Guía para disfrutar el desfile de autos clásicos y antiguos que recorrerá Bogotá el sábado 23 de agosto

La edición 2025 contará con vehículos de hasta 100 años, homenajeando la historia automotriz y atrayendo visitantes nacionales e internacionales, según el Instituto Distrital de Turismo

Guardar
El desfile busca consolidarse como
El desfile busca consolidarse como uno de los encuentros de autos clásicos más importantes de Latinoamérica, con delegaciones de 11 ciudades y coleccionistas internacionales - crédito IDT

El sábado 23 de agosto, Bogotá celebrará su aniversario 487 con el desfile de autos clásicos y antiguos, un evento que, según el Acuerdo de Ciudad 1006 de 2025, se realizará de manera anual gracias a la iniciativa del concejal Andrés Barrios. Esta cita, esperada por aficionados y coleccionistas, transformará las calles de la capital en un museo rodante y convertirá la jornada en un viaje a través de la historia del automovilismo.

Según informó el Instituto Distrital de Turismo (IDT), el desfile partirá a las 9:00 a. m., desde el parqueadero norte del Movistar Arena, uno de los recintos más emblemáticos de Bogotá, y recorrerá un trayecto de 16,38 kilómetros, transitando por las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El evento contará con la organización de la Administración distrital y la coordinación de las secretarías de Movilidad, Cultura, el Instituto de Recreación y Deporte (Idrd) y el IDT, lo que garantiza la logística y seguridad para participantes y espectadores.

El evento, institucionalizado por el
El evento, institucionalizado por el Acuerdo de Ciudad 1006 de 2025, contará con la participación de más de 320 vehículos de diferentes marcas y décadas - crédito IDT

La dinámica crece tras el éxito de la edición anterior, en la cual participaron más de 250 autos con modelos cuyo rango abarcaba desde 1922 hasta 1980. Ante la acogida ciudadana, el concejal Barrios promovió la institucionalización del desfile para que forme parte de las celebraciones anuales durante el Festival de Verano y rinda homenaje a la historia de la ciudad, según consta en el articulado aprobado.

De acuerdo con Barrios, “nos sentimos muy contentos de poder regalarle a la ciudad una actividad cultural, recreativa y turística de este tipo. Este desfile nació bajo el sentir de un amplio grupo de amantes de los autos clásicos y antiguos que reclamaban el desarrollo de una actividad como esta, en el marco del derecho a la ciudad que todos tenemos”.

En la edición de 2025, se espera la participación de más de 320 vehículos de diferentes marcas y décadas. Los organizadores buscan consolidar el desfile como uno de los encuentros más importantes de Latinoamérica, razón por la cual llegarán delegaciones de 11 ciudades del país, incluyendo Medellín, Cali, Pereira, Bucaramanga, Ibagué y Villavicencio. Además, se gestionan visitas de autos provenientes de coleccionistas internacionales, según detalló el IDT.

Bogotá celebrará su aniversario 487
Bogotá celebrará su aniversario 487 con un desfile de autos clásicos y antiguos que recorrerá 16,38 kilómetros por la ciudad - crédito IDT

El lanzamiento oficial del evento se llevó a cabo el 14 de agosto en el Palacio de San Francisco, con la presencia de embajadores de Costa Rica y Guatemala, una delegación de Quebec (Canadá), el director del IDT y el presidente del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia (CAVA). Durante la ceremonia, se rindió un homenaje póstumo al senador Miguel Uribe Turbay.

Recorrido del desfile

El recorrido del desfile iniciará en el parqueadero norte del Movistar Arena, continuará por la calle 57A y la diagonal 61C, se dirigirá al norte por la carrera 27 hasta la calle 63. Posteriomente, tomará al occidente antes de incorporarse a la NQS hacia el sur, y luego retomará la calle 53 al oriente para embocar la carrera Séptima al norte. El trayecto avanzará por la calle 94 al occidente, atraviesa el deprimido de la 94 y regresa por la NQS hasta el puente curvo de la diagonal 61C, finalizando nuevamente en el Movistar Arena.

Entre los automóviles más destacados se encuentran un carro de bomberos de 1928, un Ford Sedan de 1932, un Packard de 1939, un DeSoto Convertible de 1947 y un Renault Floride de 1963. También figuran unidades como un Cadillac de 1955, una Chevrolet ChevyVan de la década de 1980 y el icónico Volkswagen Beetle ‘Cupido motorizado’.

El desfile partirá a las
El desfile partirá a las 9:00 a. m. desde el Movistar Arena y atravesará las localidades de Teusaquillo, Barrios Unidos y Chapinero - crédito IDT

El presidente de Cava indicó que “desde inicios del siglo XIX hasta la década de 1980, más de 300 vehículos, algunos con más de 100 años, recorrerán las principales vías de la capital en un homenaje a su cumpleaños”. Esta cita ofrece un espectáculo para todos los públicos que, según el programa oficial, dará inicio a las 9.00 horas con epicentro en el Movistar Arena.

Según el IDT, el evento posicionará a Bogotá a la par de otras ciudades como Roma, Madrid, Nueva York, Londres, Ciudad de México y Buenos Aires, donde este tipo de celebraciones contribuyen al turismo y a la reactivación económica local, a través de la preservación y exhibición del patrimonio automotor internacional.