Exesposa de Petro reveló historia inédita entre Carlos Ramón González y el jefe de Estado: “Le tenía un odio visceral, una bronca”

Mary Luz Herrán habló sobre la etapa que los excombatientes compartieron en el M-19 y las consecuencias que tuvo en su relación

Guardar
La exesposa del presidente narró
La exesposa del presidente narró una historia desconocida cuando los tres hacían parte del M-19 - crédito Colprensa/Reuters/X

El recuerdo de un juicio subversivo que nunca llegó a concretarse persiste en la memoria de Mary Luz Herrán, la primera esposa de Gustavo Petro. En los años finales de la década de los 80, Carlos Ramón González, hoy prófugo de la Justicia por el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), intentó someter al jefe de Estado a un proceso interno dentro del M-19, la organización guerrillera a la que ambos pertenecían. Este episodio, hasta ahora desconocido para el país, marcó una ruptura definitiva entre los dos excombatientes.

La versión de Herrán, se remonta a 1987, cuando Petro llegó a Santander tras cumplir 18 meses de prisión. Allí asumió el liderazgo de la compañía Nororiental del M-19, que operaba en los departamentos de Cesar, Santander y Norte de Santander.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Durante ese periodo, el primer mandatario se encargó de fortalecer la estructura armada y de impulsar el trabajo ideológico en la región. “Gustavo Petro llegó a finales de 1987 a Santander, cuando ya había pagado 18 meses de cárcel, y fue quien organizó el M-19 en el nororiente colombiano. Fue su comandante, era miembro de la dirección nacional de esa guerrilla”, relató en entrevista con Semana.

Mary Luz Herrán habló sobre
Mary Luz Herrán habló sobre la etapa que los excombatientes compartieron en el M-19 y las consecuencias que tuvo en su relación - crédito archivo particular

El reencuentro entre Petro y el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) se produjo cuando este último arribó a la zona acompañado de Ada América Millares Escamilla, su pareja de entonces. En ese momento, Petro estaba a punto de ser trasladado a la comandancia de la compañía Jorge Eliécer Gaitán, en Tolima, una estructura clave en los acercamientos de paz entre el M-19 y el gobierno de Virgilio Barco. Según Herrán, la llegada de González coincidió con un intento de “enjuiciar” a Petro por diferencias internas.

“Ellos querían enjuiciar a Gustavo Petro porque tenían un problema con él, querían hacerle un juicio en esa época y eso marcó una total distancia entre ambos, y llevó a que Petro no tuviera, en adelante, ningún tipo de relación con ellos”, explicó al medio citado.

El mandatario y el exdirector
El mandatario y el exdirector del Dapre militaron en el M-19 - crédito Colprensa

La animadversión de González hacia Petro tenía raíces en rivalidades políticas y personales. Herrán describió el sentimiento como un “odio visceral”, motivado por el reconocimiento que Petro había alcanzado en la clandestinidad.

“Carlos Ramón le tenía un odio visceral a Gustavo, una bronca porque mi exesposo, con quien se casó por lo civil, hizo un buen trabajo en la clandestinidad en Santander”, afirmó. El proceso disciplinario no prosperó, ya que, según la exesposa del presidente, no existían argumentos sólidos para sancionar a Petro. En el contexto del M-19, un juicio podía derivar en sanciones que iban desde la amonestación hasta el fusilamiento.

¿Qué pasó luego del episodio entre Petro y Carlos Ramón González?

El presidente Gustavo Petro nombró
El presidente Gustavo Petro nombró a Carlos Ramón González en varios puestos importantes para su administración - crédito Leo Queen/Presidencia

Durante su militancia, Gustavo Petro utilizó varios alias. Tras dejar de llamarse Aureliano, adoptó el nombre de Andrés, inspirado en Andrés Almarales, el comandante del M-19 que lideró la toma del Palacio de Justicia en 1985. Herrán recordó: “Yo lo conocí con ese nombre y él me puso Andrea a mí. Y nosotros les pusimos a nuestros hijos Andrea y Andrés”.

El destino de Carlos Ramón González tras la desmovilización del M-19 tomó un giro inesperado. Herrán señaló que fue favorecido por el exguerrillero Germán Rojas Niño, que le facilitó la personería jurídica del movimiento Alianza Democrática (M-19), surgido tras los Acuerdos de Paz 2016. Con el tiempo, esa organización evolucionó en Opción Centro, Partido Verde y Alianza Verde, manteniendo a González como figura central. “Carlos Ramón González siempre ha sido el dueño del partido”, subrayó Herrán.

La designación de González en cargos de alto nivel durante el gobierno de Petro sorprendió a Herrán, que actualmente integra la Colombia Humana, el partido que obtuvo personería jurídica tras la llegada de Petro a la presidencia en 2022. “Se me hizo extraño, conociendo la historia, que Gustavo Petro nombrara a Carlos Ramón González como director del Dapre y luego director nacional de Inteligencia (DNI)”, concluyó, y admitió que nunca indagó al presidente sobre los motivos de esas decisiones.

Más Noticias

Militares liberados en Guaviare relataron condiciones de cautiverio marcadas por humillaciones: “Orinaron y ensuciaron el agua para que no bebiéramos”

Los uniformados aseguran que las noches estuvieron marcadas por disparos cercanos y sobrevuelos de drones que, según les indicaron sus captores, estaban equipados con artefactos explosivos

Militares liberados en Guaviare relataron

Paola Turbay rompió el silencio tras la muerte de su primo Miguel Uribe y opinó sobre la actualidad del país: “Ando medio averiada”

La actriz regresó a las redes sociales con una reflexión luego de la pausa por el asesinato del exsenador del Centro Democrático y el fallecimiento de su tía Nydia Quintero: “Estoy baja de nota”

Paola Turbay rompió el silencio

Mohamed Salah defendió a Luis Díaz pese a no estar en Liverpool: “Sin faltarle el respeto a los campeones de la Premier League”

El delantero egipcio respondió a quienes menosprecian la contribución de Luis Díaz y otros exjugadores: resaltó el papel de los campeones de la Liga Premier en la historia reciente del club inglés

Mohamed Salah defendió a Luis

Alcalde Galán anunció cuándo arribará el segundo tren de la Línea 1: “Bogotá va a tener metro, por fin”

El desembarco del primer tren representa un avance clave en la construcción de la red férrea, con planes de operación de prueba y la promesa de transformar la vida de millones de ciudadanos

Alcalde Galán anunció cuándo arribará

Yina Calderón aclaró rumores que desató sobre Aida Victoria Merlano y aseguró que estaría pensando en una reconciliación

En medio de la polémica por la paternidad del hijo de la barranquillera y su supuesta separación, la empresaria de fajas sorprende al ofrecerse como madrina del bebé y asegura que todo fue un malentendido

Yina Calderón aclaró rumores que
MÁS NOTICIAS