
La desaparición de varias mujeres en el Valle del Cauca ha despertado preocupación entre las autoridades locales y las comunidades afectadas.
En Restrepo y en La Cumbre se reportan casos que, hasta el momento, permanecen sin esclarecer, mientras los familiares mantienen la búsqueda activa y reclaman acciones más contundentes.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
En el municipio de Restrepo, el 19 de julio, durante la celebración de las tradicionales fiestas de la Virgen, se perdió el rastro de dos mujeres identificadas como Mayra Alejandra Motato, de 30 años, y Yurani Andrea Torres, de 21. Ambas fueron vistas por última vez en un establecimiento del centro del municipio, pero desde ese momento no se supo más de ellas. Un mes después, no existen noticias claras sobre su paradero.
La familia de las jóvenes, inicialmente, mantuvo la esperanza de recibir algún tipo de información que aclarara lo ocurrido, pero al no lograrlo se acercaron a las autoridades locales para activar los protocolos de búsqueda. De acuerdo con El País Cali, la secretaria de Gobierno de Restrepo, Claudia Patricia García, explicó la situación: “
Nosotros supimos de los hechos casi ocho días después de su desaparición, porque la familia de estas mujeres estaba esperando alguna noticia. Tan pronto tuvimos la información, activamos las rutas de apoyo y el acompañamiento para informar a las instituciones y entidades correspondientes”.
La ausencia de noticias llevó a que la comunidad organizara una marcha en las calles del municipio, exigiendo respuestas y clamando por el regreso seguro de Mayra Alejandra y Yurani Andrea. Esta movilización se suma a otras manifestaciones en el Valle del Cauca, como los plantones en honor a la doctora Daniela Hernández en Sevilla y a Esperanza Muñoz en Cali, también desaparecidas en circunstancias que se investigan.
A este panorama se suma un nuevo caso reportado en La Cumbre. Allí, desde el 30 de julio, se desconoce el paradero de Esperanza Muñoz Arteaga, una mujer de 66 años. Según la información conocida por sus familiares, ese día se encontraba mostrando una finca en alquiler a dos hombres que habían solicitado una cita para conocer la propiedad. Tras recorrer el lugar, los sujetos le ofrecieron llevarla a Cali, propuesta que ella aceptó.
El último registro familiar describe que salió con una blusa azul oscura estampada con globos blancos, pantalón negro, bolso gris y sandalias cafés. Sus allegados alcanzaron a anotar la placa del vehículo en el que se desplazaba, lo que posteriormente sirvió de pista en la búsqueda.
Al caer la noche, al no tener noticias de Esperanza, los familiares rastrearon el número de la placa y ubicaron a la propietaria del automóvil, quien informó que se trataba de un carro de alquiler y que desconocía quién lo conducía en ese momento. Finalmente, un intermediario logró contacto con el conductor, quien aseguró que la mujer descendió en la zona de la Tercera Norte y que luego habría tomado otro vehículo.
La familia, sin embargo, ha denunciado que tras la desaparición han recibido llamadas extorsivas, lo que incrementa la angustia por la situación. La preocupación crece también porque Muñoz Arteaga padece una enfermedad que requiere medicación diaria, y su salud podría deteriorarse sin acceso a esos tratamientos.

Estos hechos reflejan un escenario complejo en el Valle del Cauca, donde se han registrado varios casos recientes de desapariciones. Las manifestaciones ciudadanas han buscado visibilizar la problemática y exigir respuestas tanto de las autoridades locales como del Gobierno nacional.
Mientras avanza la investigación, organismos de seguridad han activado rutas de búsqueda y recomiendan a la ciudadanía reportar cualquier información que pueda ayudar a localizar a las mujeres desaparecidas.
Los allegados de Mayra Alejandra Motato y Yurani Andrea Torres insisten en que la comunidad de Restrepo permanezca vigilante ante cualquier detalle que permita dar con su paradero. De igual forma, los familiares de Esperanza Muñoz en La Cumbre solicitan apoyo institucional para agilizar la investigación y atender la situación médica que ella enfrenta.

En paralelo, diferentes colectivos sociales del departamento han planteado la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención, atención y respuesta frente a desapariciones, con el fin de garantizar mayor seguridad a los habitantes.
Las autoridades reiteran que las denuncias de desaparición deben ser reportadas de manera inmediata, sin necesidad de esperar horas o días, con el objetivo de activar las rutas oficiales y permitir una reacción temprana que aumente las posibilidades de ubicar a la persona ausente.
En Restrepo y La Cumbre, la incertidumbre permanece. Para los familiares de las tres mujeres desaparecidas, el tiempo se ha convertido en un factor decisivo, y sus llamados coinciden en una sola petición: conocer pronto qué ocurrió y lograr su retorno con vida.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

