El municipio de Santiago, Norte de Santander, celebró durante este puente festivo sus tradicionales fiestas patronales en honor a San Roque. La programación oficial, que se desarrolló entre el 15 y el 17 de agosto, incluyó actividades culturales, deportivas y religiosas que convocaron a visitantes de distintas regiones del país.
De acuerdo con el alcalde Danis Ramírez, se esperaba la llegada de unas 4.000 personas y se dispuso de al menos 30 unidades de seguridad privada para garantizar el orden durante los festejos. “La invitación es para que nos visiten en nuestras ferias y fiestas, donde gozarán de una programación cultural y deportiva para el disfrute de todos”, expresó el funcionario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, lo que más llamó la atención de la jornada no fueron los artistas invitados ni los conciertos, sino una particular cabalgata que rápidamente se hizo viral en redes sociales. A diferencia de otros municipios donde se usan caballos reales, en Santiago los jinetes desfilaron montados en disfraces inflables de caballos, simulando el paso fino de los animales con humor y creatividad.

La iniciativa fue celebrada como una alternativa novedosa y, sobre todo, respetuosa con los animales. Videos y fotografías circularon ampliamente en plataformas digitales, mostrando a los participantes en medio de risas y aplausos, mientras intentaban imitar los movimientos elegantes de un caballo de paso fino.
Una de las reacciones más destacadas fue la de la senadora Andrea Padilla, reconocida defensora de los derechos de los animales. En sus redes sociales, la legisladora compartió un video del evento con un mensaje de apoyo: “¿Qué tal ese paso fino? ¡En estas cabalgatas sí participaría! ¡Qué viva el entretenimiento sin maltrato, sin explotación y sin sufrimiento! Gracias alcaldía de Santiago (Norte de Santander) por dar ejemplo de empatía, decencia, respeto y comunidad”.
Las reacciones ciudadanas tampoco se hicieron esperar. Comentarios como “Cuando un líder protege a los animales, demuestra sensibilidad y compromiso real con la vida. Que otros mandatarios tomen nota”, “Qué lindo, poco a poco nos vamos civilizando”, “Me encanta la idea”, y “El concepto me gusta mucho y se ve que hay personas que se toman en serio el paso fino de su caballo”, se multiplicaron en redes, evidenciando la buena acogida que tuvo esta estrategia entre los asistentes y observadores virtuales.

Otra cabalgata con desenlace trágico
La medida en Santiago fue especialmente destacada porque en diferentes municipios del país han ocurrido recientes casos de maltrato durante cabalgatas. El más sonado fue el de Sabana de Torres, Santander, donde un caballo murió al finalizar el desfile de las ferias locales el 15 de agosto. De acuerdo con testigos, el animal colapsó por el calor y la sobrecarga, pese a los intentos de reanimación con suero. El hecho quedó registrado en imágenes que causaron indignación en redes sociales.
Es de mencionar que, a través de una comunicado oficial, la Alcaldía de Sabana aclaró en que el equino murió fuera del cronograma oficial y atribuyó la tragedia a un “manejo inadecuado por parte del jinete”. No obstante, la situación reavivó el debate sobre la pertinencia de mantener cabalgatas con animales dentro de las festividades regionales.

El diputado Danovis Lozano calificó estas prácticas como “espectáculos de la muerte” y advirtió que, en muchos casos, los jinetes participan bajo efectos del alcohol, exponiendo a los caballos a estrés, golpes y agotamiento extremo.
Frente a ese panorama, la propuesta implementada en Santiago fue vista como un ejemplo de innovación cultural y responsabilidad social. Para los animalistas, esta alternativa evita el maltrato, y abre espacio a expresiones creativas que conservan el espíritu festivo.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 24 de agosto
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Habló padre de Ivonne Latorre, colombiana que murió en Egipto: “A mi hija le quitaron la vida, alguien le hizo daño”
La familia cuestiona la versión oficial sobre su fallecimiento y sostiene que existen elementos que apuntan a una posible intervención de terceros

El Pico y Placa en Cartagena para este lunes 25 de agosto
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa

Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este lunes 25 de agosto
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Las claves del relevo: movimientos y razones que llevaron a Uribe Londoño a la candidatura del Centro Democrático
La designación surgió tras acuerdos internos, negociaciones familiares y maniobras dirigidas a preservar la unidad y el legado político tras el asesinato de su hijo
