Bogotá abrió convocatoria con 695 vacantes laborales para todos los niveles educativos entre el 25 y el 30 de agosto de 2025

El IDU anunció opciones laborales para habitantes de siete localidades, incluyendo ayudantes de obra y brigadistas, con prioridad para víctimas del conflicto armado

Guardar
El sector servicios concentra el
El sector servicios concentra el 96% de las ofertas de empleo, con salarios de hasta nueve salarios mínimos mensuales legales vigentes - crédito Alcaldía de Bogotá

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la disponibilidad de 695 oportunidades laborales dirigidas a diversos perfiles, entre el 25 y el 30 de agosto de 2025. Las posiciones abarcan 71 perfiles diferentes, desde quienes cuentan con primaria hasta profesionales con título de posgrado.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, el sector de servicios concentra el 96% de las ofertas, seguido por las áreas de transporte e industria. Los salarios alcanzan hasta nueve salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, afirmó que: “Seguimos apostando por cerrar las brechas en el acceso al empleo y acercar a las personas a las oportunidades que necesitan. Por eso nuestras ofertas están dirigidas a todas las poblaciones y niveles educativos: desde quienes cursaron básica primaria hasta profesionales con especialización. Nuestro compromiso es seguir conectando el talento de la ciudad con las empresas que requieren personal”.

Las personas interesadas pueden postularse a través de la plataforma www.serviciodeempleo.gov.co, donde deben registrar o actualizar su hoja de vida, localizar la vacante que se ajuste a su perfil y aplicar sin costo. Para recibir información sobre nuevas plazas, capacitaciones o eventos, existe el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá, donde la población podrá acceder a la oferta laboral vigente.

Las postulaciones se realizan a
Las postulaciones se realizan a través de www.serviciodeempleo.gov.co y el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá - crédito Secretaría de Desarrollo Económico

Cargos ofertados

Las vacantes disponibles incluyen los siguientes cargos:

  • Técnico operativo (lavado vehicular)
  • Operaria farmacéutica
  • Auxiliar de tráfico
  • Auxiliar de obra
  • Oficial de obra
  • Aparejador de grúa
  • Senior bilingüe de contabilidad
  • Asistente junior
  • Analista operativo KDSC
  • Asistente
  • Auxiliar de recogidas zona centro – Bogotá
  • Auxiliar telemercadeo
  • Supervisor recogidas
  • Técnico en logística
  • Auxiliar de laboratorio clínico
  • Asesor área ocupacional
  • Médico ecografista
  • Asesor óptica
  • Auxiliar de odontología
  • Inspector ambiental y SST
  • Inspector de soldadura
  • Maestro de obra
  • Oficial de obra – concreto
  • Operador de cargador frontal
  • Operador de excavadora
  • Operador de montacarga
  • Residente de pilotaje
  • Técnico de laboratorio
  • Todero
  • Topógrafo B
  • Asistente de punto
  • Auxiliar de servicios generales
  • Auxiliar eléctrico
  • Ayudante conductor
  • Coordinador de infraestructura y mantenimiento
  • Jefe de operaciones
  • Promotor Parking Hub
  • Valet
  • Analista gestión documental
  • Auxiliar de almacén
  • Cadenero 1A
  • Conductor de manlift
  • Conductor
  • Conductor de carrotanque
  • Conductor de tractomula
  • Electricista
  • Ingeniero junior 1
  • Ingeniero junior 2
  • Ingeniero PMT
  • Inspector de calidad
  • Nutricionista
  • Auxiliar de archivo – experiencia en sector salud Bogotá
  • Auxiliar de instalaciones con moto
  • Cajero
  • Regente de farmacia
  • Tecnóloga biomédica
  • Terapeuta respiratoria
  • Analista de honorarios
  • Auxiliar de facturación
  • Auxiliar de farmacia
  • Botones
  • Asesor front
  • Ejecutivo comercial
  • Servicios generales
  • Operario máquina luperadora/plana
  • Operador para corte en tejido de punto
  • Inside sales
  • Auxiliar de cocina
  • Mesero
  • Aprendiz en audiovisuales

Feria presencial de empleo en Chapinero el 26 de agosto de 2025

Dentro de la estrategia Talento Capital, el martes 26 de agosto de 2025, se realizará una feria presencial para seleccionar 50 auxiliares de cocina, planta, producción y bodega. Este evento es organizado por la Agencia Distrital de Empleo de Bogotá en alianza con la empresa Pgategourmet.

La Agencia Distrital de Empleo
La Agencia Distrital de Empleo de Bogotá y empresas privadas lideran procesos de selección para asesores comerciales, auxiliares de cocina, planta, bodega y producción - crédito Alcaldía de Bogotá

Las personas interesadas deben acudir con su hoja de vida actualizada impresa y documento de identidad, entre las 9:00 y 11:00 a. m., a la calle 59 #13-33, edificio Pasaje Galvis, oficina 124, segundo piso, en Chapinero. La convocatoria está orientada a bachilleres, con un foco especial en jóvenes, como parte de la política de empleabilidad juvenil del distrito.

Los cargos ofertados incluyen auxiliar de cocina, auxiliar de planta, auxiliar de bodega y auxiliar de producción (Horeca), en respuesta al crecimiento del sector gastronómico y de servicios en la ciudad.

Nuevas vacantes vinculadas al megaproyecto de la avenida 68

Por su parte, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) anunció la apertura de nuevas plazas de empleo asociadas al desarrollo de la obra de la avenida 68, que reporta un avance del 44,66% a julio de 2025. Las vacantes están destinadas a habitantes de Puente Aranda, Kennedy, Tunjuelito, Usme, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa. Los empleos disponibles son: ayudante de obra, auxiliar de tráfico, brigadista de orden, aseo y limpieza y oficial de obra.

El Instituto de Desarrollo Urbano
El Instituto de Desarrollo Urbano abre nuevas vacantes vinculadas al megaproyecto de la avenida 68, con prioridad para habitantes de siete localidades - crédito IDU

Las personas interesadas deben presentar hoja de vida, certificado de residencia o recibo de servicios públicos, cédula de ciudadanía y certificados laborales en la calle 30 sur #52 C-24, barrio Los Ángeles, en jornada continua de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. Las víctimas del conflicto armado que cuenten con certificación expedida por la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación podrán presentar su constancia para acceder a prioridad en el proceso de selección.