Incautan un cargamento de 352 kg de marihuana en Tolima transportados en 18 bultos: un presunto disidente murió en el operativo tras un intento de fuga

Dos hombres que se desplazaban en motocicletas y escoltaban la camioneta en la que se halló el alijo lograron evadir el cerco militar y huyeron del sitio: esto se sabe del hombre que murió

Guardar
Uno de los soldados resultó
Uno de los soldados resultó herido tras el operativo y fue trasladado para recibir atención médica en Neiva - crédito Imagen Ilustrativa Infobae/Freepik

Un grupo de soldados del Ejército Nacional incautaron un cargamento de 352 kilogramos de marihuana en el corregimiento de Herrera, del municipio de Rioblanco, en el departamento de Tolima, una operación que reveló la magnitud de las operaciones de tráfico de drogas en la región y la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad.

El operativo se desarrolló cuando los efectivos del Ejército detuvieron dos motocicletas y una camioneta en un puesto de control. Al inspeccionar el vehículo, los soldados detectaron 18 bultos que desprendían un olor característico y presentaban rasgos propios de la marihuana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Durante el procedimiento, un hombre perdió la vida tras enfrentarse a los soldados, mientras que un uniformado resultó herido y recibió atención médica en un centro asistencial de Neiva. Este episodio, según la información oficial, estaría vinculado a las actividades del Frente Ismael Ruiz, bajo el mando de alias Chapolo.

La reacción de los ocupantes de los vehículos fue inmediata y violenta. Al verse descubiertos, abrieron fuego contra las tropas en un intento de escapar: durante el intercambio de disparos falleció el aparente integrante de la estructura armada, que según la institución castrense conducía la camioneta. Por su parte, uno de los soldados resultó herido y fue trasladado para recibir atención médica en Neiva.

En un intento de huir,
En un intento de huir, los sujetos dispararon contra las tropas: allí, murió un hombre, al parecer perteneciente a las redes de apoyo del Frente Ismael Ruiz y que conducía el vehículo - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Mientras tanto, los dos hombres que se desplazaban en motocicletas y escoltaban la camioneta lograron evadir el cerco militar y huyeron del sitio. La operación permitió no solo la incautación de la droga, sino también la identificación de los métodos de transporte y protección empleados por la organización criminal.

La magnitud del decomiso y la violencia empleada durante el enfrentamiento evidencian la relevancia de este grupo en el tráfico de estupefacientes en el sur del Tolima. El procedimiento, según fuentes oficiales, se enmarca en los esfuerzos continuos del Ejército Nacional para combatir las estructuras criminales que operan en la región y reducir el flujo de drogas ilícitas.

La incautación de 352 kilogramos de marihuana representa un avance en la lucha contra el narcotráfico y pone de manifiesto los riesgos que enfrentan tanto las fuerzas de seguridad como la población civil en zonas afectadas por la presencia de grupos armados ilegales.

Al inspeccionar el vehículo, los
Al inspeccionar el vehículo, los soldados detectaron 18 bultos que desprendían un olor característico y presentaban rasgos propios de la marihuana - crédito Colprensa

Decomiso de marihuana, una tendencia creciente en Colombia

La Policía de Carreteras informó el 5 de agosto de 2025 sobre la incautación de 1.140 kilos de marihuana en un camión que fue abandonado por su conductor en una vía del departamento del Valle del Cauca. El operativo se desarrolló en la carretera que conecta los municipios de Andalucía y Cerritos, donde, durante un control de rutina, los agentes ordenaron detenerse al vehículo.

Según el mayor Alejandro Rivero, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca, el conductor, al percatarse de la presencia policial y militar, optó por huir a pie, dejando el camión y adentrándose en una zona de cañaduzales. Las autoridades no lograron capturarlo tras su fuga.

Recientemente, las autoridades colombianas confiscaron
Recientemente, las autoridades colombianas confiscaron además 1,3 toneladas de marihuana en tubos utilizados en la industria petrolera en una operación realizada en el municipio de Piendamó - crédito Ejército Nacional

La magnitud de este decomiso se suma a otro incidente ocurrido horas antes del mencionado en el departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador, donde la policía incautó 300 kilos de marihuana y confiscó el vehículo utilizado para su transporte. Estos sucesos, reportados por la Policía de Carreteras, reflejan la presión constante que ejercen las fuerzas de seguridad sobre las rutas empleadas por los traficantes para movilizar grandes cantidades de droga.

Al caso también se sumó el ocurrido el 22 de julio de 2025 en el municipio de Piendamó, en Cauca, donde las autoridades confiscaron 1,3 toneladas de marihuana ocultas en tubos usualmente empleados en la industria petrolera, ilustra la sofisticación y diversidad de métodos que utilizan las redes de narcotráfico en el suroeste del país. Este hallazgo, reportado por la Policía de Carreteras, se suma a una serie de incautaciones que evidencian la persistencia del tráfico de estupefacientes en la región.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

Humberto de la Calle cuestionó la “politiquería” en el debate por los bombardeos con presencia de menores en Colombia: “Detestable”

El ex jefe negociador del proceso de paz con las Farc criticó las posiciones políticas enfrentadas frente a los recientes operativos militares en los que murieron 15 menores, e hizo un llamado a un debate centrado en las obligaciones humanitarias del Estado

Humberto de la Calle cuestionó

Consejo de Estado ordenó a Gustavo Petro y Armando Benedetti retractarse tras graves acusaciones contra el personero de Ocaña

El fallo del alto tribunal se produce después de que el funcionario denunciara graves amenazas contra su vida y la de su familia, después de ser vinculado públicamente con el ELN

Consejo de Estado ordenó a

Abogado de Petro denunció inesperada cancelación de inspección del despacho de la fiscal Lucy Laborde: “Manipulación y sesgo”

El apoderado del presidente y de su hijo Nicolás Petro aseguró que se estaría tratando de afectar la defensa del jefe de Estado

Abogado de Petro denunció inesperada

Juan Carlos Cárdenas reafirmó compromiso de La Fuerza de las Regiones, pese a salida de Héctor Olimpo: “Cambiar las reglas no tenía seriedad”

El exalcalde de Bucaramanga y precandidato presidencial por esta coalición habló con Infobae Colombia sobre la actualidad de esta propuesta política, pese a los desacuerdos que se hicieron públicos con el exgobernador de Sucre frente al proceso de escogencia y la fecha para su oficialización

Juan Carlos Cárdenas reafirmó compromiso
MÁS NOTICIAS