
Entre los destinos cercanos a Bogotá destacan cuatro espacios que invitan a desconectarse de la rutina y sumergirse en la naturaleza que caracteriza a Cundinamarca. Las alternativas, poco frecuentadas incluso por los propios habitantes de la capital, resultan ideales para quienes desean practicar senderismo, actividades de aventura o simplemente encontrar un respiro rodeado de agua y vegetación.
Opciones a menos de dos horas del centro permiten escapar del tráfico y el ruido de la ciudad sin recorrer largas distancias, facilitando un acercamiento genuino con el entorno natural durante los fines de semana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Ruidosa: adrenalina y piscinas naturales en Viotá
Quienes prefieren climas cálidos encuentran en Viotá una opción perfecta. A dos horas de viaje en dirección suroccidente se sitúa La Ruidosa, una cascada convertida en balneario natural. Allí, el río ha esculpido toboganes y pozos, formando un parque acuático natural donde se puede deslizar por la piedra desnuda hasta aguas frescas y profundas.
La experiencia en La Ruidosa es gratuita. No existen cobros de ingreso, lo que transforma el sitio en un plan económico para quienes desean compartir con amigos o familia un día soleado y de refrescante contacto con el agua.
El lugar invita a dejar el equipo de senderismo a un lado y cambiarlo por traje de baño, gafas y repelente. La entrada libre atrae a quienes buscan un escape sin complicaciones logísticas, aunque se recomienda llegar temprano para disfrutar del mayor espacio y tranquilidad posible.
Chorro de Plata: reto y soledad en San Francisco
Para quienes desean caminar durante horas y alejarse de las aglomeraciones habituales, el Chorro de Plata en San Francisco es un tesoro escondido. Situada a menos de una hora de Bogotá, la ruta exige cerca de tres horas de caminata considerablemente exigente. La recompensa llega en forma de una caída de más de 90 metros que se mantiene casi intacta por la escasa presencia de turistas.
La entrada a la zona es libre, aunque guías del sector recomiendan contratar acompañamiento local para garantizar la seguridad y el éxito en la ruta. El entorno ofrece silencio, vistas de montañas cubiertas de bosque y la sonoridad limpia de una cascada en plena naturaleza.
Salto de los Micos: siete cascadas entre ríos en Villeta
En Villeta, a unas dos horas al occidente de la capital, los visitantes pueden disfrutar del Salto de los Micos, conformado por siete cascadas en un entorno ecológico y verde, ideal para el tradicional “paseo de olla”. El acceso se realiza desde el Terminal del Salitre, tomando un bus hasta Villeta y, desde allí, una vía secundaria conduce al sendero de ingreso. Se puede caminar o, para mayor comodidad, abordar un carrito de balineras.
El sitio permite disfrutar de la naturaleza, ver aves y recorrer espacios ideales para pícnic, caminatas ligeras y contacto cercano con el agua.
La Chorrera: el titán de los saltos en Choachí
A solo 45 minutos de recorrido desde la capital, los visitantes encuentran en Choachí un destino de récord nacional. La Chorrera, con sus 590 metros de caída escalonada, ostenta el título de la cascada más alta de Colombia.
La experiencia trasciende la contemplación: el sendero de acceso atraviesa un bosque de niebla, exigente y húmedo, donde la vegetación y la fauna acompañan el camino. Los aventureros cruzan puentes colgantes y pasan incluso por detrás del velo acuático de “El Chiflón”, una cascada menor que añade emoción a la ruta. “El recorrido es un desafío y la vista final recompensa cada paso”, según guías locales de Choachí.
La entrada al parque tiene un valor de $48.000 por persona. Esta suma permite recorrer senderos bien señalizados, disfrutar de miradores y vivir la experiencia de una naturaleza sobrecogedora a poco tiempo de la ciudad. El plan resulta ideal para quienes desean desconectarse en un entorno protegido y seguro.
Consejos para la visita y equipaje recomendado
Antes de visitar cualquiera de estas cascadas, se recomienda consultar si se requiere permiso para cruzar reservas o fincas privadas, llevar dinero en efectivo y revisar el pronóstico del clima. Es importante empacar calzado con buen agarre, muda de ropa, protección solar, bolsas impermeables para electrónicos y snacks, ya que en muchos de estos destinos no existen ventas de alimentos.
La cercanía de Bogotá con estos destinos permite a sus habitantes y visitantes descubrir la variedad natural de Cundinamarca en salidas cortas y experiencias inolvidables, ya sea en caminatas, aguas cristalinas o paisajes de montaña.
Más Noticias
Petro descarta conmoción interna y ordena ofensiva militar tras atentado terrorista en Cali, Valle del Cauca
El presidente mantuvo el rechazo a la conmoción interna y anunció nuevas medidas militares en la Cordillera Occidental

Colombianos en EE. UU.: así es el paso a paso para solicitar asilo según las autoridades migratorias
La USCIS detalla tres vías principales para acceder al asilo: proceso afirmativo, entrevista y defensa legal

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este viernes
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
