Así fue la emotiva despedida de Juan Diego Martínez en Cali, tras el atentado cerca de la Base Aérea

La ciudad realizó una velatón y acompañó a la familia de la víctima en su sepelio, tras el ataque que dejó seis fallecidos y 79 heridos en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez

Guardar
Entre dolor y velas, Cali
Entre dolor y velas, Cali despidió a Juan Diego Martínez tras el atentado cerca de la Base Aérea. - crédito captura de video

Cali vivió este domingo 24 de agosto una jornada marcada por el dolor y la solidaridad durante el sepelio de Juan Diego Martínez, el joven de 17 años que perdió la vida en el atentado perpetrado el 21 de agosto en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez. Familiares, amigos y vecinos se reunieron en el cementerio Metropolitano del Norte para despedirlo con un emotivo homenaje colectivo.

La despedida del adolescente se convirtió en uno de los episodios más conmovedores luego del atentado, que dejó un saldo de seis muertos, 79 heridos y más de cien viviendas afectadas. Globos y vestimenta blanca, flores y cánticos acompañaron el cortejo que transitó entre muestras de cariño, consignas de rechazo a la violencia y reclamos para que cesen los ataques contra civiles.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante la ceremonia, la comunidad de Poblado Campestre, en el municipio de Candelaria, recordó al joven como un ejemplo de emprendimiento y futuro truncado. Martínez, aficionado al Deportivo Cali y quien logró obtener un título a nivel municipal de fútbol, había abierto una peluquería y la mañana del ataque se dirigía al centro de la ciudad junto a su madre para comprar insumos cuando ocurrió la explosión.

Cali se vistió de luto
Cali se vistió de luto por las víctimas mortales que dejó el atentado terrorista del pasado 21 de agosto en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez. - crédito captura de video

María Elena Echeverry, madre de Juan Diego, permanece internada en cuidados intensivos, lo que aumentó la conmoción de familiares y vecinos. Testigos relataron que la mujer suplicó ayuda para su hijo durante los minutos posteriores al estallido, pero el joven falleció a pesar de los esfuerzos realizados para trasladarlo de inmediato a una clínica.

El impacto de la violencia y la respuesta social

El atentado con explosivos en la Base Aérea Marco Fidel Suárez fue atribuido a las disidencias de las FARC. Según reportes oficiales, los responsables utilizaron dos furgones hurtados y alteraron las placas para ingresar sin ser detectados. Uno de los vehículos fue detonado y el otro no llegó a activarse. La fuerza de la explosión causó graves daños materiales y conmocionó a toda la ciudad.

crédito red social X

Estudios preliminares de inteligencia identificaron que los atacantes se movilizaron desde Corinto (Cauca), atravesando Miranda y otras localidades hasta llegar al nororiente de Cali, donde cometieron el atentado. Las autoridades reforzaron la seguridad del alcalde Alejandro Eder y de la gobernadora Dilian Francisca Toro ante informes de posibles nuevas amenazas contra altos funcionarios del departamento.

Campañas de solidaridad y homenaje a las víctimas

En respuesta al atentado, la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle del Cauca anunciaron junto a la Secretaría de Desarrollo Económico y el sector empresarial una campaña de ayuda integral para apoyar a los damnificados. Se habilitaron puntos de donación en los centros comerciales Calima, Único, Chipichape, Cosmocentro, Palmetto Plaza y Unicentro, donde se reciben alimentos, ropa y artículos de primera necesidad.

El 23 de agosto, decenas de personas participaron en una velatón denominada ‘Ceremonia de la Luz’ frente a la base, donde encendieron velas y oraron por los fallecidos, los heridos y aquellos que perdieron sus hogares. El homenaje a Juan Diego Martínez, encabezado por amigos y familiares, se sumó a este gesto colectivo de resistencia y acompañamiento social.

Estudios preliminares de inteligencia identificaron
Estudios preliminares de inteligencia identificaron que los atacantes se movilizaron desde Corinto, Cauca. - crédito REUTERS/Oswaldo Páez

Un llamado desde la comunidad para que cese la violencia

Durante el sepelio, familiares, allegados y líderes barriales destacaron la generosidad y el carácter emprendedor de Juan Diego. Su historia conmovió a vecinos que nunca lo habían conocido personalmente pero que lo acompañaron hasta el cementerio. En medio de cánticos y flores, amigos y seres queridos corearon: “Juan Diego muchas gracias”.

Víctor Muñoz, allegado de la familia, expresó el sentir común: “Es difícil saber de dónde vienen estos ataques que buscan sembrar temor, pero los criminales no deberían involucrar a la gente inocente”. La ciudad sigue de luto, mientras las investigaciones y refuerzos de seguridad se mantienen activos para prevenir nuevos hechos violentos.

El sepelio del joven, realizado el 24 de agosto, dejó claro que Cali busca confrontar la violencia con unión y memoria colectiva, y que la sociedad no está dispuesta a dejar de exigir justicia ni a olvidar a las víctimas civiles del conflicto.

Más Noticias

Daniel Quintero presentó su primera propuesta de campaña: “Entregaré cuatro millones de lavadoras en mi gobierno”

Según el exalcalde de Medellín, su estrategia se basa en beneficiar a los estratos más bajos, priorizando a las mujeres cabeza de hogar y en pobreza multidimensional

Daniel Quintero presentó su primera

Tras la polémica del movimiento en graderías durante conciertos en el Vive Claro, en Bogotá: esto respondió la empresa encargada

Ocesa, la operadora responsable del escenario, explicó que el desplazamiento percibido en las graderías es parte del diseño de la estructural y no representa ningún riesgo para e público

Tras la polémica del movimiento

Proclaman ‘santa’ a Shakira tras “milagro” que ocurrió en uno de sus conciertos: mujer se levantó de su silla de ruedas

Asistente al show de ‘la Loba’ en el estadio GNP de Ciudad de México causó rechazo tras fingir discapacidad para tener trato preferencial y luego evitar que otros vieran la tarima: “Nunca sean esa señora”

Proclaman ‘santa’ a Shakira tras

Revelan cómo llegaron a Cali los camiones bomba que dejaron siete muertos y más de 70 heridos: recorrieron varios municipios

El recorrido de los implicados, la explosión y la intervención de vecinos revelan la complejidad y el impacto del ataque en la ciudad

Revelan cómo llegaron a Cali

Así fue el primer entrenamiento de Dayro Moreno con la selección Colombia luego de 9 años

Néstor Lorenzo tuvo a su disposición 6 de los 26 convocados a la Tricolor, con los que entrenó en la tarde del domingo 31 de agosto en la sede deportiva de la Federación en Barranquilla

Así fue el primer entrenamiento
MÁS NOTICIAS