Dos explosiones se reportaron en cercanías a la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, mismas que fueron atribuidas a un posible ataque terrorista.
El hecho, que se produjo a las 2:50 p. m. del jueves 21 de agosto, tomó por sorpresa a los transeúntes, debido a que se trata de una zona comercial especialmente concurrida y vigilada por el personal de la base aérea.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Fuerza Aérea Colombiana confirmó que el atentado dejó seis personas muertas, una de ellas un menor de nueve años, y al menos 71 heridos, aunque las cifras pueden cambiar con el paso de las horas.

Según lo informado, un camión cargado con explosivos fue abandonado frente al acceso principal de la base, en un área con presencia constante de la guardia militar y un flujo habitual de comercios y peatones. Videos recogidos por los testigos evidencian que hubo un camión con cilindros de gas dejado por los perpetradores que no logró estallar.
“Al momento se adelantan las labores de verificación de daños en instalaciones y personal, además de la investigación para establecer causas y autores de este acto terrorista, que atenta contra la población civil y la vida de los hombres y mujeres que sirven a los colombianos desde la FAC”, expresó la Fuerza Aeroespacial Colombiana en un comunicado a través de sus cuentas oficiales.
El alcalde de Cali, Alejandro Éder, comunicó a través de su cuenta de X que los equipos de las secretarías de Salud, Seguridad y Riesgo ya están en acción para atender a los heridos.

Al mismo tiempo, las autoridades enviaron refuerzos aéreos y decenas de agentes tratan de controlar la zona y asistir a los afectados.
Las versiones preliminares sobre el móvil apuntan que el nuevo atentado pudo ser una respuesta o retaliación de las disidencias de las Farc a los operativos militares desarrollados en el sector del Cañón del Micay, al suroeste del país.
Según reportes del Ejército y la Policía Nacional, los ataques se centran en infraestructuras oficiales y lugares urbanos transitados como una forma de demostrar capacidad de daño y de generar miedo en la población.
Este no es el primer atentado de este tipo que ocurre en Cali en el año. El pasado 10 de junio, la capital del Valle tuvo que lidiar con tres explosiones casi simultáneas en diferentes puestos policiales y barrios, que dejaron un saldo de más de 70 heridos.
Dichos ataques fueron atribuidos a la disidencia del Frente Jaime Martínez Beltrán, un grupo derivado de la antigua guerrilla de las Farc. Desde ese momento, hay más controles, presencia de fuerzas de seguridad y dispositivos de emergencia en la ciudad.
Reacciones de la clase política

Entre las primeras en pronunciarse en rechazo al atentado se encuentra la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que en su cuenta de X cargó contra el gobierno de Gustavo Petro. “Esto es el terrorismo en toda su capacidad ante un Estado incapaz de proteger a sus ciudadanos”, manifestó.
El propio Petro se refirió al ataque en sus redes sociales, ratificando que el atentado fue una respuesta a los operativos en el Cañón del Micay contra la columna Carlos Patiño. “El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico”, expresó.
La propia Cabal no tardó en responderle a Petro. “Eso no es ‘reacción’, es terrorismo desbordado mientras usted mira para otro lado. Su deber es proteger el país, no justificar a los criminales”, replicó en X.

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, envió un mensaje de unidad a los vallecaucanos, afirmando que las autoridades hacen todo lo que está a su alcance para enfrentar el terrorismo.
“El terrorismo no nos va a vencer, con más fuerza y más ahínco, hago un llamado para que nos unamos y lo enfrentemos”, manifestó.

Más Noticias
Exministro Carlos Rosero habló de sus diferencias con Francia Márquez y lo que sintió con frase racista de Petro en un Consejo de Ministros: “No traiciono a nadie”
El exministro detalla irregularidades detectadas, tensiones políticas y la necesidad de fortalecer la inclusión en Colombia, mientras defiende su gestión y señala que la decisión de su retiro fue exclusivamente presidencial

Etapa 3 de la Vuelta a España - EN VIVO: equipo de Jonas Vingegaard denunció el robo de al menos 12 bicicletas
En la tercera gran vuelta de la temporada, el líder del Ineos Grenadiers es cuarto en la clasificación general, a tan solo 10 segundos de Jonas Vingegaard
Cada 5 horas desaparece un menor en Colombia, de acuerdo con un estudio
Los datos revelados por el informe de la universidad Manuela Beltrán muestran que se registraron más de ochocientos casos entre enero y junio de 2025

Actor mexicano vivió momentos de terror en Bogotá después de salir de rumba: “Te pueden matar”
Se trata del actor Andrés de la Mora, recordado por su participación en la película colombiana ‘El paseo 6’, junto a Amparo Grisales, Rafaella Chávez y Jhon Álex Toro

Elder Dayán anunció la dulce espera de su cuarto bebé que será un varón: “Comparto con ustedes mi felicidad”
Con la canción ‘Mi muchacho’ de Diomedes Díaz, el hijo del Cacique confirmó que será papá por cuarta vez y celebró que finalmente se le concedió el deseo de tener un niño: “Solo le pido a Dios que lo coloque en mis manos sano”
