El Festival Estéreo Pícnic 2026 ya tiene fecha: atendió los llamados de los asistentes

El Estéreo Pícnic hace parte de los festivales más importantes de la región, compitiendo directamente con el Lollapalooza de Argentina y Chile

Guardar
El FEP anunció las fechas de su edición 2026 - crédito @Festereopicnic_/x

El Festival Estéreo Pícnic (FEP) confirmó las fechas y el lugar en la que se desarrollará su edición 2026, que además será la 15 versión del evento que se ha convertido en el festival de música más importante del país. La organización anunció un cambio en la organización del evento, en respuesta a una de las solicitudes de los asistentes de las ediciones anteriores.

El evento que además es uno de los más importantes de la temporada de festivales en la región, divulgó que vuelve a desarrollarse a lo largo de tres días en los que artistas nacionales e internacionales se presentaran en las tarimas distribuidas en el parque Simón Bolívar el 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de sus canales digitales, el FEP publicó un video, con panorámicas de la ciudad e imágenes de lugar donde se desarrollará, anunció las fechas de su edición 2026 que celebra los 15 años del festival y que desde 2024 se desarrolla dentro de la ciudad, lo que marcó un hito que terminó de posicionarlo como uno de los eventos más importantes de la capital del país.

Las nuevas fechas son una respuesta a las solicitudes de los asistentes de ediciones pasadas, que se desarrollaron en cuatro días, que pedían que se volviera a los tradicionales tres días, dado el desgaste físico que suscitaban los cuatro días de conciertos hasta altas horas de la madrugada que, adicionalmente, generaba una exposición prolongada a los fenómenos climáticos que terminaban por afectar la salud de los ciudadanos.

El evento reúne varios géneros
El evento reúne varios géneros musicales - crédito @etjusticepourtous/Instagram

En redes sociales, el retorno a los tres días fue recibido con opiniones divididas por parte de los seguidores que celebraron el anuncio y, asimismo, manifestaron su descontento con quienes argumentaron que el desgaste físico y las afectaciones de salud no permitía disfrutar a cabalidad de todos los artistas que se presentaron en cada uno de los escenarios de las ediciones pasadas.

“No, el Estéreo Pícnic haciendo caso a los suavecitos que no aguantan cuatro días. Pero bueno, ojalá lo que no meten en el cuarto día, lo inviertan en los tres que quedan“, escribió un internauta de la red social X.

No obstante, la revelación de que el evento se desarrollara por tercer año consecutivo en el emblemático parque de Bogotá fue bien recibida entre los usuarios, que destacaron las virtudes que esto suscita para la llegada al festival y posterior retorno a sus respectivas viviendas.

En redes el anuncio fue
En redes el anuncio fue recibido con opiniones divididas - crédito @miloyall/x

Entre 2019 y 2023 el festival se desarrolló en el Campo de Golf Briceño 18, lo que generaba traumatismo a sus asistentes que tenían que someterse a largos trancones en la llegada al evento y trayectos prolongados en el retorno a sus hogares, dado la gran cantidad de personas que llegaban allí desde la capital del país.

Así fueron las ediciones previas del FEP

Las últimas ediciones del FEP mostraron una notable expansión en convocatoria, diversidad artística y enfoque incluyente. En 2025, el evento reunió cerca de 170,000 personas en cuatro días, de los cuales más de 51,000 fueron turistas nacionales e internacionales, destacando el impacto cultural y económico del festival en la ciudad.

En 2025 el festival reunió
En 2025 el festival reunió más de 170.000 personas - crédito Lina Gasca/Colprensa

Adicionalmente, el cartel de 2025 incluyó más de 70 artistas, con figuras internacionales como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, Tool, y The Black Keys, además de estrellas latinoamericanas como Mon Laferte, Bomba Estéreo y Arde Bogotá. Se resalta la fuerte presencia de talento colombiano con 34 artistas nacionales, apostando por géneros como electrónica, reggaetón y pop, con exponentes emergentes como Funk Tribu y Ela Minus.

Entre las novedades de esta edición destacaron el espacio exclusivo para menores de edad y la consolidación de zonas temáticas como el Club Budweiser, enfocado en música electrónica, lo que termino de posicionar al FEP como uno de los eventos musicales más relevantes de América Latina, combinando música, convivencia y cultura urbana diversificada.

Más Noticias

Qué es el JG3, el grupo ‘revolucionario’ del que Gustavo Petro presumió en sus redes: “Comando de quinceañeros”

El presidente calificó como una “resistencia” el hecho de que los cuatro fundadores del improvisado movimiento sigan con vida, pese a haber militado en la guerrilla del M-19

Qué es el JG3, el

Laboratorio para el procesamiento de coca fue destruido en el municipio de Miraflores, en Guaviare

El Ejército afirmó que este resultado impacta de manera significativa las economías de los grupos dedicados al narcotráfico

Laboratorio para el procesamiento de

Germán Vargas Lleras lanzó críticas para quienes piden “bajar” la polarización en Colombia: “No es momento de pasar de agache”

El exvicepresidente alertó sobre el deterioro institucional, la corrupción y la amenaza a la democracia, criticando la consigna de evitar la polarización y llamando a la ciudadanía a denunciar los riesgos actuales en el país

Germán Vargas Lleras lanzó críticas

Claudia Bahamón confesó por qué rechazó tres veces la propuesta para ser reina de belleza: “Fue un acto de rebeldía”

La presentadora de ‘Miss Universe Colombia, el reality’ contó a Infobae la verdadera razón por la que nunca participó en un reinado, pese a que este fue un sueño de su padre: “Me tomé fotos en ropa interior”

Claudia Bahamón confesó por qué

Acueducto de Bogotá devolverá millonaria cifra a usuarios por obras o proyectos no ejecutadas: así será el proceso

La Comisión Reguladora de Agua Potable autorizó el retorno de dinero a los suscriptores, a través de la reducción de las tarifas

Acueducto de Bogotá devolverá millonaria
MÁS NOTICIAS