
Un incidente inesperado en la televisión colombiana se robó la atención de miles de espectadores y usuarios de redes sociales: Maritza Aristizábal, una de las presentadoras más reconocidas de Noticias RCN, cometió un error al presentar a la precandidata presidencial Carolina Corcho en la sección Tribuna RCN.
El incidente se produjo cuando Aristizábal, al dar la bienvenida a Corcho -exministra de Salud y figura relevante en la coyuntura política de Colombia—, utilizó el saludo en masculino: “Bienvenido”.
Al percatarse de su error, la presentadora se llevó las manos a la frente y exclamó: “bienvenido… ay marica no, otra vez dije ‘bienvenido’”. La transmisión se interrumpió brevemente, la pantalla se oscureció y, tras unos segundos, sus compañeros Inés María Zabaraín y Felipe Arias retomaron el control del set para anunciar una pausa comercial y la continuación de la sección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La reacción espontánea de Aristizábal se convirtió en uno de los clips más compartidos y comentados en plataformas digitales. Usuarios de redes sociales expresaron opiniones divididas: mientras algunos criticaron la falta de profesionalismo y cuestionaron si el segmento era realmente en vivo, otros defendieron a la presentadora, indicando que los errores son parte inherente de las transmisiones en directo.
“No hay profesionalismo y no salgan con que es en vivo, hay estándares para reaccionar”; “En directo todo puede pasar... un error lo comete cualquiera”; “El de las señas quedó mudo”; “Yo pienso que ese segmento es grabado, la persona del máster se equivocó y puso el click equivocado al aire”, son algunas reacciones en las plataformas digitales.
Trayectoria de Maritza Aristizábal en la televisión colombiana
La periodista Maritza Aristizábal se ha convertido en una de las figuras más reconocidas de Noticias RCN, tras una trayectoria definida por la disciplina y la cobertura de asuntos políticos de gran impacto mediático. Su carrera que incluye pasos por noticieros en diferentes horarios y la conducción de Tribuna RCN, un espacio de entrevistas que cobra protagonismo durante temporadas electorales.

Nacida en Granada, Antioquia, Aristizábal ingresó al mundo del periodismo apenas alcanzó la mayoría de edad. Su inicio se remonta al momento en que cursaba el tercer semestre en la Universidad Externado de Colombia y fue aceptada por Canal Uno.
Desde esa etapa, su interés por la prensa se vio influenciado no solo por la academia, sino por series y películas centradas en coberturas de guerra. “Desde muy pequeña me encantaban las series de criminalística, cómo resolvían crímenes, o veía películas donde periodistas cubrían fuente de guerra, se encargaban de contar estas historias y, finalmente, terminaban siendo como los héroes, reconstruyendo todo lo que pasaba, entonces en ese momento me dije: yo quiero hacer algo así”, contó en entrevista para la Conferencia Episcopal de Colombia en 2018.
La carrera profesional de la presentadora colombiana no tardó en diversificarse. Su paso por la redacción de Telepaís y el trabajo en la oficina de prensa del Partido Liberal fortalecieron su interés por los procesos políticos. En ese entorno, descubrió la complejidad y el dinamismo de la agenda nacional, una experiencia que, según relató, marcó el desarrollo de su perfil como reportera de actualidad.

Uno de los hitos más destacados en su hoja de vida es la realización de prácticas universitarias durante cuatro meses en la cadena estadounidense CNN. “Averigüé quién era la persona encargada de seleccionar al aspirante, la llamaba y le enviaba emails casi todos los días”, relató. Su permanencia en la sede de CNN en Atlanta consolidó sus conocimientos y expuso a la periodista a los estándares internacionales de cobertura.
Maritza Aristizábal declaró que su oficio implica un compromiso con la transparencia: “Yo creo que el camino correcto que debe seguir todo periodista es decir siempre la verdad”. Según la conductora de Noticias RCN, su tarea diaria implica responsabilidad social frente a la audiencia televisiva, y eso motiva su rigor en la verificación de fuentes y datos.
Más Noticias
Desaparición de Valeria Afanador en Cajicá: abogado acusa al colegio por manipulación de pruebas
El caso ha puesto en el foco la gestión de la institución y la preservación de pruebas, mientras la familia exige avances concretos en la investigación y la búsqueda continúa activa

Millonarios revivió en la Liga BetPlay y humillando al líder Junior de Barranquilla: goleada 3-0 en El Campín
Con goles de Sebastián del Castillo, Nicolás Arévalo y Danovis Banguero, los azules consiguieron su primer triunfo en el campeonato y acabaron con el invicto del “Tiburón”

Tribunal ordenó el cierre temporal de Cayo Acuario en San Andrés por daños ambientales
La decisión judicial responde a la presión turística y a la ausencia de servicios básicos, lo que ha causado una seria afectación ecológica en Rose Cay y Haines Cay

Alejandra Giraldo revela el lado más duro de la enfermedad que la obligó a alejarse de la televisión: “Yo salía del noticiero y me iba para la Santa Fe”
Durante una entrevista, la comunicadora describió cómo los síntomas de su condición autoinmune la obligaron a modificar su rutina laboral y a priorizar su bienestar físico y emocional

Sicario propinó siete balazos a un hombre que esperaba turno en un consultorio dental de Bucaramanga
El crimen, ocurrido a mediodía en el barrio Girardot, involucra a dos atacantes en moto y desató un operativo policial para dar con los responsables
