
En redes sociales circula la controversial y las quejas de colombianos que cuestionan la decisión de Presidencia de comprar casi ocho decenas de termos de capacidad de 3.8 litros, cuyo valor individual sería de 700.000 pesos colombianos.
Los internautas y varios líderes políticos conocieron la orden de compra, que es información pública, en donde se lee que estos serían adquiridos para “la reposición y dotación de las cafeterías del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre)”. El valor total de la compra sería de 53.000.000 de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¿700 mil pesos por un termo de 3,8 litros? La Presidencia de la República, mediante la Orden de Compra 147399, adquirió 79 termos a un valor unitario de $700.000 COP cada uno. En el mercado: Termos premium de acero inoxidable (marca Bunn, 3,8 L) cuestan entre $520.000 – $555.000 COP. Termos plásticos de la misma capacidad cuestan alrededor de $100.000 COP”, alegó una ciudadana.

“Es decir, podrían existir sobrecostos del 27% hasta más de 600%, lo que implica un posible detrimento patrimonial con recursos de todos los colombianos. Hoy radico queja ante la Contraloría General de la República para que investigue. Porque la transparencia y el buen uso de los recursos públicos son un deber, no un favor”, agregó en la denuncia.
Los hechos fueron dados a conocer por el economista y líder político Germán Ricaurte que, en sus redes sociales cuestionó la compra, a manera de meme: “- Nadie: Absolutamente nadie: La Presidencia de la República: se gasta 55 millones de pesos en termos”.
Los comentarios en redes
El asunto es que los mismos usuarios de las redes han realizado las consultas, ante lo que parece un gasto “exagerado” o, un “despilfarro”. Y es que sí hay termos que pueden incluso superar ese monto por unidad.
“Sí hay. Y hasta más caros. Lo que pasa es que se les ampolla la boca si toman de un termo más económico. Hay que agradecer que no se antojaron de termos de más de dos millones...”, escribió una usuaria.
Otros internautas afirmaron que el precio podía ser cercano a la cifra que pagó el Dapre, pero lo escandalosa era la cantidad de termos comprados.

“Claro que el argumento es el precio ¿termos de 700.000? La cantidad es sospechosa ¿le renovaron los termos a todas las dependencias? Estamos en déficit fiscal pensando en más impuestos para el pueblo, nueva tributaria ¿No se deberían priorizar compras e intentar compras eficientes?“, afirmó un usuario.
“Antes de salir a gritar ‘robo’, entiendan que no son termos de gimnasio sino de cafetería institucional. Ese mercado va desde 200 mil hasta 2 millones. ¿700 mil? Caros, sí, pero no es el desfalco que algunos quieren vender para hacer show barato", fue el comentario de otro internauta.
Incluso, algunos criticaron que “$55 millones en 79 termos de $700.000″ no corresponde con “la ‘austeridad’ que nos prometieron…“.
La vez que Miguel Polo Polo denunció “despilfarro” en productos de aseo
El representante a la Cámara, en agosto de 2024, detalló los montos destinados a reuniones, eventos y desplazamientos que se realizaron durante la administración del presidente Gustavo Petro hasta ese momento.
El congresista cuestionó la pertinencia y el impacto de estos desembolsos en medio de la discusión sobre la reforma tributaria.
El congresistas denunció millonarios gastos en productos de aseo, reuniones de ministros y viajes oficiales. Según reveló en sus redes sociales, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) confirmó que desde agosto de 2022 se asignaron $622 millones, únicamente en productos de aseo.
Polo Polo calificó el monto de “una locura total” y explicó que “un colombiano promedio, de a pie, que se gana un salario mensual de un mínimo de $1.200.000 o $1.300.000, le tocaría trabajar 40 años, 40 años, para poder pagar todo lo que Gustavo Petro se ha gastado en dos años en productos de aseo para la Casa de Nariño y para la casa de huéspedes en Cartagena”.
Adicionalmente, el representante reportó que el gasto en eventos privados y reuniones protocolarias en tres casas privadas ascendió a $214 millones, mientras que reuniones con representantes ministeriales implicaron un desembolso de $339 millones.
Más Noticias
Hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos, confesos asesinos del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, fueron trasladados a La Picota en Bogotá
El presidente Gustavo Petro había solicitado su traslado a una guarnición militar para proteger su integridad

El senador republicano Rick Scott celebró la liberación de Álvaro Uribe y la calificó de “victoria para la democracia”
Scott reaccionó al fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la prisión domiciliaria del expresidente, decisión que desató repercusiones en Colombia y en EE. UU.

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Angelica Lozano contestó a la marcha trans que propuso Gustavo Petro en Medellín: “¡’La’ solución! ¿Cómo no se nos ocurrió antes? "
La senadora de la Alianza Verde reaccionó a la iniciativa presidencial de movilización junto a la comunidad transgénero y travesti, y cuestiona la efectividad de la medida para combatir la discriminación

Duras reacciones por elección de Sandra Ramírez, excomandante Farc, como vicepresidenta de la Comisión Sexta del Senado
Estas posiciones insisten en que, lejos de promover reconciliación, su presencia representa un mensaje de desconexión hacia el sentimiento de las víctimas del conflicto armado
