poder robar o extorsionar a las personas. Incluso puede pasar algo más grave y quiero compartir mi experiencia a la mayor cantidad de personas que le pueda llegar para que tengan mucho cuidado”, expresó.

El testimonio de Cindy Marin generó una ola de reacciones en redes sociales, donde otros usuarios relataron situaciones similares. Una internauta comentó: “Ya he escuchado esta historia con varios trabajadores, con Uber, con domiciliarios. 💔 Qué triste”.

Testimonios en redes demuestran que
Testimonios en redes demuestran que muchas personas son citadas en lugares apartados, donde enfrentan amenazas, extorsión y robos - crédito Andina

Otro caso expuesto fue el de unas hermanas que, tras caer en una trampa similar, perdieron 5 millones. Asimismo, se reportó el caso de un padre de familia que fue citado para una supuesta cotización de servicio técnico y, al llegar a una vereda sin señal, su familia comenzó a recibir exigencias de dinero.

La maquilladora finalizó su historia dirigiéndose especialmente a aquellas personas que inician en as labores a domicilio: “Maquilladoras que estén empezando, no se dejen deslumbrar por un servicio. Yo sé que atender una quinceañera, una novia, es algo que uno sueña, pero por favor, tengamos un poquito más de malicia. Lastimosamente, nos tenemos que volver maliciosos como los bandidos, pero nos tenemos que cuidar”, puntualizó.