Operativos de control a una empresa minera en Antioquia género enfrentamientos que dejaron cuatro policías heridos

Los uniformados intentaron ingresar a un yacimiento minero con el fin de adelantar acciones de control y desalojo de los trabajadores

Guardar
La empresa argumentó que realizan
La empresa argumentó que realizan su actividad de manera lícita - crédito Ejército Nacional

Un operativo de control de la Policía Nacional dejo cuatro uniformados heridos en enfrentamientos con trabajadores de un yacimiento minero con licencia de la multinacional Aris Mining, ubicado en el nordeste antioqueño, especificamente en el municipio de Segovia.

El procedimiento adelantado por las autoridades incluyo allanamientos y acciones de desalojo de los trabajadores del lugar para recuperar el control de la zona por parte de la Dirección de Carabineros y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), por lo que los ciudadanos la emprendieron en contra de los uniformados para evitar que fueran retirados de su lugar de trabajo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En videos difundidos a través de redes sociales, se puede ver a los trabajadores, que cubrieron sus rostros con capuchas, atacando con piedras y palos a los uniformados que intentaron ingresar al lugar para adelantar las respectivas diligencias.

Paralelamente, la policía de esa región anunció que los heridos se encuentran recibiendo atención médica mientras los demás miembros de la institución hacen presencia en la zona para ejercer control y recolectar material que permita esclarecer los hechos de violencia en esa región.

A través de un comunicado, la empresa Frontera Gold S.A.S, que hace parte a la multinacional propietaria de la licencia del yacimiento, rechazó los hechos de violencia en contra de los miembros de la Policía. Sin embargo, también denunció agresiones en contra de sus trabajadores por parte de los uniformados.

Los policías adelantaron operativos de
Los policías adelantaron operativos de allanamiento y desalojo en el lugar - crédito Colprensa

A su vez, la organización calificó como una “invasión” las acciones de las autoridades y manifestó su desacuerdo con los disturbios y operativos que afectaron a de más minas vecinas.

“La empresa Frontera Gold S.A.S, legalmente constituida y operadora de actividades mineras en proceso de formación en la región se permite informar a las autoridades competentes, a la comunidad segoviana y a los familiares de nuestros colaboradores, que el día de hoy nuestras instalaciones están siendo invadidas por miembros de la fuerza pública, en medio de una serie de operativos y disturbios que también han afectado a otras minas vecinas”, reza el documento divulgado.

Frente a la denuncia de presuntas agresiones por parte de los uniformados, la compañía instó a la comunidad local y a las familias de sus trabajadores a acudir de manera “urgente y pacífica” a sus instalaciones, reiterando su compromiso con la legalidad, la sostenibilidad y el respeto por los derechos laborales de cada uno de sus trabajadores.

La empresa rechazó los hechos
La empresa rechazó los hechos de violencia a través de un comunicado - crédito Frontera Gold S.A.S

De acuerdo con la compañía, el objetivo de la convocatoria tiene como fin salvaguardar la integridad de los trabajadores, defender su derecho al trabajo digno y, asimismo evitar que futuras intervenciones de la fuerza pública generen daños a sus instalaciones mineras.

“Ante esta situación, hacemos un llamado URGENTE y PACÍFICO a la comunidad de Segovia y a los familiares de nuestros colaboradores para que nos acompañen con su presencia en las inmediaciones de la mina Frontera Gold, con el fin de salvaguardar la integridad de nuestros trabajadores, defender el derecho al trabajo digno y evitar mayores daños a nuestra infraestructura”, detalló el comunicado.

La empresa defendió su labor
La empresa defendió su labor en la región - crédito Albeiro Lopera/Reuters

Finalmente, la empresa expresó su disposición para seguir trabajando de manera transparente y articulada con la comunidad de la región, a la que involucran en sus labores como parte de su política de responsabilidad social, por lo que agradecieron el respaldo de los ciudadanos a su gestión minera que calificaron como “justa, responsable y humana”.

“Frontera Gold S.A.S reitera su compromiso con la legalidad, la sostenibilidad y el respeto por los derechos humanos y laborales. Continuaremos trabajando de la mano con la comunidad, con transparencia y responsabilidad social, como lo hemos hecho hasta hoy. Agradecemos el respaldo de quienes creen en una minería justa, responsable y humana”, finaliza el documento.