El posible paradero de Cesar Manrique, segundo prófugo implicado en el caso Ungrd: Fiscalía solicitó circular roja a la Interpol

El exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública (Dafp) enfrenta acusaciones por corrupción vinculadas al manejo de recursos públicos destinados a la atención de desastres en la entidad

Guardar
César Manrique Soacha es señalado
César Manrique Soacha es señalado de haber gestionado la desviación de recursos públicos de la Ungrd - crédito Ungrd

La búsqueda internacional de César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública (Dafp), se intensificó tras la solicitud de una circular roja de Interpol por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Manrique, que ocupó el cargo en el Gobierno de Gustavo Petro desde 2023, enfrenta acusaciones de corrupción vinculadas al manejo de recursos públicos destinados a la atención de desastres. Las autoridades mantienen la incertidumbre sobre su paradero, aunque ya hay indicios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Circular roja Interpol y orden de captura

El 21 de agosto de 2025 se conoció que la Fiscalía solicitó a la Oficina Central Nacional de Interpol Colombia que tramite la expedición de la circular roja para hacer efectiva la orden de captura emitida por una jueza penal de control de garantías de Bogotá.

La Fiscalía solicitó a la
La Fiscalía solicitó a la Interpol emitir circular roja contra Cesar Manrique - crédito Edgar Su/Reuters

Esta medida de aseguramiento, que implica reclusión en centro carcelario, fue impuesta el 29 de julio y permanece vigente pese a la apelación presentada por la defensa. Hasta el momento, la privación de la libertad de Manrique no se ha concretado, ya que las autoridades desconocen su ubicación actual.

Sobre el exfuncionario pesan cargos por concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación propio y en favor de terceros, lavado de activos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.

La Fiscalía le impuso a
La Fiscalía le impuso a César Manrique medida de asesuramiento el pasado 29 de julio - crédito Colprensa

La Fiscalía, en audiencias ante una jueza de la República, imputó dichos delitos a Manrique en el caso de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) , que no los aceptó. La gravedad de los señalamientos llevó a la fiscal María Cristina Patiño a solicitar su reclusión, petición que fue avalada por la jueza el mismo 29 de julio.

La incertidumbre sobre el paradero de Manrique ha dificultado la ejecución de la orden de captura. Las autoridades han rastreado varias ciudades sin éxito, y existen versiones contradictorias sobre su ubicación. Algunas fuentes citadas por El Tiempo sostienen que el exfuncionario habría salido del país con destino a Venezuela, mientras que otras insisten en que permanece en Bogotá. La investigación y la búsqueda continúan, mientras la circular roja de Interpol busca ampliar el alcance internacional de la captura.

Corrupción Ungrd y desfalco recursos públicos

El caso se centra en el esquema de corrupción al interior de la Ungrd, entidad encargada de atender las necesidades básicas de poblaciones vulnerables. De acuerdo con la investigación, Manrique habría liderado un capítulo del desfalco a la entidad mediante la designación de enlaces en la entidad, con el propósito de direccionar irregularmente la contratación y apropiarse de recursos públicos.

César Manrique habría huído a
César Manrique habría huído a Venezuela - crédito Rodrigo Sura/EFE

La fiscal Patiño señaló que el exdirector se habría quedado con $3.000 millones provenientes de la contratación directa de 40 carrotanques para La Guajira, adjudicada a la Fundación Yapurutú.

El mecanismo descrito por la Fiscalía involucró a varios actores. Ana María Riveros, siguiendo instrucciones de Édgar Riveros, retiró $3.000 millones en efectivo de la cuenta bancaria de Office Abogados, donde era la única autorizada para retiros.

Posteriormente, transportó el dinero desde una sucursal bancaria en el centro comercial Gran Estación hasta los baños contiguos, donde lo entregó a Luis Carlos Barreto Gantiva, que ingresó a la Ungrd como subdirector para el Conocimiento del Riesgo en 2023. Él tenía el encargo de hacer llegar los fondos a Manrique. Según la fiscal, Barreto habría contado con el apoyo de Olmedo López y Sneyder Pinilla para ejecutar estas acciones.

Además de Manrique, la investigación involucra a otros señalados responsables, entre ellos Barreto, López, Pinilla, Ana María Riveros y Édgar Riveros. La Fundación Yapurutú figura como la beneficiaria de la contratación irregular, lo que ha puesto bajo la lupa el proceso de adjudicación y el destino final de los recursos públicos.

En este contexto, la defensa de Manrique, encabezada por el abogado Santiago Trespalacios, sostiene que su cliente mantiene la disposición de comparecer ante la justicia y participar en las audiencias que se convoquen para ejercer su defensa, según declaró a El Tiempo.

Más Noticias

Carolina Corcho felicitó a Iván Cepeda tras ganar la consulta del Pacto Histórico: “El cambio continúa”

La exprecandidata presidencial agradeció a los cerca de 600.000 ciudadanos que votaron por ella y resaltó que su campaña se caracterizó por ser honesta, transparente y construida con las bases progresistas, alejándose de prácticas clientelistas tradicionales

Carolina Corcho felicitó a Iván

Gustavo Petro se refirió a la consulta de Pacto Histórico y envió mensaje a Donald Trump: “Somos la fuerza popular”

El presidente colombiano invitó a su homólogo de Estados Unidos a dialogar tras los resultados de la consulta interna del Pacto Histórico, que dejó como ganador al senador Iván Cepeda

Gustavo Petro se refirió a

Jugadores del Deportivo Pereira siguen sin recibir su salario: Presidente prefirió viajar con juveniles al partido de la fecha 18 en la Liga BetPlay

El plantel profesional del cuadro matecaña declaró el cese de actividades ante el incumplimiento en el pago de sus salarios, por lo que catorce jugadores de la categoría sub-17 y sub-20 afrontarán el partido ante Deportivo Pasto

Jugadores del Deportivo Pereira siguen

Leopoldo López acusó a Gustavo Petro de apoyar la “estructura criminal” de Nicolás Maduro y cuestionó sus intereses en la crisis venezolana

El líder opositor, exiliado en Madrid, España, rechazó los señalamientos de incitación a la violencia y cuestionó el respaldo de Petro al régimen venezolano en medio de tensiones diplomáticas

Leopoldo López acusó a Gustavo

Es el turno de las mujeres: ya puede votar por su favorita en el segundo grupo de aspirantes a ‘La casa de los famosos Colombia 3’

Son seis las creadoras de contenido, modelos y reinas que compiten por ese segundo cupo para uno de los ‘realities’ más polémicos de la televisión nacional

Es el turno de las
MÁS NOTICIAS