
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que tanto el atentado contra el senador Miguel Uribe, ocurrido dos meses atrás, que terminó causando su muerte como el ataque dirigido contra el representante Julio Triana, que no resultó herido, no tuvieron origen en motivos políticos.
Estas declaraciones por parte del jefe de Estado fueron en respuesta recientes insinuaciones del expresidente Álvaro Uribe, que volvió a cuestionar el posible papel del Gobierno en estos incidentes durante un conversatorio virtual en homenaje al exsenador Miguel Uribe Turbay, realizado este domingo 17 de agosto de 2025.
A dichas palabras por parte de Gustavo Petro, el representante Julio Triana no se quedó callado y le contestó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Deje de sembrar odio Uribe, sus deber es, como condenado, no sembrar más rupturas de convivencia. Usted llamo al actual presidente de Colombia terrorista y sicario, y sus amigotes lo repiten en EEUU, en verdadera actitud de sedición, yo le respondí protegiéndolo a usted y su familia. Defender posiciones y decir la verdad no es oprobio. No trare de silenciarme, ya lo intento por décadas. Ni al representante Triana ni al senador Uribe Turbay le atentaron por razones políticas”, dijo el primer mandatario del país en su respuesta.

Julio Triana, aludido por el presidente Gustavo Petro en sus declaraciones, respondió señalando que determinar el motivo de ataques como el que acabó con la vida de Miguel Uribe o el atentado en su contra en Huila es responsabilidad de la Fiscalía General de la Nación. Triana remarcó que no corresponde al presidente establecer las causas ni restar importancia a la gravedad de estos sucesos.
“Presidente, Petro. Definir la motivación de los hechos de violencia, como el vil atentado que cobró la vida de Miguel Uribe o como el que sufrí el pasado miércoles en el Huila, le corresponde a la Fiscalía General de la Nación. No es función del Presidente de la República atribuir causas ni minimizar la gravedad de estos hechos”, respondió el congresista de Cambio Radical.
Triana añadió que espera una respuesta activa del Ejecutivo y pidió al Gobierno Nacional que “adelante acciones inmediatas para proteger a la oposición, garantizar el debate democrático y devolverles la tranquilidad a los colombianos”.
Triana advirtió sobre los riesgos de seguridad que enfrentan los ciudadanos en varias regiones al señalar: “Porque lo que me ocurrió en una carretera del Huila puede pasarle a cualquier ciudadano que transite por vías hoy dominadas por grupos ilegales que se creen la autoridad, imponen el miedo y ajustician a la población”.

Triana finalizó su mensaje resaltando que la prioridad para el país debe estar en acciones concretas que fortalezcan la seguridad y permitan al Estado recuperar el control de las regiones.
“Lo que necesitamos los colombianos no son declaraciones cargadas de política, sino acciones reales y contundentes para recuperar la seguridad, con planes de choque, programas eficaces y políticas públicas que devuelvan el control del territorio al Estado”, escribió en la publicación hecha mediante su cuenta en la red social X el congresista perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.
Y es que, las declaraciones del presidente de la República a las que respondió Julio Triana vinieron como una contestación a las siguientes palabras de Álvaro Uribe: “El asesinato de Miguel Uribe Turbay habría sido instigado por al menos cuarenta mensajes provenientes de altos funcionarios del Gobierno, los cuales podían interpretarse como invitaciones, al menos implícitas, para que se cometieran actos delictivos en su contra”.

También insistió en que su movimiento y él mismo no incitan ni promueven acciones violentas, ratificando que el enfoque de seguridad que impulsan busca proteger a la totalidad de los ciudadanos dentro de una política de seguridad democrática.
Uribe Vélez subrayó que, pese a diferencias, siempre ha mantenido el respeto hacia los medios de comunicación y no ha recurrido a descalificaciones. Hizo un llamado a los aspirantes a la presidencia para que formulen alternativas democráticas orientadas a recuperar el país. Además, alentó a examinar las ideas del Centro Democrático como muestra de una propuesta política centrada en la democracia de transición.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Pibe Valderrama pide a Dayro Moreno en la Selección Colombia tras liderar victoria de Once Caldas
El delantero de 39 años marcó dos goles en la victoria ante Huracán, liderando la tabla de artilleros de la Copa Sudamericana y generando respaldo público de Carlos Valderrama para su retorno al combinado nacional

Mónica de Greiff asume la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol tras renuncia de Guillermo García Realpe
La abogada y exministra liderará el órgano rector de la petrolera desde agosto de 2025 en un contexto de retos estratégicos y transición energética

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 19 de agosto: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Último resultado de la Lotería de la Cruz Roja hoy: martes 19 de agosto de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores
