
El fallo del magistrado Leonel Rogeles Moreno, del Tribunal Superior de Bogotá, dejó en libertad al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez al desestimar, luego de la acción de tutela presentada por la defensa, la decisión de la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia: que además de encontrar culpable al exmandatario de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, lo condenó en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria.
Esta determinación judicial, que fue conocida en la tarde del martes 19 de agosto de 2025, generó toda clase de reacciones, pues mientras los sectores afines al exmandatario celebraron la determinación judicial, los contrarios al ex jefe de Estado y más bien cercanos al actual gobernante, Gustavo Petro Urrego, no ocultaron su indignación. Una de ellas fue la senadora Sandra Ramírez, conocida por ser la excompañera sentimental del ex cabecilla de las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En efecto, la expareja de Pedro Antonio Marín, o alias Manuel Marulanda Vélez, que al igual que el jefe de la organización hizo parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, se pronunció en su cuenta de X y con un duro mensaje cuestionó el alcance de esta decisión. Y lo hizo pese a que, en su caso, según sus detractores, no ha sido procesada por la comisión de presuntos delitos durante su lucha armada, pese a graves señalamientos en su contra.

“Álvaro Uribe sigue CONDENADO por manipulación de testigos y fraude procesal, lo único que ocurrió fue que levantaron la medida de prisión domiciliaria. ¿Cuándo serán igual de condescendientes con miles de privados de la libertad? Por ejemplo: Epa Colombia y otrxs tantos", comentó la congresista, que tras su desmovilización de las Farc integró la lista del naciente partido de la organización, posteriormente llamado Comunes, al Senado de la República.
¿Por qué no es válido comparar el caso de Álvaro Uribe Vélez con el de Epa Colombia?
Pese a que el parangón hecho por la congresista se ha vuelto frecuente en las redes sociales, en el sentido de tratar de equiparar el caso del exmandatario con el de la influenciadora, en especial por el uso de celular y plataformas digitales, cabe destacar que ambos -de entrada- se encuentran en etapas procesales distintas. Mientras el ex jefe de Estado espera por el fallo de segunda instancia, el de la mujer ya cumplió todos recursos, con balance desfavorable.

En efecto, en lo que respecta a lo sucedido con Daneidy Barrera Rojas, la decisión que hoy la tiene en la cárcel Buen Pastor de Bogotá fue ratificada por la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, que dejó en firme la condena a más de cinco años de cárcel contra la mujer, tras los ataques durante las movilizaciones de noviembre de 2019 a las estaciones de TransMilenio; y hallada culpable de daño en bien ajeno y perturbación al sistema de transporte público.
Por su parte, en lo que concierne a Uribe Vélez, su caso, por el que ha sido condenado en primera instancia de los punibles de fraude procesal y soborno en actuación penal, no ha cursado la segunda instancia, ante el Tribunal Superior de Bogotá; y por ende el de casación ante la citada corte. Por lo que todavía goza de presunción de inocencia y sus derechos no se han visto coartados, pues no hay una sentencia ejecutoriada sobre lo que serían sus actuaciones.
Es por ello que la comparación de la senadora Ramírez, así como lo han hecho otras personalidades del espectro político e incluso judicial, no tendría cabida; pues se hablaría de dos casos disímiles.
Más Noticias
Petro responde por crisis en el sector farmacéutico: “Las deudas no son del Gobierno, son de las EPS privadas”
El presidente sostuvo que los pagos de medicamentos ya fueron realizados y cuestionó la legitimidad de parte de la deuda reportada por los laboratorios, señalando posibles sobrecostos

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este 29 de octubre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

César Gaviria anuncia reunión con Álvaro Uribe para crear gran coalición opositora a Petro de cara a las elecciones
El encuentro programado en Medellín abordará la posibilidad de reactivar acuerdos políticos y definir reglas para una consulta opositora que permita escoger un candidato único para 2026

Niegan revocatoria de sanción impuesta a Alberto Merlano por el modelo de basuras de la alcaldía de Gustavo Petro
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca concluyó que no se acreditaron los requisitos legales para modificar la decisión sancionatoria. El fallo resaltó insuficiencias probatorias y descartó el pago de perjuicios y la reducción de la multa

Ricardo Vesga se despidió de ‘MasterChef Celebrity’ tras el reto de eliminación: el actor tuvo un gesto con toda la producción en su despedida
Cuatro participantes se jugaron su lugar en la competencia, y el actor conmovió al estudio y las redes sociales con el cierre de su participación en el programa


