Álvaro Uribe lanzó pulla a Petro y Daniel Quintero por propiciar pérdida de recursos en Medellín: “Querían hasta mi celular”

El expresidente habló sobre las problemáticas que persisten en el país por mala administración del Gobierno nacional y de los líderes que apoyan el proyecto político actual

Guardar
El expresidente lanzó agudas críticas
El expresidente lanzó agudas críticas a la gestión de Petro y Daniel Quintero - crédito Colprensa

El 20 de agosto de 2025, el expresidente Álvaro Uribe Vélez estuvo en un evento en el Parque de Sabaneta, ubicado en el municipio del mismo nombre, en el que habló en público por primera vez desde que recuperó la libertad.

En su intervención, cuestionó la gestión del Gobierno nacional liderado por Gustavo Petro, en particular, habló sobre la decisión de abrir la licitación para el Canal, a pesar de que está vigente la concesión hasta el 2037.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Hemos buscado ser coherentes con ese antecedente, hoy decimos que no podemos aceptar las amenazas de este Gobierno a la libertad de prensa. Ya quieren quitar-- hay un señor que tiene un canal. Yo creo que he visto ese señor una vez en la vida. Y ese canal tiene una concesión hasta el año 2037. Y se la quieren quitar ya”.

En ese sentido, el líder del Centro Democrático señaló que no se puede permitir la idea del primer mandatario, puesto que pone en riesgo la libertad de presa y de expresión. Incluso, sostuvo que es una vía para que personas relacionadas con las extintas Farc se queden con un espacio en la televisión colombiana.

El expresidente habló sobre las
El expresidente habló sobre las problemáticas que persisten en el país por mala administración del Gobierno nacional y de los líderes que apoyan el proyecto político actual - crédito Juan David Duque/Reuters

“Y aparecen los medios de comunicación, que hay una entidad que pretende quedarse con ese canal donde están involucradas personas de las Farc, simpatizantes con el actual Gobierno. Eso no lo podemos permitir. Si en el resto que les queda, pues creen otro canal, pero no le pueden quitar un canal de televisión a alguien que lo tiene lícitamente adquirido y que goza de unos derechos de concesión hasta el año 2037”.

Y agregó: “Dice el presidente de la República que él quiere comprar tal canal. Así empezó Chávez. No menciono el nombre, pero lo ha dicho públicamente. ¿Y en qué terminaba la oferta de compra? En la expropiación y en el silenciamiento”.

Por otro lado, recordó la mala administración del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, que dejó deudas multimillonarias a la capital del departamento de Antioquia.

“Nosotros queremos, cuando yo, cuando esta semana me decían: No puede hablar por los medios, lo-- es que lo único... Ah, ah, no se pudieron robar todo Medellín, querían robarse entonces el teléfono mío”.

Las palabras de Álvaro Uribe sobre Miguel Uribe Turbay

Álvaro Uribe anunció que visitará el lugar donde dispararon a Miguel Uribe - crédito Álvaro Uribe/Youtube

Durante su intervención, Uribe Vélez expresó unas palabras en honor a Miguel Uribe Turbay, senador que fue asesinado durante su campaña a la presidencia de la República, y anunció que visitará el lugar en el que le dispararon y donde descansa el integrante de su partido.

“Esta villa tan bella que es Sabaneta. Con la ayuda de Dios, el sábado haremos un acto de fe y de llamado a la patria, desde aquel lugar del sur de Bogotá, en el cual atentaron y finalmente asesinaron a nuestro mártir Miguel Uribe Turbay”.

A su vez, el exgobernador de Antioquia resaltó las habilidades e importancia que tuvo Uribe Turbay en la colectividad. Igualmente, señaló que era un ejemplo para las nuevas generaciones de colombianos que desean trabajar por el desarrollo del territorio nacional.

“Miguel era un ejemplo por su estudio, su dedicación, su transparencia. Era franco, pero sin arrebatos. Tenía un gran control de la inteligencia emocional. Con él se discutía con mucha franqueza. Él era muy fuerte en los argumentos, pero era tranquilo en sus estados de ánimo”.

A renglón seguido, dijo: “Qué ejemplo tan importante le deja a las nuevas generaciones de la política. Por eso, allá en ese lugar de Bogotá, el partido tendrá que pedir que haya una llamita para que por ahí, para que esa llamita, desde ese sitio, ilumine a las nuevas generaciones de colombianos. ¡Viva Miguel Uribe Turbay!”.