Pablo Antonio Bustos, director de la Red de Veedurías de Colombia, insistió en la necesidad de transparencia y rigor en los procesos de denuncia pública a propósito de la acusación del expresidente de Hocol, Luis Enrique Rojas contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, al cual acusó de incurrir en varias irregularidades al frente de la petrolera.
Ante ese escenario, Bustos puso en duda los señalamientos de Rojas, e hizo un llamado a la Fiscalía, la Procuraduría, la Contraloría y las demás autoridades competentes para que informen con claridad los avances en las investigaciones que se desarrollen sobre el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“La Red de Veedurías de Colombia solicita claridad frente a las investigaciones de Hocol y Ecopetrol. Esto derivado de la comunicación pública de Luis Enrique Rojas, saliente presidente de Hocol, quien hizo unos señalamientos genéricos y tardíos en la medida en que obedecieron a su salida y no da cuenta de cuánto ocurrió y no, por qué no se hicieron tales señalamientos cuando estaba en su gestión.”, dijo Bustos en un video publicado en la cuenta oficial de X de la Red de Veedurías.

Bustos también cuestionó a Rojas por, a su juicio, no aportar pruebas concretas que respalden las acusaciones que lanzó contra Roa, las cuales hizo públicas en un documento y que calificó como amenazas, persecución e irregularidades al interior de la compañía que preside.
“Pareciera también reclamar ciertas cuotas burocráticas al interior de la entidad una vez desvinculado del mismo. No aporta material probatorio o evidencias concretas que respalden su dicho, razón por la cual pedimos a las autoridades competentes adelanten las investigaciones y den cuenta de los resultados frente a los señalamientos hechos con anterioridad. A su vez, la Red de Veedurías estará atenta al seguimiento de la información y, por supuesto, del desarrollo de esa, de esos señalamientos concretos que allí se hacen", concluyó el funcionario en su pronunciamiento.

La carta del expresidente de Hocol en la que denunció a Ricardo Roa
En una carta difundida el jueves 14 de agosto, el expresidente de Hocol, filial estratégica de Ecopetrol, sostiene que fue blanco de una supuesta campaña coordinada por Roa para desacreditar su labor y forzar su salida de la compañía.
La misiva de Rojas Cuéllar no solo expuso la existencia de presiones internas y campañas de desprestigio, sino que también advirtió sobre posibles riesgos para su seguridad personal. El exdirectivo vincula estos hechos a su gestión al frente de Hocol y a presuntas irregularidades en contratos de venta de gas.
“Un grupo de personas, por orden del mismo alto directivo de Ecopetrol, se encargó de sacar en varios medios de comunicación, entre finales de febrero y finales de abril, que mi gestión en Hocol había sido mala, que Hocol había dado pérdidas en el 2024 y que la junta directiva me había pedido la renuncia por esos malos resultados”, escribió Rojas en su carta.
Según el comunicado, la alta dirección de la petrolera estatal habría estado al tanto de estas maniobras, lo que eleva el nivel de tensión en la cúpula de la industria energética colombiana.

La salida de Rojas Cuéllar de la presidencia de Hocol se produjo en medio de acusaciones sobre la supuesta filtración de información interna y el manejo de investigaciones abiertas en la Fiscalía. Estas circunstancias, según el exejecutivo, se sumaron a un clima de descontento generado por las medidas de reorganización que implementó durante su mandato.
“He realizado muchos cambios. Por optimizaciones, saqué a algunas personas. Me imagino que eso generó descontento”, contó Rojas a El Tiempo.
Frente a estas acusaciones, Ricardo Roa rechazó de manera categórica cualquier implicación en presiones indebidas, filtraciones o acciones dirigidas contra Rojas Cuéllar.
“Ecopetrol y Ricardo Roa hemos sido víctimas de una campaña sistemática de desprestigio. Esto no es espontáneo ni accidental. Tiene un objetivo político claro. He sido sujeto de ataques, amenazas de muerte y hasta de acoso, que ha afectado también a mi familia. He actuado con rectitud y transparencia en mi gestión.”, indicó Roa.
Más Noticias
Se abrieron las urnas para la consulta interna del Pacto Histórico que definirá el precandidato presidencial para elecciones de 2026
Millones de ciudadanos participan en la jornada convocada por el partido político, que permitirá elegir aspirante a la Presidencia y conformar listas al Congreso rumbo a los comicios del próximo año

Creador de contenido dice ser engañado por producto de su infancia para crecer sano y fuerte: “No, mamá, eso no funcionó”
Con ironía reclamó a su mamá por darle un producto que no cumplió con sus expectativas y la de muchos colombianos

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025
El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones

Abelardo De La Espriella contesta a Sergio Fajardo por defender a Gustavo Petro: “No es narcotraficante, es el jefe de la mafia”
Un cruce de declaraciones entre Abelardo De La Espriella y Sergio Fajardo generó controversia, luego de que ambos opinaran sobre la inclusión de Gustavo Petro en la lista Clinton

Aida Victoria Merlano acusó a Juan David Tejada de haberle robado el porcentaje de la finca que compraron: “Presuntamente”
La creadora de contenido sugirió que el padre de su hijo se habría quedado con esa parte, evitando meterse en problemas con el hombre llamado como “el agropecuario”


