Mujer que fue “manoseada” por un menor de 17 años en Transmilenio contó cómo fue su reacción y si recibió ayuda

La joven de 22 años compartió a Infobae Colombia detalles del ataque que sufrió y confesó que al parecer existen otros procesos abiertos en contra de esta persona por acoso y abuso sexual

Guardar
La joven de 22 años
La joven de 22 años reveló que acosador de 17 años la manoseo segundos después de que ella abordó el articulado - crédito Alcaldía de Bogotá - foto cortesía

“Me tocó la cola y me la apretó”, relató Helena Cadena, de 22 años, al describir el momento en que fue víctima de acoso sexual dentro de un autobús alimentador de TransMilenio en Bogotá.

El incidente, ocurrido entre las 1:10 p. m. y 1:15 p.m en la tarde del 22 de agosto en la ruta 10-8 hacia el Portal del Sur, fue grabado en video y generó preocupación entre los pasajeros y usuarios del sistema de transporte público.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el testimonio de Cadena, recogido por Infobae, la joven abordó el autobús en la Avenida Villavicencio y, al notar la actitud sospechosa de un hombre, intentó ubicarse cerca del conductor y junto a otra pasajera. Al sentarse, el individuo la manoseó de manera descarada.

“Desde que entré lo vi como un poco sospechoso en tanto su presentación y su actitud”, explicó. Tras el ataque, Cadena reaccionó de forma inmediata: golpeó al agresor, le gritó y lo confrontó ante la mirada de los demás pasajeros. “Empecé a gritarle muchas cosas, empecé a gritarle que era un violador, un depravado”, detalló la joven a Infobae, que reconoció que su reacción fue producto del estrés y la indignación.

Cadena abordó el bus en la Avenida Villavicencio y, tras notar la actitud sospechosa del agresor, intentó ubicarse cerca del conductor y de otra pasajera - crédito Cortesía

Reacciones en el autobús y procedimiento policial

La situación generó un ambiente tenso dentro del autobús. Algunos pasajeros intentaron intervenir, como un adulto mayor que le pidió a Cadena que dejara de golpear al agresor, lo que generó más indignación por parte de la víctima, mientras otros se limitaron a observar o a pedirle que se calmara.

“Se acerca un abuelito y como que trata de interrumpir la pelea y me dice como algo como: ‘Deje así, mija, ya lo que pasó, pasó y no le pegue más’. Y yo me enceguecí aún más, porque, pues para mí fue como, acaban de tocarme y trato de defenderme y ahora tengo que pedirle disculpas”, relató Cadena a Infobae.

“El bus siguió avanzando con total normalidad hasta la Avenida Villavicencio”, recordó la víctima. Una pasajera que presenció el hecho comenzó a grabar videos, que luego circularon en redes sociales sin el consentimiento de Cadena, lo que contribuyó a la viralización del caso y a la exposición pública de la joven.

El incidente fue grabado y las imágenes circularon en redes sociales - crédito Cortesía

Tras el incidente, Cadena solicitó ayuda a los presentes para contactar a la policía. Cuando los agentes llegaron, el ambiente se tornó aún más caótico, con gritos de algunos pasajeros que pedían que golpearan al agresor. La policía intervino, separó a la víctima del sospechoso y procedió a su detención.

Según relató Cadena a Infobae, los uniformados la acompañaron a la patrulla y le indicaron el procedimiento a seguir: “Me dijeron que (...), quizá, me iban a estar llamando para informarme qué había pasado”.

El presunto agresor, que sería menor de edad, habría sido trasladado para una evaluación médica y, posteriormente, a una comisaría de familia o una URI, aunque la víctima no pudo precisar este detalle. La denuncia formal se presentó la noche del mismo día, con el acompañamiento de la Línea Púrpura y una abogada de la Secretaría de la Mujer, que brindaron asesoría y apoyo psicológico.

Reincidencia y viralización en redes sociales

El caso de Cadena no sería un hecho aislado, pues la misma víctima reveló que un abogado que la contactó al conocer su caso le detalló que presuntamente el agresor habría cometido actos similares en la misma zona de la Avenida Villavicencio, donde suele realizar labores informales y pedir limosna. Diversos testimonios apuntan a que estos episodios se repiten con frecuencia, lo que ha motivado preocupación en la comunidad.

“Me indica que tiene dos procesos o tres, no recuerdo muy bien, en contra de la misma persona, también por acoso y abuso sexual”, relató la joven a Infobae sobre la información recibida del abogado. En ocasiones anteriores, el sospechoso habría logrado escapar de la policía, lo que ha generado preocupación entre los habitantes del sector.

Testimonios y reportes indican que
Testimonios y reportes indican que el presunto agresor ya había sido señalado en otros casos de acoso y abuso sexual en la Avenida Villavicencio - crédito Colprensa

La viralización del caso en redes sociales tuvo un impacto profundo en la víctima. Cadena expresó sentirse abrumada por la cantidad de comentarios y opiniones, tanto de apoyo como de crítica, que recibió tras la difusión de los videos. “No sabía que se iban a publicar. Las publicaciones que ves en Twitter las encontré porque alguien me dijo: ‘Mira’. Y pues ya estaban supervirales”, explicó. La joven agradeció el acompañamiento de la Línea Púrpura y la Secretaría de la Mujer, quee le ofrecieron orientación y la posibilidad de acceder a apoyo psicológico ante el impacto emocional del suceso.

Es la segunda vez que Cadena es víctima de este tipo de acoso dentro del sistema de transporte en Bogotá

No era la primera vez que Cadena enfrentaba una situación de acoso en el sistema de transporte público. A los 19 años, vivió un episodio similar en la estación Ricaurte de TransMilenio, aunque en esa ocasión no pudo identificar al agresor ni presentar una denuncia formal.

“Esta es la segunda vez que me manosean en TransMilenio o en un alimentador. La primera vez fue cuando tenía 19 años, en la estación Ricaurte. Me quedé en shock y no supe cómo reaccionar. Solo alcancé a empujar al hombre, pero se fue rápidamente y no pude identificarlo ni presentar una denuncia”, detalló Helena a Infobae.

Cadena ya había sido víctima
Cadena ya había sido víctima de acoso sexual en el sistema de transporte público de Bogotá años atrás, sin posibilidad de identificar al agresor ni presentar denuncia - crédito @TransMilenio/X

En medio de la exposición mediática y el proceso judicial, Cadena reconoció que la viralización del caso la ha dejado emocionalmente agotada, entre muestras de solidaridad y mensajes hostiles. La joven, que ha recibido acompañamiento institucional, enfrenta el desafío de sobrellevar el escrutinio público mientras avanza el proceso legal contra su agresor.