
La entrega de un colegio en la localidad de Kennedy fue motivo de celebración para la exalcaldesa de la ciudad y precandidata presidencial Claudia López, que lo destacó como uno de los proyectos que hicieron parte del legado de su administración. Si embargo, la construcción de la institución fue uno de los lunares de la gestión de la aspirante a la Casa de Nariño mientras ocupó el primer cargo del distrito capital.
La ejecución de la obra de la hoy institución educativa distrital Eloísa Garzón, en su momento, generó malestar entre los vecinos de los sectores de Marsella y El Ferrol, aledaños a la antigua fabrica de Bavaria, al occidente de la ciudad, por cuenta de que fue levantada en un predio en el que los ciudadanos adelantaban actividades de recreación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La polémica por la edificación escolar también vino por cuenta del impacto ambiental a la zona, dado que, la obra implico la tala de varios árboles del lugar y que generaron protestas de grupos ambientalistas que, incluso, recurrieron a pasar jornadas enteras en el lugar para evitar que las especies fueran retiradas.
No obstante, la hoy precandidata al primer cargo de la nación celebró a través de su cuenta oficial de la red social X y destacó la entrega del colegio como una de las 25 instituciones educativas que le dejó a la ciudad para inaugurar a partir de 2024, al término de su administración.
López no dejó de lado la controversia con los vecinos del sector y aseguró que quienes se opusieron a la construcción fue una minoría que se negó a que menores de condiciones vulnerables adelantaran sus estudios en ese barrio, por lo que explicó que desde la gestión que lideró defendieron a los niños y niñas en etapa escolar y lograron sacar adelante la obra.

“Uno más de los 25 colegios que le dejamos a Bogotá para inaugurar abre sus puertas! Este me alegra especialmente. Una minoría de vecinos de Marsella se opusieron para que niños más pobres de Kennedy no estudiaran en su barrio. Defendimos a los niños y sacamos el colegio adelante“, escribió la exalcaldesa.
A su vez, le agradeció a quien fuera su secretaria de Educación, Edna Bonilla, y a Isabel Segovia, jefe de esa dependencia de la administración de Carlos Fernando Galán, por priorizar el derecho a la educación de los menores de la localidad de Kennedy, así como respetar la destinación de los recursos públicos que tienen su origen en los impuestos de todos los habitantes de la ciudad.
Sumado a esto, explicó que el objetivo principal de la inauguración de infraestructura educativa de calidad en la ciudad es garantizar el derecho a la educación, así como construir, con las nuevas generaciones, una sociedad más justo y con mayores oportunidades académicas para los niños, niñas y adolescentes.

“Gracias a los equipos de @Educacionbogota por poner siempre la educación en primer lugar, defender a los niños y honrar el trabajo y los impuestos de los bogotanos para tener una sociedad más justa y bien educada. @EdnaBonillaSeb @IsabelSegoviaO”, destacó López.
No obstante, la entrega del colegio distrital Eloísa Garzón representa un hito para la educación pública de la ciudad, dado que contó con una inversión superior a los $49.000 millones cuyo resultado es una moderna infraestructura de 9,617 metros cuadrados distribuida en siete pisos que incluyen 31 aulas, laboratorios, biblioteca y áreas verdes, beneficiando a 1,060 estudiantes desde prejardín hasta grado 11.

Adicionalmente, el plantel incorpora tecnología sostenible con 54 paneles solares y sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias que le permiten adelantar una operación sostenible en beneficio de los menores de edad.
Finalmente, la institución honra la memoria de Eloísa Garzón, madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón, convirtiéndose en símbolo de reconocimiento a las madres colombianas que valoran la educación como herramienta de transformación social.
Más Noticias
Familia de Laura Fabiana León reaccionó luego de imputación por homicidio culposo a David Valencia Cochero: el conductor que la arrolló frente a Bulevar Niza
Infobae Colombia habló con Diana León, madre de la joven bogotana arrollada por la pareja de una de las amigas de trabajo con las que había ido a ver el partido de la selección Colombia contra Australia

Abogado mexicano explicó cómo la ley debe amparar a los cuidadores de familiares con fallo colombiano: “Colombia lo reconoció y esto cambia todo”
El creador de contenido alabó que la legislación colombiana considere un amparo equitativo tanto para ciudadanos objeto de cuidado como para los que cuidan a sus familiares y “se agotan”

Carlos Fernando Galán cae en el ranking de mejores alcaldes de Sudamérica: su favorabilidad bajó en noviembre de 2025
Un nuevo listado de la firma CB Consultora Opinión Pública mostró que la imagen favorable del mandatario bogotano cayó en noviembre y permitió que otros pares ocuparan mejores posiciones en la comparación continental

Resultados Chontico Día, números ganadores del sorteo de hoy 27 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Estos son los colombianos que figuran en la lista de los 10 más ricos de Latinoamérica, según Bloomberg Billionaires Index
Los empresarios más millonarios de la región se concentran en México, Brasil y Colombia, que a pesar de los revuelos económicos en sus países siguen liderando las cifras


