
En la madrugada del 24 de agosto de 2025, las autoridades de Ecuador incautaron material explosivo que era transportado por las carreteras de ese país hacia la frontera con Colombia. De acuerdo con las primeras hipótesis, los elementos decomisados iban a ser utilizados en diferentes atentados terroristas de este lado de la frontera.
El operativo dejo como resultado la captura de las dos personas que transportaban, camuflado en bolsas de basura, un cargamento correspondiente a 3.750 cartuchos de emulsión explosiva y 25.000 metros de cordón detonante con los que se iban a fabricar cargas que iban a ser detonadas en distintas partes del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A su vez, se incautó el vehículo tipo camión en el que era transportado el cargamento y fueron decomisados los celulares de las personas que lo transportaban.
“#PolicíaEcuador mediante un operativo de control aprehendió a 2 ciudadanos, quienes se movilizaban en un vehículo tipo camión transportando material explosivo desde la provincia de #ElOro, el cual tenía como objetivo llegar a #Carchi para ser trasladado hasta #Colombia, donde pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos”, señala el pronunciamiento de las autoridades ecuatorianas.
Según las versiones de la policía de ese país, adicionalmente, investigan la posibilidad de que el cargamento esté relacionado con el accionar de los grupos armados al margen de la ley.

Sin embargo, en inmediaciones del cantón Tulcán de la parroquia de San Gabriel, ubicado en la ciudad de El Carchi, al norte de ese país, en un puesto de control de las autoridades fue detectado y perfilado el caminó cuyos ocupantes mantuvieron comportamientos sospechosos.
Fue esta actitud de los dos ocupantes la que llamó la atención de los uniformados que se encontraban en el lugar y obligó a que realizaran una inspección exhaustiva que terminó con el hallazgo del material explosivo y la aprehensión de los ocupantes.
“Los hechos se suscitaron mientras personal policial realizaba controles preventivos, cuando, mediante técnicas de perfilamiento detuvieron un camión. Tras un registro exhaustivo, se descubrió que el vehículo transportaba una gran cantidad de explosivos ocultos”, explicaron las autoridades de ese país.

Sumado a esto, los uniformados de ese país informaron que los capturados son un hombre y una mujer de nacionalidad ecuatoriana cuyas identidades corresponden a “Luis Aníbal Ch. B.” y “Karla Esmeralda Ch. P.”.
Presunta relación con actos terroristas en Colombia
La incautación del material explosivo en carreteras ecuatorianas resulta relevante dado los atentados registrados en varias ciudades colombianas entre el 20 y el 23 de agosto que dejaron como saldo decenas de muertos y cerca de un centenar de heridos, entre miembros de la fuerza pública y civiles.
De acuerdo con las versiones de las autoridades colombianas, los actos terroristas serían atribuidos al Estado Mayor Central (EMC), liderado por “Iván Mordisco”, y el Frente 36 del Estado Mayor Bloques y Frentes (Embf), bajo el mando de alias Calarcá, que operan en diversas regiones del país donde fueron detonadas las cargas explosivas en inmediaciones de la infraestructura de instituciones oficiales.

El jueves 21 de agosto, el país enfrentó una de sus jornadas más violentas en años recientes con dos atentados coordinados que dejaron al menos 19 muertos y decenas de heridos. En Antioquia, un helicóptero policial fue derribado con un dron cargado de explosivos durante una operación de erradicación de cultivos ilícitos, causando la muerte de 13 policías. Horas más tarde, un camión bomba explotó en una calle concurrida cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali, dejando seis civiles fallecidos y más de 70 heridos, creando pánico y alarma en la ciudad.
Más Noticias
Etapa 12 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
La ronda ibérica tendrá llegada en la alta montaña, después de vivir una jornada llena de incertidumbre por las protestas en Bilbao
“Es un abogado mediocre:” Director de la Ungrd sobre elección de Camargo como magistrado; denuncia arreglos de puestos
Sectores afines al Gobierno Petro han criticado la elección de Camargo en la Corte Constitucional porque es una decisión inconveniente para el proyecto político progresista

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Jennifer Pedraza sigue firme en su denuncia por irregularidades en el nombramiento de Juliana Guerrero afirmando que su título es falso
La representante a la Cámara impulsa una investigación tras detectar cambios en certificados y requisitos: “Es una denuncia por posible corrupción en documentos públicos”
