
El actor y cantante Mario Duarte expresó su deseo de que el senador Iván Cepeda se lance a la Presidencia de Colombia, pues lo considera un político idóneo para las necesidades del país y para el clima de la campaña electoral
“Da la impresión de que Iván Cepeda es un tipo muy decente como para meterse a candidato a presidente. Ojalá lo sea. Le subiría el nivel a lo que se viene”, escribió a través de su cuenta de X el vocalista de la banda de rock bogotana La Derecha.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Polo Democrático pide a Iván Cepeda encabezar la candidatura presidencial del Pacto Histórico en 2026
La dirección nacional del Polo Democrático Alternativo hizo pública una carta en la que solicita al senador Iván Cepeda asumir la candidatura presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026. La colectividad presentó su propuesta como un llamado a la unidad de las fuerzas que respaldan al actual Gobierno y a la continuidad de su proyecto político.
El comunicado, firmado por la dirigencia nacional del Polo, plantea que el congresista se convierta en la figura de consenso dentro de la coalición que llevó a Gustavo Petro y a Francia Márquez a la Presidencia. Para el partido, Cepeda reúne las condiciones de liderazgo necesarias para mantener cohesionadas a las fuerzas de izquierda, progresistas, liberales populares y sectores sociales vinculados al bloque de Gobierno.
En la comunicación, el partido resaltó el papel que Cepeda ha desempeñado en el Congreso, en el debate político y en las discusiones más relevantes del Pacto Histórico desde su conformación. Según la colectividad, su nombre representaría la posibilidad de dar continuidad al lema de campaña que llevó a Petro al poder en 2022: “Colombia, potencia mundial de la vida”.
El Polo Democrático también insistió en que la coalición debe fortalecerse como un proyecto que integre la diversidad de corrientes políticas y que mantenga como prioridades la defensa de la soberanía, la democracia y la paz. En esa línea, consideró que una eventual candidatura de Cepeda podría garantizar la unidad del movimiento y el impulso de las transformaciones que el actual Gobierno denomina “del cambio”.
El trasfondo del caso Uribe
El pedido al senador llega en un momento en que su figura ha cobrado protagonismo en la escena nacional debido a su papel en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe. La relación entre ambos data de 2012, cuando el exmandatario denunció a Cepeda ante la Corte Suprema de Justicia, acusándolo de buscar testigos en cárceles para vincularlo con el paramilitarismo. El alto tribunal, sin embargo, archivó la investigación contra el congresista y concluyó que la manipulación de testigos provenía del entorno de Uribe.
Ese hallazgo dio paso a una investigación formal contra el expresidente por fraude procesal y soborno. En una primera decisión, un tribunal condenó a Uribe a 12 años de prisión domiciliaria, al considerar probados los intentos de manipulación de testigos a través de terceros. Cepeda, quien fue reconocido como víctima en el proceso, sostuvo que las acusaciones en su contra habían sido una estrategia para presionar a la justicia y desacreditar su labor como congresista.
Aunque una tutela permitió que el expresidente recuperara la libertad, la sentencia de primera instancia sigue vigente mientras avanza la apelación de su defensa. Este episodio judicial reforzó la visibilidad política de Cepeda, lo que para analistas y ciudadanos en redes sociales ha incrementado su perfil de liderazgo en el Pacto Histórico.
De aceptar el llamado del Polo Democrático, Cepeda deberá someterse a la consulta interna del Pacto Histórico programada para el 26 de octubre, en la que se definiría el candidato único de la coalición. En ese escenario competiría con otras figuras que ya han manifestado interés en la contienda, como la exministra Carolina Corcho, la senadora María José Pizarro, el excongresista Gustavo Bolívar y el exalcalde de Medellín Daniel Quintero.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 5 de noviembre
Conoce con antelación los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los 10 podcasts de Spotify en Colombia para engancharse este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Condenan a mujer que ordenó el asesinato su esposo para quedarse con su seguro de vida: la víctima era un sargento del Ejército
Los hechos se registraron en 2010. Después de 15 años se logró la condena de la determinadora del crimen

Jorge Rausch y Fernando Solorzano revelaron cómo es tener una relación con mujeres jóvenes: “Hace 30 años no iba a una discoteca”
Las recientes confesiones de las reconocidas figuras en su pódcast generaron controversia en redes, en las que miles discuten los desafíos y aprendizajes de las parejas con amplia diferencia generacional

Traición planeada, un conductor cómplice y el prostíbulo: así cayeron los autores materiales del homicidio del líder indígena Marcos López
15 días tuvo que tomar el Cuerpo Élite de la Policía Nacional para dar con los responsables del homicidio en Nariño, ocurrido en 2023: estos fueron los detalles claves de la operación


