
Una denuncia encabezada por Nubia Esperanza Contreras Castellanos puso de relieve la realidad de un grupo de mujeres que, tras ser detenidas por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, han permanecido entre dos y cinco meses privadas de libertad en condiciones que califican de “pésimas e inhumanas”.
Según el testimonio recogido por El Tiempo, el grupo de colombianas lleva más de un mes a la espera de un vuelo de repatriación, sin que hasta ahora se les haya informado una fecha concreta para su regreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Necesitamos y queremos ser liberadas”, reclamaron en coro las mujeres colombianas detenidas en el centro de reclusión para migrantes de Karnes City, en Texas, en un video que circuló recientemente y al que tuvo acceso el citado medio.
La situación descrita en el video revela una serie de vulneraciones a los derechos básicos de las detenidas. Contreras Castellanos, acompañada de otras migrantes, dice: “No somos criminales, somos migrantes”, en respuesta al trato que, según afirma, reciben en el centro de detención.

Entre las principales denuncias se encuentran la falta de acceso a agua potable, la imposibilidad de ver la luz del sol y la ausencia de comunicación con sus familias: “Nos dejaron olvidadas”, lamentó la mujer de la tercera edad, con lo que adujo la falta de respuestas de las autoridades estadounidenses.
Las deplorables condiciones del centro de detención en Texas
El testimonio de Paola Roxana Blanco, hija de una de las detenidas, aporta detalles adicionales sobre el proceso que llevó a su madre, de 62 años de edad y con problemas de salud, a la reclusión.
Blanco relató a El Tiempo que, el 8 de julio de 2025, su madre acudió a una cita de rutina en las oficinas del ICE, convencida de que no corría riesgos porque tenía toda la documentación en regla y carecía de antecedentes penales. Sin embargo, la cita terminó con la detención de su madre y su posterior traslado al centro de Karnes City, donde, según Blanco, conviven migrantes de diversas nacionalidades.
La descripción de las condiciones dentro del centro es alarmante. Blanco detalló que su madre y otras 44 reclusas, incluidas nueve colombianas, comparten un espacio reducido en el que deben realizar todas sus actividades diarias, desde comer y dormir hasta ducharse y usar los baños, sin privacidad alguna. La alimentación, según su relato, es deficiente y la posibilidad de salir al aire libre ha sido mínima: “Este lugar no permite la salida al aire fresco más que un par de veces menor a una hora en las últimas tres semanas. Tampoco cuentan con agua potable”, denunció.
Las imágenes difundidas por Contreras Castellanos muestran el estado del cuarto donde duermen todas las detenidas y evidencian la falta de elementos básicos como calzado adecuado, lo que provocó caídas y lesiones entre las internas. La situación, además de atentar contra la dignidad de las mujeres, representa un riesgo para su salud y seguridad.
¿Por qué tardan los vuelos de repatriación? Esto dicen las migrantes
A pesar de que transcurrieron tres semanas desde la detención de este grupo, la incertidumbre persiste, ya que no se les comunicó todavía una fecha para su repatriación. Blanco aclaró al medio que la demora en el proceso no se debe a las autoridades de Estados Unidos, sino a la falta de vuelos disponibles desde Colombia.

Aunque reconoció que el Gobierno estadounidense intenta cubrir las necesidades básicas de los detenidos, advirtió que la situación se transformó en un problema humanitario ante la magnitud de las deportaciones.
En su declaración, Blanco recordó una promesa del presidente Gustavo Petro: “Le pedimos al presidente, ya que este alguna vez dijo que si no se dan a basto los aviones, él habilitaría cruceros o barcos para de ser necesario devuelvan de forma digna a cada uno de los colombianos que están atravesando este desierto”.
La familia intentó, incluso, costear un pasaje comercial para la repatriación, pero, según Blanco, el Gobierno del presidente Donald Trump no permitió este tipo de trámite. La espera se prolonga y la esperanza se sostiene en la posibilidad de que el nombre de la madre de Blanco, una mujer de la tercera edad, encabece la lista de quienes serán repatriadas en el próximo vuelo.
Más Noticias
Petro descarta conmoción interna y ordena ofensiva militar tras atentado terrorista en Cali, Valle del Cauca
El presidente mantuvo el rechazo a la conmoción interna y anunció nuevas medidas militares en la Cordillera Occidental

Colombianos en EE. UU.: así es el paso a paso para solicitar asilo según las autoridades migratorias
La USCIS detalla tres vías principales para acceder al asilo: proceso afirmativo, entrevista y defensa legal

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este viernes
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
