Iván Mordisco reapareció con dura carta contra Petro tras la captura de su hermano: “No estoy para shows mediáticos de paz”

En la misiva, el jefe de las disidencias acusó al presidente de mantener un gobierno “tibio” y advirtió que su “despotismo y arrogancia” llevará a Colombia a más décadas de lucha armada

Guardar
Mordisco acusa a Petro de
Mordisco acusa a Petro de actuar como Álvaro Uribe y de perseguir a las familias de guerrilleros - crédito Colprensa y Reuters

El máximo comandante de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco, reapareció públicamente con una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, pocos días después de la captura de su hermano, alias Mono Luis.

En el extenso escrito, el líder insurgente acusa al mandatario de traicionar la causa revolucionaria, lo señala de dar continuidad a prácticas de gobiernos anteriores y advierte que el camino de la violencia podría prolongarse en el país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La misiva, firmada el 23 de agosto de 2025 y difundida a través de canales insurgentes, marca un nuevo episodio en la confrontación política y militar entre el Estado colombiano y las estructuras armadas que se apartaron del proceso de paz de 2016.

La carta no solo responde a la detención de un miembro de su círculo familiar, también reitera la posición ideológica de la organización frente al actual gobierno.

Una carta cargada de acusaciones y advertencias

Mordisco señala que el gobierno
Mordisco señala que el gobierno colombiano sigue siendo “criminal y narco paramilitar” - crédito X

En el comunicado, alias Iván Mordisco lanzó fuertes críticas contra Petro: “La bajeza a la que ha llegado Gustavo Petro Urrego, nos recuerda las épocas de los periodos de gobierno del paramilitar Álvaro Uribe Vélez, los más de 6.000 campesinos asesinados y otros miles secuestrados en las mazmorras del estado, crímenes de guerra, hoy maquillados como falsos positivos a los que Gustavo Petro a condenado en sus fantásticos discursos del cambio, no me sorprende que su gobierno y el estado criminal y narco paramilitar colombiano se ensañen contra las familias de guerrilleros”.

El jefe de las disidencias insistió en que el presidente mantiene un discurso tibio frente al socialismo, lo acusa de “huirle a la oligarquía y sus amos” y advierte que la supuesta persecución contra las familias de insurgentes podría derivar en nuevos ciclos de violencia.

El mensaje también deja ver un componente personal. Mordisco afirmó haber perdido una hermana durante el gobierno de Uribe y señala que ahora teme por la vida de sus familiares. Sin embargo, enfatiza que no pide protección: “(...) o me he rendido, si usted lo desea acabe con el resto de mi familia, no creo en la justicia colombiana, pero confió en la justicia revolucionaria”.

En la carta, Mordisco rechazó de manera explícita la narrativa oficial que asocia a las disidencias con actividades de narcotráfico. Según él, esa interpretación niega las causas sociales de su lucha: “Su trasnochado discurso de que nuestra lucha es por narcotráfico tan solo se lo cree usted y su círculo cercano, los colombianos que padecen la injusticia social no nos miran así, debe saber que una guerrilla sin apoyo popular y sin causas, es imposible que exista en cualquier parte del mundo”.

Paz, rendición y la vigencia de la confrontación armada

Mordisco acusa al gobierno de
Mordisco acusa al gobierno de usar las mesas de diálogo como estrategia de rendición y no de paz real - crédito Sebastian Marmolejo/Europa Press

Otro de los ejes centrales de la carta es la crítica a lo que las disidencias consideran un “uso instrumental” de las mesas de diálogo. Mordisco aseguró que Petro buscó rendirlos y no negociar de manera real: “No ingresé a las Farc para hacer shows mediáticos de paz, usted pretendió llevarnos a la rendición en la mesa de diálogo, que no fue una mesa de diálogo, hoy es más que claro, que fue una estrategia de guerra a la que nos convocó”.

El jefe guerrillero recalcó que su bandera política sigue siendo la paz, pero bajo condiciones de justicia social, es decir, con cambios estructurales en lo económico, lo político y lo social. Para él, cualquier negociación que se entienda como rendición está destinada al fracaso.

El comunicado cierra con mensajes de resistencia y citas ideológicas, apelando a figuras históricas y contemporáneas que reivindican la lucha armada como opción válida frente a la opresión.

Más Noticias

Fico Gutiérrez respondió a Petro desde Washington, en el primer día de la visita a EE. UU.: “Me preocupan los efectos de una desertificación”

El alcalde de Medellín compartió sus primeras impresiones de su presencia en territorio norteamericano, en medio de la controversia con el presidente de la República, que retó a los mandatarios locales con acciones legales si se atrevían a desplazarse a territorio norteamericano

Fico Gutiérrez respondió a Petro

Disidencias de las Farc reconocieron asesinato de la patrullera Paula Ortega

A través de un comunicado, la estructura criminal se adjudicó el atentado en el que murió la uniformada de 28 años, en hechos registrados el 2 de agosto de 2023

Disidencias de las Farc reconocieron

Mauricio Lizcano se fue en contra de las ideas y candidatos uribistas o petristas: “Quiero un gobierno en el que las mejores ideas se pongan en práctica”

Durante su entrevista con Infobae Colombia, el precandidato presidencial afirmó que su meta es unificar a los colombianos y trabajar por el bienestar general, sin dejarse arrastrar por los intereses de Gustavo Petro y Álvaro Uribe Vélez

Mauricio Lizcano se fue en

Colombiano que rompió récord de nado en aguas abiertas en Europa relató cómo atravesó el canal de La Mancha: “Mi picaron dos aguamalas”

El recorrido del nadador colombiano inició en la playa de Samphire Hoe, de Inglaterra, y culminó entre Boulogne y Calais, en Francia

Colombiano que rompió récord de

Ella es la reina del carnaval que fue dada de baja por el EJército junto a cabecilla del Clan del Golfo: era su pareja sentimental

Durante el operativo del Ejército en el sur del departamento de Bolívar también murió Jaskary Lizeth Páez Martínez, de 21 años, pareja de alias Frank

Ella es la reina del
MÁS NOTICIAS