
La muerte de Carlos ‘Cerdo’ Molina, actor colombiano conocido por su participación en programas de sátira política, fue confirmada recientemente, según la cuenta oficial de La Tele Letal, en X.
Como parte del homenaje, La Tele Letal ha difundido varios fragmentos de las intervenciones de Don Cerdo en espacios como El Siguiente Programa, La Tele Letal, El Hijo Pródigo y La Tele.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En estos videos se destacan sus críticas humorísticas dirigidas a la figura presidencial, sin aludir a un mandatario o partido específico, sino al concepto de jefe de Estado.
Entre los chistes recordados figuran frases como “es que yo traje a Jaiver para que me ayudantiaria”, “exacto, es un jarrón, porque la figura vicepresidencial es meramente decorativa” y “cambiaremos el nombre del país de Chibchombia a Paz, por lo tanto, viviremos en paz”. Estos fragmentos, compartidos por el programa, subrayan el legado satírico de Molina en la televisión colombiana.
El fallecimiento de Carlos ‘Cerdo’ Molina marcó el adiós a uno de los rostros más emblemáticos de la sátira y el humor televisivo colombiano. Molina construyó un estilo autenticado por la ironía y el análisis mordaz de la realidad nacional, según relató El Tiempo.
De electricista a actor a representante de Marbelle
La historia de Carlos Molina comenzó en Bogotá, donde nació como el segundo de diez hermanos. Antes de alcanzar la fama, trabajó como ayudante de construcción y electricista. Un accidente a los 15 años, tras caer desde un quinto piso, lo obligó a reconsiderar su rumbo: sufrió una fractura de fémur y permaneció inconsciente tras el impacto, un episodio que transformó su relación con la vida y lo llevó a nuevos caminos, informó Noticias Caracol.
En una anécdota relatada por sus compañeros, un casting incidental definió el giro de Molina hacia el mundo del entretenimiento. El actor llegó como acompañante de un amigo a una prueba en Bogotá, donde su espontaneidad captó la atención de Carlos Vives.
Este encuentro lo acercó después a Martín de Francisco y Santiago Moure, responsables de consolidar su presencia en el formato humorístico que, más tarde, se convertiría en referente del humor político y cultural en Colombia, según informes de El Colombiano.
La creación del personaje ‘Cerdo’ lo consagró como narrador agudo de la sátira televisiva. Sus intervenciones en ‘El profesor’ y ‘Pig Data’ destacaron por analizar la actualidad del país con ironía. Muchos de estos segmentos se volvieron referencias dentro de la televisión nacional y le permitieron mantener una conexión genuina con el público más allá de la pantalla.
Carlos ‘Cerdo’ Molina nunca perdió su vínculo con la comunidad bogotana. Residió en Bosa, al sur de Bogotá, y asumió un papel de liderazgo barrial.
Su entorno inmediato reconoció a Molina como un vecino activo y solidario. Además, amplió su perfil como representante artístico, acompañó la carrera musical de Marbelle y desarrolló una faceta como orador, enfocándose en la motivación, según detalló Noticias Caracol.
En enero de 2022, el actor atravesó una cirugía cardiovascular compleja, superando el procedimiento y regresando a los escenarios con su irreverencia habitual.
Posteriormente, enfrentó complicaciones por enfermedades cardíacas y renales. El 21 de agosto de 2025, Molina falleció como consecuencia de estos padecimientos, generando numerosas muestras de afecto y homenajes desde distintos sectores culturales y medios colombianos.
La partida de Carlos Molina dejó “un vacío en la televisión nacional”, en palabras de Martín de Francisco recogidas por Noticias Caracol: “Gracias por un personaje inolvidable”, expresó el también humorista y colega de toda la vida. El legado de Molina persiste en la memoria colectiva y en el repertorio de quienes han utilizado el humor como herramienta de reflexión y denuncia social en la escena de Colombia.
Más Noticias
Alejandro Restrepo recibió dura sanción tras fuerte pelea que provocó su expulsión en el Junior vs. Medellín
El entrenador del Deportivo Independiente Medellín cumple sanción de tres fechas y se perderá el esperado duelo ante Atlético Nacional

Westcol reaccionó a la tiradera entre Pirlo y Blessd: explicó por qué no reacciona en vivo
El ‘streamer’ paisa contó los motivos detrás de su decisión de no opinar públicamente sobre el enfrentamiento musical y advirtió que lo mejor de la batalla musical aún está por llegar a la escena urbana colombiana

Sara Corrales revela la rutina que diseñó para el embarazo y mantener su figura: “Me conecta, me fortalece”
Tras anunciar su gestación, la artista compartió en Instagram detalles de los ejercicios especialmente seleccionados para su nueva condición, insistiendo en el autocuidado durante esta etapa especial

Jóvenes en Colombia podrán reemplazar servicio militar obligatorio por actividades de gestión del riesgo
Más de 400 participantes ya acceden a la opción de Servicio Social para la Paz, que permite cumplir la obligación militar colaborando en prevención de desastres, protección ambiental y apoyo comunitario en todo el país

Corte Constitucional estudia petición de doble licencia de maternidad para un solo hijo
Una petición inédita busca definir el alcance de los derechos parentales en escenarios familiares poco comunes en Colombia


