
La Secretaría Distrital de Movilidad advirtió que durante el transcurso del 2025 se han identificado al menos 45 sitios falsos que ofrecen el permiso de Pico y Placa Solidario de forma fraudulenta. Según la entidad, solo se debe realizar el trámite a través de su página web oficial, www.movilidadbogota.gov.co, para evitar delitos informáticos y la actuación de intermediarios no autorizados.
La dependencia reportó la proliferación de sitios web, perfiles en redes sociales, números de WhatsApp y terceros que engañan a los ciudadanos con trámites falsos y cobros indebidos por servicios exclusivos de la entidad, que se adelantan de manera personal y digital. La recomendación principal es nunca entregar datos personales por vías distintas al portal oficial y siempre verificar que la URL termine en .GOV.CO. La entidad advierte que las páginas legítimas del Gobierno Nacional no contienen el dominio “.gov.co” en medio de su dirección web.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Quienes reciban mensajes de texto, llamadas telefónicas, correos electrónicos o chats en busca de ofrecer ayuda para estos trámites deben ignorar estos contactos, ya que se trata de intentos de estafa. La secretaría recalcó que no se deben ingresar datos en sitios desconocidos, escanear códigos QR ni realizar pagos a través de billeteras virtuales como Nequi o Daviplata, ni mediante llamadas telefónicas.

Si una persona es víctima de fraude al pagar en una página falsa o compartir información personal, la Secretaría indica que el primer paso es reportar el hecho ante la Policía Nacional en el CAI Virtual (https://caivirtual.policia.gov.co), además de presentar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y alertar a la propia Secretaría Distrital de Movilidad.
Procedimiento seguro para solicitar el Pico y Placa Solidario
El único canal válido para gestionar el permiso es el portal oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Allí, las personas interesadas pueden:
- Conocer los detalles y requisitos de la medida.
 - Consultar el valor del permiso mediante el simulador de tarifas.
 - Realizar el registro necesario.
 - Proceder con el pago seguro.
 - Obtener el permiso de forma directa y sin intermediarios.
 - Consultar solicitudes anteriores.
 - Solicitar soporte técnico o reportar fallos en la plataforma oficial.
 
El programa Pico y Placa Solidario ofrece permisos por un día, un mes o un semestre, permitiendo elegir la temporalidad más conveniente para cada usuario.

Requisitos y pasos para acceder al permiso en 2025
Para 2025, el procedimiento sigue siendo el mismo que el año anterior. Los requisitos generales para solicitar el permiso son los siguientes:
- Ser propietario o locatario activo registrado en el Runt.
 - Tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) vigente.
 - Mantener la revisión técnico-mecánica al día, si aplica.
 - Estar a paz y salvo por concepto de multas de tránsito.
 - Verificar que los datos personales y la placa sean correctos en el sistema.
 
Procedimiento para personas naturales
- Utilizar el simulador de tarifas para conocer el costo estimado del permiso.
 - Diligenciar y registrar el formulario correspondiente.
 - Verificar la información ingresada.
 - Realizar el pago en línea mediante el botón Pagos Seguros en Línea (PSE).
 - Completar un módulo de sensibilización anual.
 - Voluntariamente, realizar una compensación social, como donar al Programa de Renta Básica del Distrito.
 - Disfrutar del permiso una vez finalizado el proceso.
 
Procedimiento para personas jurídicas
- Calcular el costo del permiso con el simulador de tarifas.
 - Completar el formulario para personas jurídicas.
 - Verificar la información registrada.
 - Realizar el pago en línea.
 - Elegir, de forma voluntaria, una actividad de compensación social, como una donación al Programa de Renta Básica o la implementación del Plan Integral de Movilidad Sostenible (Pims).
 - Utilizar el permiso tras su aprobación.
 

La secretaría recomendó realizar la compra del permiso con al menos 24 horas de anticipación. Si el pago no se registra correctamente, la entidad dispone de un plazo de hasta 15 días hábiles para verificar y procesar la transacción. Finalmente, la entidad reiteró que el uso del portal web oficial es la única vía segura para realizar el trámite de Pico y Placa Solidario y prevenir fraudes informáticos en Bogotá.
Más Noticias
Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país
El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana


