
El martes 19 de agosto, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá tomó una decisión que marcó un nuevo capítulo en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. El alto tribunal ordenó su libertad inmediata, amparando el derecho fundamental a la libertad y dejando sin efecto la orden de detención domiciliaria que fue impuesta el 1 de agosto por la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia.
La resolución fue firmada por el magistrado Leonel Rogeles Moreno, que especificó que se debía “expedir la boleta de libertad a favor del tutelante”. De esta manera, el exmandatario Uribe Vélez quedó libre tras ser sentenciado en primera instancia a doce años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El fallo del Tribunal Superior de Bogotá provocó un fuerte debate en la esfera política nacional. Diversas voces manifestaron su rechazo, insistiendo en que la libertad del expresidente no debía interpretarse como una absolución de los delitos que le fueron atribuidos.
El exministro de Minas y Energía Andrés Camacho fue uno de los primeros en pronunciarse a través de la red social X. En su publicación señaló: “La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar la libertad de Álvaro Uribe NO significa que haya sido absuelto. Seguimos esperando el fallo de segunda instancia (sic)”. Para el ex alto funcionario, la determinación judicial representaba apenas un paso dentro de un proceso que debía seguir su curso hasta definirse en otras instancias.

Otra de las reacciones llegó por parte de Claudia López, actual alcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial. La lideresa destacó que la apelación presentada por la defensa de Uribe, en cabeza de su abogado Jaime Granados, tendrá un desenlace en octubre, momento en el que se conocerá el resultado en segunda instancia.
En su publicación afirmó: “Igual estaba actuando con libertad e impunidad. Hasta Octubre se definirá su apelación y detención. Su aboganster Diego Cadena también fue condenado por manipular testigos a favor de Uribe. Ambos están en libertad que seguirán usando para amenazar, manipular y mantener impunidad”.
Sus palabras reflejaron la desconfianza frente al proceso y la preocupación sobre las consecuencias de mantener en libertad tanto al expresidente como a su exabogado.

En el Congreso de la República también se alzaron voces críticas contra el fallo, como la representante a la Cámara por el Pacto Histórico María del Mar Pizarro, que destacó la importancia de no confundir la decisión judicial con un pronunciamiento sobre la inocencia del procesado.
Su mensaje fue directo: “Libre no es igual a inocente. Esperemos al fallo en segunda instancia y que el tiempo le de la razón a la justicia”. Con estas palabras, la congresista insistió en que el proceso contra Uribe debía continuar sin perder de vista la sentencia emitida en primera instancia.

Por su parte, el senador Iván Cepeda, una de las figuras más relevantes en el proceso judicial contra Uribe, también se refirió a la decisión del Tribunal. El legislador fue abordado por medios de comunicación y, aunque expresó su desacuerdo, recalcó su disposición a aceptar lo resuelto por el alto tribunal.
“Por supuesto, respetamos la decisión, más no la compartimos. Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia, campañas en contra nuestra y creemos que la medida que impuso la jueza Heredia era de alguna manera una medida para protegernos de ese tipo de acciones. Ahora vendrá la apelación, vendrán las acciones que nosotros probablemente desarrollaremos, pero con toda la calma y la serenidad decimos: ‘Respetamos esta decisión y procederemos desde nuestra perspectiva con relación a lo que consideremos es pertinente’”, declaró el senador.
Jaime Raúl Salamanca, expresidente de la Cámara de Representantes, publicó un mensaje breve, pero contundente en el que señaló que, a su juicio, no se trata simplemente de acatar las decisiones de la justicia. “Hay que acatar los fallos de la justicia. Punto”, escribió el congresista en su cuenta de X.

De igual manera, el representante a la Cámara Alfredo Mondragón se pronunció tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de dejar en libertad al expresidente Álvaro Uribe Vélez. En un video difundido en redes sociales, el congresista aseguró que la medida evidenciaba la influencia que el exmandatario ha acumulado durante años en la política y en las instituciones del país.
“Le han suspendido la medida de detención, pero nadie le quita lo condenado. Y es que ha sido condenado a doce años de prisión por soborno en proceso judicial. Eso no se ha puesto en duda. Y lo que tiene que hacer el país es estar muy atento para que no haya presiones internacionales ni nacionales que impidan que la justicia actúe de manera seria y responsable”, afirmó Mondragón.
El legislador añadió que el beneficio de la detención domiciliaria ya representaba un privilegio, describiéndolo como “un paraíso, de una mansión, de caballos, con lagos, en una finca de más de mil hectáreas”.
Más Noticias
Francia Márquez emprende gira por cuatro países africanos en busca de nuevos acuerdos diplomáticos y comerciales
Su itinerario incluye visitas a Etiopía, Mozambique, Madagascar y Nigeria, con el propósito de afianzar la presencia diplomática del país en esa región

Laura G respondió si Melissa Gate tendría que regresar los tacones que le regaló: “Ahí no hay ningún problema”
La exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ aclaró la duda que lanzó la paisa, luego de que un internauta le preguntara durante una transmisión en vivo

Sinuano Día y Noche: números ganadores del domingo 24 de agosto de 2025
Como todos los domingo, este tradicional sorteo colombiano reveló la combinación ganadora del primer sorteo del día

Precio del euro a peso colombiano en la apertura de este inicio de semana
El BCE consideró que no existen argumentos para flexibilizar más las tasas, afirmó que “la inflación ya no es el punto” y abrió la puerta a nuevos recortes

Federico Gutiérrez se apartó de las críticas por proyecto de mar en Medellín: “Cuántos no han tocado una arena”
El alcalde insiste en que la iniciativa busca ofrecer nuevas oportunidades recreativas a quienes nunca han visitado las costas, mientras persisten cuestionamientos sobre la prioridad de la obra en la agenda local
