Atentado terrorista sacudió el centro de Florencia, Caquetá: la explosión, que no dejó personas heridas, fue a una cuadra de la Alcaldía

Las autoridades confirmaron que el hecho violento sucedió en las horas de la madrugada del 22 de agosto de 2025, y por ahora no se reportan víctimas, pero sí daños en locales del sector

Guardar
Así dejó la explosión algunos
Así dejó la explosión algunos negocios comerciales de la zona céntrica de Florencia - crédito redes sociales/X

Un artefacto explosivo detonó en las primeras horas del 22 de agosto de 2025, a solo una cuadra de la Alcaldía de Florencia, Caquetá.

De acuerdo con los reportes que se están publicando en redes sociales, el ataque violento generó pánico entre comerciantes y residentes del sector, que se alistaban para comenzar la jornada.

Según reportes iniciales, la explosión ocurrió a solo una cuadra de la sede administrativa, y perjudicó varios locales comerciales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hecho se produjo horas después del grave atentado en Cali, que dejó seis civiles muertos y 71 heridos.

Hasta el momento, no se han confirmado víctimas en Florencia y las autoridades mantienen acordonado el sector, con la investigación en curso.

Así quedó la droguería afectada, en el centro de Florencia, Caquetá - crédito redes sociales/X

El gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, atribuyó el ataque a acciones extorsivas de grupos armados ilegales.

Citado por Semana, dijo que “es un artefacto de menor poder explosivo que detonaron cerca de una droguería, muy probablemente, presuntamente, por no querer pagar extorsión y, pues, estas estructuras armadas ilegales al mando de alias Calarcá continúan sembrando el terror y la zozobra en el departamento”, afirmó el mandatario departamental.

Ruiz Aguilar criticó a su vez el enfoque del gobierno nacional al manifestar: “Así se encuentran allá en un falso proceso de paz de lo que es la paz total”.

De acuerdo con el medio, las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Calarcá han ejecutado otros actos violentos en Caquetá, con impactos dirigidos a la población civil, para mantener la presión mediante actos de extorsión y amenazas.

Mientras tanto, los habitantes de Florencia y otras localidades de Caquetá continúan expuestos a las secuelas de estos hechos violentos y a la amenaza persistente que representan los grupos armados ilegales presentes en la región.

Más detalles del acto violento

En las fotografías y videos captados por cámaras de seguridad, se observan elementos incinerados, vidrios rotos y rejas completamente destruidas en los locales cercanos al lugar del estallido.

El hecho se registró exactamente a las 3:11 de la mañana, momento en el que el sector tenía escaso tránsito de personas. El fuerte estruendo disparó las alarmas de los comercios, mientras quienes se encontraban en las proximidades quedaron visiblemente afectados por el impacto.

Este fue el momento de la explosión en Caquetá - crédito @luchoendo/X

Según detalló el coronel César Pinzón, comandante de Policía de Caquetá, en declaraciones a Blu Radio, el artefacto fue abandonado en una caneca de basura en vía pública.

La primera hipótesis, confirmó el uniformado, coincide con la que emitió el gobernador, que indica que el ataque estaría vinculado a extorsiones contra comerciantes impulsadas por la estructura de las disidencias conocidas como “Rodrigo Cadete”.

Los panfletos a comerciantes de Florencia

El oficial señaló: “Aquí hay una estructura, ”Rodrigo Cadete" que ha hecho panfletos citatorios de manera masiva a comerciantes y no se descarta que vengan de ahí”.

También reveló la existencia de panfletos con mensajes intimidatorios: “Usted ya sabe a dónde debe llegar”, y mencionó que las sumas exigidas por extorsión pueden alcanzar los 50 o 60 millones de pesos.

En medio de la alerta generada, las autoridades del departamento organizaron un consejo de seguridad para recoger información y coordinar acciones frente a la escalada de violencia.

Así quedaron los comercios cercanos
Así quedaron los comercios cercanos al lugar de detonación - crédito redes sociales/X

El coronel Pinzón afirmó para el medio radial que “estamos haciendo el proceso de recolección de información, no se descarta que tenga que ver con algunos temas relacionados con extorsiones”, y agregó que han logrado algunas capturas relacionadas con este tipo de delitos en la región.

El atentado en Florencia ocurrió pocas horas después de otros hechos graves en el país, como el ataque en Cali y el atentado contra un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, lo que eleva la preocupación por la presencia y la actividad creciente de grupos armados ilegales.