Abogado de Carlos Ramón González se refirió al asilo del exdirector del Dapre: “El tramité lo hizo él”

Iván Cancino habló sobre el proceso que inició el exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro y que hoy lo tiene protegido como asilado en Nicaragua

Guardar
El abogado Iván Cancino se
El abogado Iván Cancino se refirió al caso del exdirector del Dapre Carlos Ramón González, acusado de participar en el caso de corrupción de la Ungrd - crédito Colprensa - Presidencia

Las críticas por la negativa de Nicaragua de extraditar a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Repúlica, Dapre, tienen en vilo al país.

González es señalado de cometer los punibles de cohecho, apropiación de bienes del Estado y lavado de activos, en el caso de los sobornos a los expresidentes del Senado y la Cámara de Representantes.

Su abogado Iván Cancino se refirió al proceso de asilo que solicitó el exfuncionario para refugiarse en Nicaragua.

El letrado aseguró que la decisión de quedarse en el país centroamericano depende únicamente a la decisión personal de González en conversación con La FM.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Nicaragua negó extradición de González
Nicaragua negó extradición de González - crédito iStock/Presidencia

“Eso depende exclusivamente de él y de nadie más que de él”, agregando que en todo momento su defendido ha acudido a las citaciones que le han hecho y seguirá colaborando con la justicia. Y agregó Cancino: "En las que no esté, para eso está la defensa”.

De otra parte, Cancino detalló en la conversación con el medio de comunicación citado inicialmente, que los aspectos centrales del proceso radican en que González viajó al exterior antes de que se dictaran medidas en su contra.

Adicionalmente, tomó la decisión de buscar protección internacional porque, según dijo, “resolvió que su situación acá para él no daba garantías y tenía que pedir un asilo”. También mencionó en conversación con Caracol Radio, que desconoce si el proceso lo hizo con asesoría de algún abogado nicaragüense: “Yo sigo representándolo en el proceso legal en Colombia”.

Carlos Ramón González estaría refugiado
Carlos Ramón González estaría refugiado en Barcelona solicitando asilo ante señalamientos crédito Presidencia de la República

El penalista indicó que, debido al fallecimiento de la madre de González, no ha logrado comunicarse recientemente y señaló, citando los avances judiciales, que “el lavado fue descartado por el tribunal” y que los procesos actuales se concentran en cohecho y peculado por apropiación a favor de terceros.

De acuerdo con el penalista, la defensa presentó documentos ante Interpol para solicitar que no se ejecute la circular roja y mencionó que González puede seguir asistiendo al proceso judicial colombiano de manera virtual si el juez lo autoriza.

“Él está imputado con una medida de aseguramiento intramural vigente que no se ha podido aplicar. Tengo entendido que en trámites de circular roja, no tengo claro si ya se profirió y se encuentra asilado en Nicaragua”, afirmó el penalista a Caracol Radio, confirmando que el proceso sigue en marca.

El Tribunal Superior de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá autorizó la revisión de cuentas de Carlos Ramón González desde 2019 - crédito Colprensa

Las declaraciones del abogado defensor sobre la condición de perseguido político de González, remarcando las ambigüedades y limitaciones inherentes a este tipo de calificativos, Cancino expresó en la emisora:

Esa es una pregunta que yo todavía no puedo contestarle, porque el concepto de asilo político da a entender como es lógico y la regla general es esa, que el asilo sea por una persecución de carácter político, pero no siempre es así. A veces hay temas de seguridad, a veces hay otros temas que van de la mano para el otorgamiento de asilo”.

Reacciones por la solicitud de asilo de Carlos Ramón González

Con este mensaje, el concejal
Con este mensaje, el concejal de Bogotá Daniel Briceño cuestionó el papel del Gobierno Petro frente al prófugo Carlos Ramón González - crédito @danielbricen/X

El exfiscal Francisco Barbosa se pronunció en su cuenta de X sobre la maniobra que hizo el exfuncionario del Gobierno Petro, que fue pedido en extradición por parte de las autoridades colombianas para que cumpla con los procesos legales que enfrenta en el país, solicitud que fue negada por la dictadura de Daniel Ortega.

“¡Finjamos sorpresa! (...) El Gobierno, en lugar de ayudar a capturarlo, mueve sus fichas para ayudarlo con la dictadura de Nicaragua. Y cuando estalla el escándalo, arman la pantomima de pedir extradición. No nos crean imbéciles: atracaron al pueblo y ayudaron a que el ladrón se volara. Bandidos", afirmó Barbosa en su perfil del X, con un mensaje que no pasó desapercibido en las redes sociales, referente a una situación que hizo quedar mal a la justicia.